Cómo aliviar jaquecas
La jaqueca es un síntoma agudo que todos hemos padecido alguna vez. Se trata de dolores punzantes en la cabeza que pueden cursar con náuseas.
Alguna vez te ha dolido tanto la cabeza que solo has querido estar a oscuras, en silencio y dormir (internarlo) hasta que pase? Si es así posiblemente hayas tenido un episodio de migraña.
Las migrañas afectan a un alto porcentaje de la población, principalmente en mujeres, si bien no se conocen las causas que provocan estas cefaleas crónicas, sí que algunos pacientes son capaces de detectarlas (auras) y controlarlas cursa con ataques repentinos de dolor en la zona hemicraneal.
Algunos estudios apuntan que el estrés, los cambios hormonales (de ahí la prevalencia en mujeres), el factor genético o incluso alimentarse mal pueden provocar cefaleas.
Pero.. ¿Por qué a ti?
El dolor de cabeza, al igual que todas las enfermedades tiene ciertos factores de predisposición; cuántos más botones aprietas más posibilidades hay que se abra alguna puerta:
Si eres una persona nerviosa, fuerzas más la musculatura de la cabeza, provocando cefaleas tensionales. Está relacionado con periodos de estrés e hipertensión.
Si bien, a día de hoy no podemos luchas contra el factor genético, podemos intentar disminuir sus efectos. La alimentación es el factor externo principal; ya que por la boca os entra la salud y la enfermedad.Durante las crisis de migraña tu alimentación debe ser lo más natural y sencilla posible.
Evita fritos y precocinados por su contenido en grasas y sodio. Mejor consume verdura hervida o al vapor, esta segunda opción es mejor ya que no se pierden vitaminas. La carne mejor a la plancha u horneada. Deja de lado embutidos y carnes procesadas.
Este artículo con remedios caseros para el dolor de cabeza también te interesará.
¿Qué tipo de jaquecas padeces?
- Tensional: Casi todas la hemos sufrido alguna vez, está provocada por estrés, nervios y periodos de ansiedad. Suele pasar cuándo aprietas los dientes por los nervios o sufres mucha tensión en el trabajo.
- Migrañas:Esmás típica de las mujeres. Se caracteriza por dolores intensos que nos imposibilita hacer una vida normal, y que pueden durar hasta 3 días, con sensibilidad a la luz, a los ruidos, a los olores…
- De racimos: Es más típica en hombres, son dolores fuertes pero que no duran más de una hora.
¿Cuándo es grave un dolor de cabeza?
- Cuándo es brusco y comienza de forma intensa
- Si tienes fiebre
- Si te cuesta hablar, cursa con visión borrosa o te cuesta moverte.
Los analgésicos no son la solución
Con este tipo de medicamentos, se toma menos el dolor por su efecto adormecedor. La verdadera solución es detectar cuál es la raíz del dolor y erradicarla.
Además los analgésicos vasoconstrictores, se van haciendo menos efectivos con su abuso, porque de tanto comprimir los vasos sanguíneos; estos «dejan de hacer caso»v y el medicamento deja de hacer efecto.
Qué hacer cuando ves venir las migrañas.
Te va dar una crisis de migraña, pero, te mediques o no puedes hacer algunas cosas para combatirlas.
Cuándo comiences a notar los símbolos premonitorios date una ducha fresca. No esperes a que llegue el aura, porque entonces sólo querrás tumbarte.
Los dolores se multiplican si no paras de moverte. Túmbate en una habitación oscura, fresca y en silencio durante al menos media hora.
Coloca compresas frías en la zona dolorida. Puedes usar lavanda, muy efectiva contra el dolor de cabeza.
inhalar vahos de menta reduce la intensidad de las migrañas.
Protégete de la jaqueca tensional.
Los músculos del cuello y los hombros son tremendamente sensibles a la tensión, siendo un 26% más débiles en personas que lo sufren.
Sal a dar un paseo durante 5 o 10 minutos, el aire tiene efecto analgésico para estas jaquecas.
