Cómo saber si es Oro

0 373

Saber si es oro es importante para identificar ese metal precioso, conocido desde la antigüedad. Así, desde los primeros tiempos en que fue utilizado por su valor en los albores de la humanidad. Cotizado por su resistencia a la corrosión, conductividad, maleabilidad, ductilidad y reflectividad. Es un elemento químico de número atómico 79, masa atómica 196,976 y símbolo Au. Además, es un metal noble de color amarillo brillante, muy blando, el más dúctil y maleable de todos. Asimismo, es muy resistente a la corrosión, a la oxidación y buen conductor.

Se encuentra en estado libre o combinado, principalmente en las vetas de cuarzo, en los depósitos de aluviones secundarios y en el agua marina. Este metal se presenta en la naturaleza formando dos tipos de yacimientos. El oro en minas, que se encuentra en filones que forman una aureola que rodea al granito. Y el oro de placeres, de arenas acuíferas originadas de un filón o yacimiento, disgregadas por agentes atmosféricos o por acción fluvial.

CARACTERÍSTICAS FÍSICAS DEL ORO

Saber si es oro

Las características físicas son esenciales, a la hora de saber si es oro. Puesto que ellas lo definen como un mineral cuyas propiedades físicas y químicas, hacen sea considerado como símbolo de riqueza. Siendo durante mucho tiempo el patrón de todos los precios y de las riquezas. Es decir, representó la medida general del valor de todas las mercancías, conservando aún hoy parte de esa significación. Estas características son las siguientes:

  • Conductividad Eléctrica

El oro es uno de los metales que mejor conductividad eléctrica posee. Tiene una conductividad de 45.5 × 10^6 S/m a temperatura ambiente, siendo uno de los metales que mejor conducen la electricidad, junto con el platino, la plata y el cobre. Y es la capacidad que tiene este material en particular, para dejar circular libremente cargas eléctricas. Gracias a que dentro de la estructura atómica del material hay muchos electrones con vínculos débiles. Estos, permiten el movimiento de las partículas eléctricas.

  • Conductividad Térmica

El oro al ser un metal, posee una buena conductividad térmica, misma que es de 308,21. La conductividad térmica es la magnitud que posee un material para la conducción del calor.

  • Dureza

El oro presenta cierto nivel de dureza en el estado sólido. Es decir, a temperaturas ambientales o frías presenta resistencia a diversas alteraciones físicas. Por ejemplo, al ser golpeado, al recibir fuerzas de tracción y de empuje. Sin embargo, esa dureza es bastante menor a la de otros materiales como gran parte de los metales. Entre ellos, el hierro o las aleaciones bronce y acero. Al igual que varios materiales, tiende a incrementar su fragilidad al bajar la temperatura por debajo de cero grados centígrados.

  • Ductilidad

El oro es uno de los metales más dúctiles. Sus moléculas pueden deslizarse una sobre de otras, logrando estirarse sin que se rompan. Gracias a poseer esta propiedad, aunada a la buena conductividad eléctrica que presenta, es muy usado en cableados “finos” y componentes electrónicos para diversos aparatos.

  • Maleabilidad

El oro es junto con el plomo y el cobre uno de los metales más maleables. La maleabilidad es la propiedad de algunos materiales de ser cambiados en su forma y deformarse. Lo que puede suceder a temperatura ambiente sin romperse o agrietarse. Entonces, el oro posee buena maleabilidad, puede martillarse o estirarse y adoptar diferentes formas sin la necesidad de fundirlo. De ahí, su uso en joyería y ornamentaciones desde tiempos remotos, aun antes de conocerse métodos de fundición de metales.

Identificar y saber si es oro

De su historia se sabe que se ha usado al menos desde la edad del cobre, es probable que se haya comenzado a usar poco tiempo después de descubrirse el uso del cobre. Así, las primeras piezas de oro trabajado que se han podido datar, son algunas joyas hechas alrededor del cuarto milenio A.C.

Es probable que al ser un metal que se puede hallar en estado puro, se hubiese trabajado en estado bruto gracias a su maleabilidad. Sin embargo, en algún momento se descubrió que era fácil de fundir, lo cual facilitó su uso. Siendo la joyería y la creación de piezas como estatuillas dedicadas a las deidades o diversos artefactos ceremoniales. De tal forma, que la joyería ha sido uno de sus principales usos durante milenios. En la actualidad, se siguen usando como un objeto suntuario, de poder y arrogancia.

Este metal precioso, ha sido la  pieza de valor para intercambios comerciales. Usándose primero el metal en  bruto (pepitas de oro o trozos de este metal). Luego como moneda, perfeccionándose en ese uso ya propiamente dicha, alrededor del año 700 A.C. Aunque se  han encontrado algunas monedas chinas de tiempos mesolíticos y algunos sellos en la india que pudieron haberse usado también como moneda.

Saber si es oro

Usos del oro

Se ha usado como referencia para el valor de las monedas nacionales en tiempos recientes, mediante el llamado patrón oro. También, como respaldo financiero de los bancos. Desde tiempos muy lejanos, el oro es uno de los metales que más se utilizó para acuñar monedas. Ademas, desde mucho antes de Cristo hasta nuestros tiempos, se utiliza en la joyería, en la ornamentación, en la medicina, en la odontología con gran impacto. A finales del siglo pasado, se comenzó a utilizar en la industria y la electrónica. Dado a su resistencia a la corrosión, por la combinación de propiedades químicas y físicas que lo hacen más atractivo para determinados elementos. Finalmente, se usa, aleado con otros metales, en acuñación de monedas, en joyería, orfebrería, etc.

