Cómo reconocer y tratar la diabetes

0 247

Para reconocer y tratar la diabetes es necesario saber de qué se trata. Lo primero, es que la diabetes es una patología. Está caracterizada por una irregular concentración de azúcar o de glucosa en la sangre. Allí, la glucosa transportada por la insulina es usada por la célula como energía. Entonces, el organismo necesita de la glucosa. Para que el organismo, a través de las células cumpla sus diversas funciones metabólicas. Asimismo, la insulina desempeña una función importante. Ya que, favorece el ingreso de la glucosa en las células.

La insulina es una hormona secretada por el páncreas. Esta, regula la entrada de la glucosa en la célula. Así, con la producción regular de la insulina por parte del páncreas. Lo que evita la concentración elevada de azúcar en la sangre. En consecuencia, cuando no hay producción de insulina, la glucosa aumenta sus niveles. Y se incrementa su concentración en la sangre. Por lo tanto, esa concentración excesiva de glucosa es lo que genera la diabetes.

Reconocer y tratar la diabetes adecuadamente

Para reconocer y tratar la diabetes debemos comenzar por identificar sus síntomas. En este sentido, son elementos de alarma que caracterizan la diabetes los siguientes:

  • Poliuria, micción frecuente y repentina.
  • Sed y hambre con mas frecuencia que lo normal.
  • Debilidad y cansancio con leve actividad física.
  • Náuseas y malestar estomacal.
  • Retardo en cicatrizar heridas.
  • Pérdida de peso.

Reconocer y tratar la diabetes

Si observamos cualquiera de estas señales en nuestro cuerpo. Entonces, es el momento de consultar al especialista. Ya que, los síntomas no se presentan de manera uniforme. Además, pueden variar según la persona. También, según el nivel de desarrollo de la enfermedad. Por lo tanto, es necesario descartar la presencia o no de la enfermedad. Así como, el estado en que se encuentra. Por ello, las pruebas de diagnóstico para reconocer y tratar la diabetes son glucemia en ayunas. También, nos sirve el índice de masa corporal. Porque con estos exámenes podemos determinar si existe prediabetes, diabetes tipo 1 o diabetes tipo 2.

Tipos de tratamiento

Los tres pilares fundamentales que no deben faltar y forman parte en el tratamiento de la diabetes son:

La dieta contra la diabetes

En el tratamiento de la diabetes nunca debe faltar una dieta sana y balanceada. En efecto, existe una correlación entre lo que comemos y la presencia de la diabetes. Por ello, se recomienda una dieta mediterránea rica en legumbres y aceite de oliva. Además, los alimentos a consumirse deben prepararse de la siguiente manera:

  • Alimentos crudos. Fundamentalmente, ensaladas con aceite de oliva y poca sal.
  • Cocción al vapor. Es muy saludable porque los alimentos conservan sus propiedades nutritivas, sin perderse en ninguna dilución.
  • La cocción en agua o hervido. Para ello, se recomiendan los alimentos que tengan bajo contenido de agua. Por ejemplo, los cereales y las legumbres o granos.

Además, es fundamental tener presente no consumir los alimentos preparados con los siguientes métodos:

  • Cocción en olla express. Por el elevado nivel de temperatura. Ya que, es superior a los 100 grados. Por lo que hace que se pierdan nutrientes. Además, de que se generen sustancias tóxicas.
  • Horneado en altas temperaturas. Esto, produce la acrilamida en los alimentos. Esta, es una sustancia tóxica y cancerígena.
  • Alimentos procesados con frituras. Estos dificultan el metabolismo. Aparte, de que aumentan la obesidad. E incrementan las enfermedades cardiovasculares.

El sedentarismo, gran aliado de la diabetes

Aunque el ejercicio físico no es la cura definitiva de la diabetes, si es un coadyuvante protagonista en su tratamiento. En consecuencia, todo tratamiento al igual que la alimentación debe formar un trío inseparable para tratarla diabetes. Sin embargo, los ejercicios no deben realizarse a capricho. Porque, todo ejercicio debe llevar la orientación de un profesional. Ya que, éstos deben programarse. Al mismo tiempo, de realizarse según el tipo de diabetes. Además, del tratamiento.

Reconocer y tratar la diabetes con medicación

El principal medicamento para la diabetes es la insulina. Ya que, se administra en distintas presentaciones. Este medicamento es recomendado en distintas opciones y presentaciones:

  • En jeringas.
  • Con bomba.
  • Inhalador.
  • Oral.
  • Cirugía.

El tratamiento con cualquier fármaco. Independientemente, de la presentación. Esto, debe hacerse siempre con prescripción facultativa. Asimismo, la automedicación puede agravar la situación. Ya que, ocasiona la producción de efectos secundarios.

Reconocer y tratar la diabetes

Cómo tratar la diabetes con remedios naturales

Son varias las formas de tratar la diabetes con remedios naturales. En este sentido, hay distintos remedios naturales para combatir la diabetes. Las ventajas de todas ellas es que ninguna produce efectos colaterales. Por lo tanto, su efecto es positivo. Por supuesto, siempre que se van siguiendo las indicaciones. Entre otras, podemos recomendar:

  • La canela y el clavo dulce. Se bebe en infusión en ayunas. También, antes de acostarse.
  • Hojas de mango en té. Bebida, una tacita tres veces al día.
  • Semilla de caoba. Se puede consumir masticada. Pero cruda en ayunas. Acompañada con agua tibia.

 

 

 

 

¿Te ha gustado?
También podría gustarte
Deja un comentario

Tu dirección de email no será publicada.