Cómo curar un nacido
Los nacidos, también llamados forúnculos, son unas inflamaciones que salen a causa del nacimiento de algún pelo corporal. Son unas especies de heridas muy molestas que contienen pus en su interior, y además, suelen aparecer en sitios incómodos.
Mucha gente sufre nacidos en su día a día de manera habitual. Para curarlos, muchos no se realizan nada (se cura en cuestión de 3 o 4 días). Otros, por contra, se toman el tratamiento médico y de paso realizan todas las tareas pendientes. Si eres una de esas personas y quieres saber más sobre estas inflamaciones, quizás seguir leyendo podrá solucionarte algunas de tus preguntas.
Que es un nacido
Un nacido, también conocido por forúnculo, es un hinchamiento rojizo de la piel que aparece tras infectarse el folículo de un pelo o de una glándula sudorípara. Su aspecto es muy parecido al de un grano, aunque a diferencia de este, en el nacido se produce un hinchamiento bastante fuerte de toda la piel que queda alrededor. Además, la piel se vuelve mucho más roja y la zona duele mucho más de lo que puede doler un simple grano.
En el centro, podemos ver un punto blanco que nos indica que dentro existe pus.
Suele desarrollarse en dos o tres días, y generalmente aparece en sitios donde se concentra humedad, como las axilas y las nalgas. Estas zonas son las que más estimulan a las glándulas sudoríparas debido a la humedad que genera el piel con piel. No obstante, también pueden salir en los hombros o el cuello.
En mujeres, los nacidos son muy frecuentes en axilas e ingles debido a la depilación, y también en la piel inferior de los pechos, sobre todo si roza con la piel del tronco, debido a la humedad que genera el roce.
En personas con acné, los nacidos pueden aparecer también en la parte superior de la espalda y también en la cara.
La infección que los crea está producido por bacterias. La bacteria principal es el estafilococo áureo. Debemos tener en cuenta que la bacteria que lo crea puede contagiarse de manera muy fácil, por lo que habrá que adoptar unas medidas para evitar que esto ocurra.
Un forúnculo tiene una vida de 2 semanas aproximadamente para drenar. Si en este tiempo no lo ha hecho, deberemos visitar al médico
Cómo evitar que se contagie
Para evitar que se contagie, podemos tener en cuenta estos consejos:
- Lo más importante para evitar el contagio es que las curas de estos nacidos las realice la persona que lo sufre, evitando que otras entren en contacto con él y puedan infectarse.
- La persona deberá lavarse las manos con jabón siempre antes y después de hacerse las curas
- Lavar prendas que use la persona infectada mientras tenga el forúnculo (toallas, sábanas, ropa…)
Síntomas de los nacidos
Un nacido es una infección, y como tal, los síntomas que muestra son los mismos:
- Dolor, mucho dolor en la zona de alrededor del nacido
- Rojez de la piel
- Hinchazón
- Fiebre
Cuando visitar al médico
Generalmente, los nacidos se curan en casa; tal cual aparecen desaparecen también, si bien el dolor es un poco molesto, no son unas inflamaciones que den problemas.
No obstante, si vemos que a las 2 semanas todavía no ha drenado, debemos volver otra vez.
En esta ocasión, probablemente el médico recetará antibiótico para curar la infección bacteriana. Antes de esto, no suelen recetar medicamentos para aliviar estos problemas a los bebés.
Cómo curar un nacido
Antes de curar un nacido deberemos de tener muy claro el ritual de limpieza que debemos seguir, en el que la higiene es muy importante debido a su carácter infeccioso. Este puede ser un ejemplo de ritual de limipeza:
- Lavarse las manos con jabón, enjuagarlas completamente
- Lavar la zona del nacido, secarla a golpecitos con una toalla que no suelte restos de tela o pelos (esta toalla deberemos usarla solo nosotros, para evitar contagios, y deberá ser cambiada por otra limpia frecuentemente)
- Una vez seco, deberemos aplicar una crema antibacteriana o la recetada por el médico.
- Cubrir la zona con una gasa. No apretarla demasiado. Es recomendable que sea así para permitir que drene.
La gasa debe cambiarse cada 12 horas, aunque en caso de salir sangre o mucho pus, deberá cambiarse antes. Cada vez que se cambie se deberá hacer limpieza en la zona.
Remedios caseros para curar un nacido
Para poder curar un nacido, solo tendremos que seguir estas indicaciones.
Tratamiento médico
Si nuestro nacido ha empeorado, será necesario que le llevemos al médico para que recete el tratamiento antibiótico a seguir. Deberemos seguirlo con las pautas dadas por el profesional.
Aplicar compresas calientes
Se deben aplicar arriba del nacido y dejarlas ahí durante unos minutos. No debe de quemar. sSe debe dejar en el sitio donde duela. para evitar el dolor.
