¿Por qué es recomendable comer una platano diariamente?
La OMS recomienda llevar a cabo unos buenos hábitos de vida de manera habitual. Dentro de ellos, la alimentación tiene un papel clave para conseguir una buena salud. Llevar una alimentación sana y equilibrada, siguiendo las recomendaciones que nos ofrece la pirámide alimenticia en lo que respecta a que comer y con que frecuencia hacerlo, aporta unos beneficios a nuestro organismo que se traducen en un mejor trabajo de sus funciones. Además, como sabemos, la fruta supone uno de los grupos de alimentos más importantes en nuestra alimentación. Aunque toda la fruta es, en general, beneficiosa, encontramos un tipo que deberemos comer cada día; el plátano.
Y es que los expertos recomiendan tomar una de esta pieza cada día, como algo habitual. Si quieres saber por qué es tan recomendable, te recomiendo que sigas leyendo este artículo. Aquí te contamos los beneficios que tienen los plátanos en tu organismo, sobre todo cuando los comes a diario. Tras leerlo, seguro que decides empezar con ello.
¡Toma nota!
El plátano; una fruta muy socorrida
El plátano es una fruta que forma parte de las llamadas frutas tropicales. El 95% de los plátanos que se comercializan nacen y crecen en Gran Canaria, debido al clima subtropical que cuentan en esta zona. Se trata de una de las pocas frutas secas, que no contienen jugo, pero cuentan con un característico e intenso sabor dulce que cautiva a todo aquel que lo come. Por ello, es una de las frutas preferidas de niños y mayores, por su sabor y su fácil ingesta. Y es que, gracias a su piel y a lo poco que ensucia, el plátano puede transportarse y comerlo donde nos encontremos; trabajando, estudiando o incluso andando por la calle. Cualquier momento es bueno para darse este placer.
Esta fruta está especialmente destinada para toda la población, pues contiene propiedades muy nutritivas que nos van a servir tanto si somos deportistas como si no. Es más, para la población deportista es una muy buena fruta pues aporta energía y otros elementos que más tarde comentaremos.
¿Por qué es recomendable comer un plátano al día?
Muchos expertos recomiendan comer un plátano todos los días como modo de cuidar nuestro organismo y sus funciones. Esto es debido a las propiedades que contiene esta fruta, que se transforman en beneficios al facilitar la salud de nuestro cuerpo y el trabajo de todo su sistema.
Veamos, a continuación, que beneficios nos aportan los plátanos. De esta manera entenderemos esta recomendación.
Beneficios del plátano
No contiene grasa ni colesterol
Existe la creencia popular generalizada de que el plátano no es una de las frutas más recomendables cuando queremos perder peso y estamos realizando alguna dieta de adelgazamiento. No obstante, esta creencia no es cierta. Todas las frutas son muy recomendadas para perder peso, y el plátano no se queda atrás. Se trata de un alimento que contiene tan solo 0.2 gramos de grasas por 100 gramos de producto, así que no supone un alimento que vaya a hacernos subir de peso. Sus beneficios compensan, y mucho.
No contiene colesterol, por lo que se trata de un alimento saludable que no hará subir los valores de colesterol malo.
Además, contiene mucho potasio y vitaminas.
Ideal cuando sufrimos anemia o estamos cansados
Seguro que alguna vez nos ha pasado; el médico nos ha diagnosticado anemia, o estamos más cansados de lo normal, y no nos apetece ponernos en marcha para hacer nuestras actividades cotidianas. El plátano puede aliviar este cansancio, gracias al aporte de energía que nos ofrece. Como consecuencia, existen muchos deportistas que lo toman momentos antes de competir, como modo de subir la energía y recobrar la fuerza necesaria.
Mejora el ardor de estómago y la acidez
Estos problemas son bastante molestos y muy frecuentes; existe mucha gente que los padece de manera habitual. Todos ellos deberían de saber que comer un plátano al día puede ayudar a mejorar este problema, debido a que sus componentes neutralizan el exceso de los ácidos que provocan el ardor y la acidez.
Ideal para evitar las rampas
¿A quien no le ha ocurrido? Estamos en la cama, estiramos nuestras piernas y sufrimos una rampa. Esto, que generalmente ocurre a temporadas, nos hace sospechar de que nuestro cuerpo tiene poco potasio. Teniendo en cuenta que el plátano aporta un 15% de potasio recomendado, comer uno al día puede aliviar estos problemas.
Controla la hipertensión
La alimentación es la mejor medicina que podemos ofrecerle a nuesto cuerpo, también contra la hipertensión. Esto ocurre gracias, una vez más, a su nivel de potasio.
Con un plátano al día, nuestros niveles de hipertensión se van a ver ligeramente reducidos.
Es un alimento saciante
Esta es una de las propiedades que asocian a este alimento con la pérdida de peso. Y es que se trata de un alimento que, al no contener jugo, es muy saciante. Esto hace que tardemos más en notar la sensación de hambre, y que no tengamos tantas tentaciones de acudir a la nevera a ver que podemos comer. De esta forma, nuestra alimentación estará bajo nuestro control y nuestro objetivo de perder o controlar nuestro peso tendrá más probabilidades de conseguirse.
Es un alimento antiestreñimiento
La fibra es importante para estimular el tránsito intestinal de nuestro cuerpo, pues lucha contra el estreñimiento. El plátano tiene altos aportes de fibra; exactamente, nos aporta un 12% de la fibra necesaria cada día.
Mejora el asma
El asma es uno de los problemas de salud que más niños padecen. Ahora, gracias a un estudio realizado en el Imperial College de Londres, sabemos que comer un plátano al día puede reducir en un 34% los síntomas de este cuadro clínico. Por ello, resulta un dato interesante que podemos llevar a cabo, en caso de pertenecer a la población asmática.
Cuida nuestros huesos
Y esto se lo debemos, una vez más, a su alto contenido en potasio. Puede prevenir problemas en nuestros huesos, así como enfermedades bastante comunes.
Estos 8 beneficios hacen que comer un plátano al día resulte muy beneficioso para nuestro organismo. No obstante, debemos tener en cuenta que el exceso de plátano también puede ser perjudicial, por lo que lo ideal es cumplir con la frecuencia de ingesta y no pasarse.
A modo de conclusión
El plátano es una de las frutas más recomendables que existen. Gracias a su potasio, nuestro cuerpo se beneficia de muchas de sus propiedades. En este artículo te hemos contado 8, pero existen muchas más. Entre ellas, encontramos que el plátano ayuda a fortalecer nuestros huesos, a reestablecer valores como la tensión y el colesterol, es un buen aliado para perder peso, nos aporta energía y previene problemas de fatiga o anemia, y nos sacia para evitar que tengamos tentaciones respecto a la comida.
Además, es una fruta muy cómoda de comer, por lo que en muchas ocasiones supone una preferencia frente a otras e incluso otros tipos de alimentos. Es una fruta que no contiene jugo, por lo que no mancha; además, se puede transportar perfectamente gracias a su piel y su fácil apertura, y podemos comerla sin necesidad de cubiertos. Por si todo esto fuera poco, encontramos plátanos durante todas las épocas del año, lo que nos permite poder disfrutar de esta fruta todos los días, sin excepción. Todo esto la hace ideal para comer estemos donde estemos. Además, su sabor es tan dulzón que gusta a todos; tanto pequeños como mayores.
Por ello, resulta muy apropiado acudir a nuestra frutería de confianza y comprar plátanos para comer cada día. Seguro que, una vez leído este artículo, decides empezar con ello.