Cómo tratar naturalmente úlceras estomacales

0 176

Al tratar naturalmente úlceras estomacales nos valemos de las propiedades medicinales de algunas plantas y alimentos. Puesto, que las úlceras estomacales son lesiones que se producen en el interior del estómago, entre el esófago y el intestino delgado. Estas se producen por diversas causas, entre otras, se pueden señalar las siguientes:

  • El hábito de fumar y consumir alcohol en exceso.
  • Alimentación irregular, poco saludable y/o inadecuada.
  • Consumo de fármacos antiinflamatorios no esteroides.
  • Acción de la bacteria helicobacter
  • Durar tiempos prologados sin consumir alimentos.
  • Síndrome de Zollinger-Ellison.

Las úlceras estomacales se producen cuando la capa protectora del estómago se rompe. En este caso, los ácidos gástricos actúan directamente sobre las paredes del estómago, penetran sobre la ruptura estomacal. Lo cual va a generar una serie de síntomas que se caracterizan por:

  • Ardor de estómago y náuseas.
  • Dolor leve al inicio y agudo posteriormente.
  • Heces oscuras.
  • Eructos o gases, flatulencias y mal aliento.
  • Sistema inmunológico deprimido.

Si percibimos cualquiera de estos síntomas. Entonces, debemos consultar a un médico especialista. De esta manera, descartaremos científicamente la presencia o no de una ulcera estomacal. Por lo general, los tratamientos con antibióticos son invasivos y causan efectos secundarios. Frente a esta situación hay otras formas alternativas. Estas, sirven para tratar naturalmente ulceras estomacales. Sin efectos secundarios. En efecto, podemos tratar naturalmente las úlceras estomacales de manera efectiva. En relación con esto, lo primero que se debe hacer es revisar nuestros hábitos alimenticios. Suele haber una relación estrecha de las úlceras estomacales con los alimentos que ingerimos.

Recomendaciones para tratar naturalmente las úlceras estomacales

Para tratar naturalmente úlceras estomacales es importante seguir las siguientes recomendaciones:

  • No consumir alimentos de preparación industrial.
  • Evitar el uso de condimentos irritantes. Además, cuidar la preparación de vegetales que ocasionan flatulencias.
  • Abstenerse de beber bebidas alcohólicas.
  • No beber café. Ni bebidas gaseosas.
  • Sacar de la dieta los alimentos refinados y enlatados.
  • No comer frituras y embutidos. Ni carnes grasas.
  • Respetar el horario de alimentarse.

tratar naturalmente úlceras

Paralelamente al seguimiento de las recomendaciones anteriores, debemos iniciar la medicación, para tratar naturalmente úlceras estomacales. En este sentido, existen varias recetas. De las cuales, podemos usar cualquiera de las siguientes:

Tratamiento N°1 para tratar naturalmente úlceras estomacales

Ingredientes:

  • 1 papa pequeña o ½ si es grande.
  • 1 ramita de brócoli.
  • 3 vainitas verdes de 10 cm.
  • 2 vasos de agua.

Preparación N° 1:

  • Licuar la papa con la concha en ½ vaso de agua. Previamente lavada.
  • Servir en un vaso de vidrio. Hasta completar un vaso.

Preparación N°2:

  • Lavar bien las vainitas y el brócoli.
  • Licuar las vainitas y el brócoli. Para ello, emplear ½ vaso de agua.
  • Servir en 1 vaso de vidrio. Hasta completar el vaso con resto de agua.

Indicaciones:

  • Beber el zumo, que se ha obtenido del licuado de la papa. Esto, debe hacerse ½ hora antes del desayuno.
  • 15 minutos antes del desayuno, beber la preparación N°2.

Estos remedios, son para tratar naturalmente úlceras estomacales. Por lo que deben preparase el mismo día en que se van a consumir. Asimismo, el licuado N°2 se tomará por un mes como mínimo. No obstante, la preparación N°1 la consumiremos por lo menos durante dos meses. Igualmente, en los primeros 15 días iremos sintiendo mejoría en la situación. Sin embargo, debemos tener presente que es necesario seguir las indicaciones. Ya que, una alimentación sana, saludable y a la hora. Así mismo, abstenernos del consumo de azúcar refinada.

Tratamiento N°2 para tratar naturalmente úlceras estomacales

Este tratamiento es a base de zumos. De igual forma, deben prepararse el mismo día en que se va a ingerir. No deben dejarse por más de 12 horas en la nevera.

Ingredientes:

Preparación:

  • Mezcle los ingredientes en poca agua. Pero, que sea suficiente para licuar. Asimismo, la papaya debe agregarse con concha.
  • Licúe o bata bien hasta que la mezcla quede homogénea.
  • Agregue agua hasta completar un vaso.

Tratamiento

Tomar 3 vasos diarios. Estos deben estar repartidos 2 entre las comidas. Pero, el tercero, 15 minutos después de la cena. Luego, para aumentar la cantidad podemos incrementar la proporción de los ingredientes. Además, el tratamiento mínimo es el señalado. Aunque no está contraindicado aumentar las cantidades.

tratar naturalmente úlceras

 

 

 

 

¿Te ha gustado?
También podría gustarte
Deja un comentario

Tu dirección de email no será publicada.