No estirar el nacido
El nacido no se debe estirar ni arrancar, pues quedará marcada la cicatriz. Debemos evitar romperlo pues, si lo hacemos, no terminará de curar del todo y podrá volver a aparecer.
Mantener buena higiene del forúnculo
Se debe mantener una buena higiene del forúnculo. Es esencial lavarse las manos antes y después de su manipulación. También es importante lavar la zona del nacido con un jabón antibacteriano y secarlo a golpecitos con una toalla limpia y que no use otra persona (por riesgo de infección).
Agregar cúrcuma y jengibre a nuestra dieta
La cúrcuma y el jengibre purifican la sangre y actúan desde adentro hacia afuera. También se puede aplicar de modo cutáneo haciendo una pasta viscosa que contenga estos dos elementos.
Aplicar perejil hervido
Hervimos un poco de perejil. Cuando esté hervido, colocamos las hojas en una tela delgada y vendamos con ella el nacido. De esta forma, el pus saldrá más rápido. Puede ir acompañada de jengibre o cúrcuma.
Te recomiendo que leas las propiedades que tiene el perejil. ¡Seguro que te sorprendes!
Albahaca
De la misma forma que aplicamos el perejil hervido, también podemos aplicar albahaca. También puede ir acompañada de jengibre o cúrcuma.
Ajo
El ajo tiene propiedades antibacterianas, por lo que nos puede ser de gran ayuda en nuestro nacido. Podemos aplicarlo de manera externa o interna. Para aplicarlo externamente, podremos machacarlo y aplicar la pasta en una venda durante un ratito. También podemos comerlo para que haga su efecto desde adentro hacia afuera.
Te invito a conocer los beneficios y propiedades del ajo.
Cebolla
Al igual que el ajo, la cebolla también tiene propiedades antibacterianas por lo que su contacto con la zona afectada puede ser de gran ayuda. Podemos aplicar un trozo de cebolla sobre el nacido o enrollarla con un paño y aplicarla.
Leche
Podemos aplicar una pasta hecha con leche calentita y pan sobre el nacido. Repitiendo el proceso varias veces al día podremos notar mejoría. También le podemos añadir jengibre o cúrcuma.
Yema de huevo
También podemos usar la clara para acelerar el proceso de curación. Para ello, deberemos hervir el huevo, sacar la yema, humedecerla con agua y aplicar sobre la zona.
Aceite de ricino
Basta con mojar un algodón con unas gotitas de aceite y aplicar para beneficiarse de las propiedades que el aceite tiene para la piel.
Aceite de árbol de té
Este es otro aceite con propiedades antisépticas que también podemos aplicar. En este caso, se aplica dejando caer una gotita sobre el nacido 3 veces al día.
Estos son algunos de los remedios caseros que pueden sernos de gran utilidad si tenemos un nacido. No obstante, estos remedios no están respaldados por la ciencia, es decir; su efectividad no se ha demostrado científicamente. Aunque la medicina alternativa tiene sus riesgos, la principal ventaja con la que cuenta es que no tiene efectos secundarios. En cambio, los tratamientos médicos si que los tienen, aunque su efecto si que ha sido demostrado científicamente.
A modo de conclusión
Los nacidos, llamados también forúnculos, son unas inflamaciones que aparecen en diferentes zonas del cuerpo, especialmente en aquellas donde hay humedad (sudor) y en espalda, cuello y brazos. Se trata de una infección bacteriana que puede llegar a ser bastante grave.
Su aspecto es muy parecido al de un grano; tiene un punto de pus, y piel enrojecida a su alrededor. Es muy infeccioso; se puede traspasar solo con el contacto con el nacido.
Existe tratamiento médico para hacerle frente. También existen remedios caseros que prometen curar el forúnculo, aunque no están respaldados por la ciencia; usar maquillaje, perejil, leche, cúrcuma y jengibre. entre otros. Algunos aceites, además funcionan muy bien por sus propiedades antisépticas. Muchos de ellos se basan en aplicar diferentes elementos sobre el folículo, de manera que al entrar en contacto con él, rebajan la inflamación e incluso son capaces de curar completamente. Otros animan a comer alimentos de manera oral para que le haga efecto de dentro hacia afuera del organismo. Los elementos que demandan están muy presentes en nuestro día a día, por lo que seguro que no nos costará esfuerzo dar con ellos.
Los nacidos suelen desaparecer solos, pero los hay casos muy fuertes que necesitan tratamiento médico. Generalmente, este tratamiento se basa con antibióticos de administración via oral o por vía cutánea.
Los nacidos son muy feos cuando tú lo espichas te sale materia y sangre te dura por ahí una semana y media gracias por escuchar mi comentario chao
ya tengo mas de 4 mese de sufrir con esto estuve hospitalizada y me sana pero se irrita y vuelve a sangrar, me han mandado de toda clase de crema y no me lo quitan. sera que tiene raíz?