Cómo tomar rooibos
Fuiste al supermercado, abriste una revista de moda y estilo vida, tus amigos lo comentan, tu madre lo toma, el llamado “Te del árbol rojo” o té rooibos, es el archifamoso té aclamado por una comunidad de estrellas y expertos de salud. Un té que viene de África, donde lo toman casi o más que agua, aunque también se descubrió en latinoamérica; puede decirse que no es té, ya que no tiene la famosa y vilipendiada teina.
La teina es esa substancia que tienen tanto el café como la mayoría de los tés, es decir, que no tiene cafeína, lo cual puede que te guste si sufres habitualmente de insomnio, por ello, si deseas ahondar en este tema, te recomendamos remedios caseros para el insomnio, entre los cuales esta, por supuesto el rooibos.
El mundo de los tés es muy rico y diverso por ello, la mayoría de nosotros desconocemos hasta un cierto punto quienes pueden tomar cual determinado té, o de donde viene, y si nos puede hacer daño. Si quieres saber más del té rooibos, te informaremos a continuación en Salud Respuestas.
Origen del rooibos
“Aspalathus linearis” es el árbol africano de donde se extraen las hojas que se utilizan para hacer la infusión rojiza del rooibos. No todos pueden tomar té, de eso estamos seguros, por ello el mercado del rooibos se expandió de manera tan garrafal ya que tiene todos los beneficios del mismo pero sin muchas de sus contraprestaciones. Su similitudes con el té rojo, desde el color y sus propiedades, excepto y esto es lo que más nos agrada, su sabor. El té rooibos tiene un sabor delicioso, el cual combina a la perfección con frambuesa, fresa y arándanos creando así una bebida que depura, restablece la salud y ayuda a adelgazar. Su expansión ha sido tal que en China, el té rooibos se toma casi a diario y varias veces al día.
¿Cómo preparar rooibos?
Existen diversas formas de preparar infusiones de rooibos, el té rojo sin cafeína. Dependiendo de la presentación en la que lo adquieras, sí es en hojas o las típicas y queridas bolsitas de té, que bien son más prácticas y sus porciones nos garantizan un sabor excepcional. En el caso de que hayas adquirido una presentación natural, casi sin procesar tendrás que medir por cada taza de agua dos cucharadas de té. Es una bebida versátil por lo cual se puede tomar tanto frío como caliente, agregándole, frutos rojos tales como: frambuesas, arándanos, y moras o cítricos como la naranja y la lima con ramitas de canela.
Beneficios
Tomar rooibos para adelgazar
Todos conocemos las facultades del té de rooibos para combatir la obesidad, y tiene una base científica, ya que sus flavonoides producen que el metábolismo queme grasa más rápido, y aparte investigadores sudafricanos han descubierto que tomar regularmente rooibos hace que el cerebro segregue leptina, la hormona de la saciedad, que es fundamental para poder llevar a cabo una dieta de adelgazamiento.
Tiene un gran potencial para disminuir la probabilidad y avance de enfermedades como la diabetes, vinculada directamente a otras enfermedades como la obesidad, estudio realizado por el departamento de ciencias aplicadas de la Universidad de Tokio, donde encontramos que muchos de los componentes quimicos encontrados en el té de rooibos coadyuva a los paliamentos de la enfermedad en si, teniendo por ello que este té puede ser una adición a cualquier dieta para personas con diabetes.
Rooibos como antioxidante y la salud de la piel y el cabello
Lo primero que sabemos de esta bebida es que puede ayudarte a perder peso y a poner tanto tu cabello como tu piel radiante, y con esto tenemos suficiente, sin embargo aquí nos gusta informartelo todo. La razón científica de esta aseveración es que el té roobios contiene AHA, conocido como Alpha Hidroxi, substancia que se utiliza para remediar los estragos del ácne. No es muy común en la mayoría de alimentos y no es recomendable consumirla en sus formas sintetizadas en laboratorios. El AHA tiene efectos visibles en la reducción de arrugas y sus propiedades antioxidantes protegen los folículos capilares.
Ingerir rooibos para las alergias
Si tienes asma, o tus alergias han revivido gracias a la llegada de la primavera conocer de este té podría ser la solución a tus problemas y te diremos por qué.
No solo sus propiedades hacen que su ingesta tenga un impacto considerable en el sistema inmunológico sino que también ayuda a tratar las alergias ya que posee grandes concentraciones del flavonoide llamado «quercetina», lo que la hace especial es que es capaz de bloquear celulas que inician los episodios alérgicos como bien pueden existir en las reacciones ante distintos alimentos, reacciones en la piel y como dijimos anteriormente, el temido asma.
Contradicciones
Sorprendentemente y a pesar de todos los beneficios que te describimos aquí, no es recomendables con pacientes con cáncer que estén tratándose con quimioterapia. Las mujeres embarazadas pueden tomarlo con moderación y no es recomendable en los niños su ingesta constante ya que no se han encontrado estudios médicos que así lo avalen en la actualidad.
El estilo de vida actual demanda que estemos a gusto cada día para poder cumplir todas nuestras actividades a diario, no obstante a veces el estrés puede con nosotros, por eso las bebidas sin cafeína a veces pueden ser la respuesta. Si lo tuyo son los tés y nunca has probado el rooibos o si en todo caso lo has probado y te gusta, compartelo con nosotros, nos encantará saber tu opinión.