Baños calientes en el cuello con aceites esenciales de eucalipto y menta.
Ponte una nota: «Relájate» y mueve ligeramente el cuello.
Remedios caseros para aliviar jaquecas
Té de hierba de limón: una de las múltiples propiedades que tiene esta planta, es su capacidad para mitigar el dolor de cabeza.
Hielo: Aplicar frío en la zona afectada alivia el dolor, túmbate y aplica frío local.
Manzanilla: una vieja conocida de los amantes de los remedios naturales. Basta con decocer 3 cucharadas de manzanilla seca en medio litro de agua. Dejar reposar durante 15, y tomar 3 veces al día.
Alcachofas: si sufres jaquecas de manera habitual, puedes incluirlas en tu dieta, un hígado depurado disminuye la probabilidad de sufrir cefaleas.
Jengibre: Su efecto antiinflamatorio y analgésico reduce el dolor de las migrañas. Ralla un trocito de jengibre en agua hirviendo.
Matricaria: Puede usarse en infusión o en tintura no sólo para combatir, sino para prevenir las jaquecas. Para preparar la infusión necesitas una cucharada de la planta seca por cada vaso de agua.
Hierbabuena: La hierbabuena tiene propiedades analgésicas y calmantes. Para tomarlo en infusión cuece 4 hojas de la planta en una taza de agua hirviendo. Esta planta también es efectiva como aceite esencial para masajear la zona.
Encontrar un lugar tranquilo y tiempo para ti, puede ayudarte a relajarte y evitar las cefaleas tensionales, para ello medita.
Hacer deporte y tener una rutina, puede mejorar tus episodios de migraña.
Agua de rosas su inconfundible aroma tiene propiedades relajantes
Masajear con aceite de lavanda: los masajes alivian los dolores localizados, y el aceite esencial de lavanda va muy bien para aliviar el dolor. Masajea desde la nariz hasta la sien.
Nuez moscada: diluye una cucharita de esta especia en un vaso de agua.
Realiza años en los pies con semillas de mostaza. Para relajar todo el cuerpo con los puntos de reflexologia.
Aprovecha el poder curativo de la imaginación visualiza un paisaje, un recuerdo y transportate allí para relajarte
Jaquecas en niños pequeños
En niños, la cefalea más común es la tensional, por tener el ceño fruncido mucho tiempo o por los problemas en el colegio. Suelen ceder con el reposo.
Los niños que sufren migrañas, suelen tener unos síntomas similares a los adultos, que suele ir acompañado de dolor abdominal. Suele aliviarse con el descanso y el silencio.
Otra cefalea muy común en niños es la derivada de traumatismos que suele prolongarse en el tiempo.
Para aliviar el dolor de cabeza a los más pequeños de la casa se le pueden realizar masajes en las sienes para ayudar a relajarse.
Para los niños también es muy efectivo inhalar vahos de romero o colocar compresas frías en la cabeza.
No le permitas ayunar al niño irse al cole sin desayunar puede ser la principal responsable de las jaquecas infantiles
Controla sus sentimientos, muchas cefaleas de los niños son provocadas por problemas en el cole o nerviosismo
Que no deje de ser un niño: que tenga tiempo de jugar y divertirse. No le hagas tener preocupaciones desde niño.
El abuso de videoconsolas puede provocar dolores de cabeza. No dejes que juegue muchas horas seguidas.
Ten cuidado si el dolor se intensifica con la tos o le despierta en medio de la noche.
Consejos para el día día:
- Toma lecitina de soja, ya que su contenido en isoflavonas regulan la producción hormonal y controla los ataques de migraña.
- Consume alimentos ricos en magnesio cómo el pan integral o los frutos secos.
- Controla el consumo de carnes ricas en grasas saturadas, cambia por pescados azules con alto contenido en grasas buenas.
- Reduce el consumo de bebidas alcohólicas, después de su abuso, llega la resaca; otro tipo de cefalea.
- Evita los ruidos fuertes y los ambientes cargados.