Históricamente, se ha empleado como símbolo de pureza, de valor, de realeza. Desde épocas inmemoriales el principal objetivo de los alquimistas era producir oro partiendo de otras sustancias como el plomo, mediante la búsqueda de la llamada piedra filosofal. Tras una incontable cantidad de intentos infructuosos, se ha comprobado que es imposible químicamente convertir metales inferiores en oro. Así, que la cantidad de oro que existe en el mundo es constante. Cabe destacar, que no se puede imitar, no se puede inventar, no se puede recrear, no se puede reproducir.

Un poco más del oro en la historia

A lo largo de la historia, el oro ha sido utilizado para la acuñación de monedas. En tal sentido, se le ha dado un uso comercial y hoy se utilizan como inversión. Durante mucho tiempo, el oro fue utilizado como patrón de divisas. Es decir, se ha convertido en la unidad internacional a tomar como referencia para transacciones comerciales entre países. También, para medir la evolución de precios de bienes y servicios a lo largo del tiempo. En definitiva, como patrón de referencia para regir la economía mundial.

Los vaivenes de la globalización, aparición de los bloques comerciales y medidas generadas por organismos financieros internacionales; colocaron al dólar, más tarde al euro y el yen como alternativas de referencia. La realidad, tras las últimas crisis desatadas en EE.UU. y Europa, es que especialistas vuelven a insistir en el oro. Ya que, es el patrón de divisas por excelencia.  En tanto, que el oro no solo se ha mantenido, sino que cada vez es más utilizado. Aparte de buscado en las minas del mundo entero para su extracción. Definitivamente, que el precio del oro es una determinante para saber si es oro o no.

APLICACIONES EN LA JOYERIA

El oro puro que es el de 24 kilates, es demasiado blando. Para poder utilizarlo en sus múltiples aplicaciones se endurece mediante un proceso de aleación con plata, cobre o ambos. Esto es lo que genera distintas tonalidades, y a veces se hace necesario como saber si es oro.

En joyería fina se denomina oro alto o de 18k (kilates) a aquél que tiene 18 partes de oro por cada 6 de otro metal o metales (75% en oro), oro medio o de 14k (análogamente, tiene 14 partes de oro por 10 de otros metales, lo que representa una pureza del 58,33% en oro) y oro bajo o de 10k que es el que está compuesto por 10 partes de oro por cada 14 de otros metales (41,67% de pureza).

ALGUNAS RECOMENDACIONES

  1. Reconocimiento de marcas de joyería. Evidentemente, la forma más fácil y sencilla de saber si es oro, una pieza realmente, es acudir al joyero. O bien, a un especialista en metales preciosos, que nos realice una evaluación. Es decir, un avalúo sobre la calidad del oro y de ese modo podemos saber si es oro con seguridad.

Por lo general, los joyeros y las casas de venta de piezas elaboradas con metales preciosos suelen marcar con una serie de sellos sus piezas. Estas marcas tienen la finalidad de determinar la pureza del oro y son también la marca del joyero o de la casa que vendió la pieza. Debes tener muy en cuenta que por el pasar del tiempo y por las rozaduras sobre la joya, estas marcas bastante características pueden sufrir desgaste.

  1. Identificación de marcas de desgaste en la pieza de joyería, en los valores impresos en la joya o en la moneda de oro realizando una inspección visual de la pieza de oro. Para ello te aconsejamos que uses una lupa o una lente de aumento.

De la pureza del oro

La pureza del oro se refleja en una escala, en la que 1 es la pureza máxima. Ya que, es muy raro encontrar piezas de oro con esta pureza. Debido, a que es químicamente imposible que el oro no posea alguna impureza. Por lo general, la pureza del oro suele ser de 0,999. Y corresponde al oro comercial, si nuestro fragmento de oro posee esta marca de 0,999, es una buena señal.

Los quilates de oro

Este valor es muy importante debido a que puede ser que nuestra joya tenga oro al 0,999, pero este número nos habla de la pureza de ese oro, no nos indica exactamente la cantidad de oro de la pieza. Por lo general, los quilates de oro se suelen representar de la siguiente forma:

  • La pureza de la pieza de oro 10 k, lo cual significa que esa pieza sólo posee un 41,66% de oro (10/24).
  • Pureza de la pieza de oro de 14 k, lo cual significa que esa pieza sólo tiene un 58,33% de oro (14/24).
  • La pureza de la pieza de oro de 18 k, lo cual significa que esa pieza sólo posee un 75% de oro (18/24).
  • Pureza de la pieza de oro de 22 k, lo cual significa que esa pieza sólo tiene un 91,6% de oro (22/24).
  • La pureza de la pieza de oro 24 k, lo cual quiere decir que esa pieza posee un 100% de oro (24/24).

La prueba del imán

Otra prueba para saber si es oro con efectividad es utilizar un imán potente. Ya que, este puede ser muy útil para determinar si tu oro es real. El oro no es un material magnético, por lo que si al acercar el imán a tu joya, esta se queda pegada, posiblemente te encuentres ante un objeto que no es de oro verdadero. Puedes encontrar imanes con mayor fuerza en algunas piezas de hardware, por lo que puedes usarlas para saber si es oro.

¿Te ha gustado?
También podría gustarte
Deja un comentario

Tu dirección de email no será publicada.