Tratar la úvula inflamada se ha convertido en la obsesión de muchísimas personas a la hora de cuidar la salud de su garganta, ya que esta es una dolencia que te puede causar muchísimos problemas a largo plazo si no se pone remedio.
La úvula es lo mismo que la campanilla, es decir, ese pequeño órgano que sobresale en el fondo de su garganta. La úvula se inflama con cierta facilidad, ya que es un órgano bastante sensible que está expuesto a un montón de agentes inflamatorios.
La razón es que la úvula es uno de los filtros que pone el cuerpo para evitar los agentes inflamatorios. Lo que ocurre es que los microorganismos infecciosos se quedan en la úvula o campanilla en vez de entrar al interior de nuestro cuerpo, algo que causa que esta se inflame con mucha más facilidad.
Normalmente no pasa nada, ya que si el sistema inmune está en perfectas condiciones, el cuerpo elimina a las bacterias o virus rápidamente y la úvula no se inflama, sin embargo, si ha ocurrido algo que baje las defensas, como por ejemplo exposición prolongada al frío, la úvula se va a inflamar.
Todo esto va acompañado de síntomas varios, como por ejemplo dolor de garganta, sensación de ardor en la zona, dolor de cabeza y otros síntomas relacionados con esta dolencia. Las buenas noticias son que se puede tratar con relativa facilidad, haciendo que los síntomas se alivien mucho más fácilmente que sin ello.
Estos consejos que te voy a explicar sobre tratar la úvula inflamada son fáciles de hacer y la mayoría son caseros, así que no tienes realmente ninguna excusa para no hacerlos.
Dieta saludable
Lo primero que vamos a hacer para tratar la úvula inflamada es seguir una dieta totalmente saludable, es decir, rica en vitaminas, rica en minerales y con un equilibrio en calorías, es decir, comiendo lo que necesitas, ni más ni menos. La razón por la cual tenemos que hacer esto, es para mantener un sistema inmune con una buena salud, algo que nos ayudará a combatir la enfermedad con una mayor eficacia.
Cuando nos cuidamos en el tema de la dieta, vamos a lograr combatir todas las dolencias y enfermedades con una eficacia superior, haciendo que el sistema inmune acabe con ellas en cuestión de pocos días. Además de eso, vamos a sentir una mejor salud en general y no sólo vamos a estar protegidos contra la úvula inflamada, sino que también estaremos protegidos contra todo tipo de dolencias, además de sentirnos mejor.
Además de consumir las vitaminas, minerales y aminoácidos necesarios y cuidar la dieta, también tenemos que evitar alimentos de mala calidad, como los dulces, la bollería industrial y demás, ya que son bastante malos para la salud, además de que te hacen engordar por sus excesivas calorías vacías.
Cuidar la higiene de la boca
El segundo paso que tenemos que dar para tratar la úvula o campanilla inflamada es el de cuidar la higiene bucal, es decir, lavarnos los dientes para evitar que las infecciones se propaguen por la zona de la campanilla. Cuando tenemos la boca demasiado sucia, vamos a aumentar las posibilidades de que las infecciones bacterianas y víricas se propaguen, ya que estamos aumentando el número de bacterias que hay en la boca. Además vamos a disminuir las defensas de nuestro cuerpo, haciendo más ineficiente la tarea de mantener una correcta higiene bucal.
Lo que hay que hacer en estos casos es lavarse los dientes todos los días después de cada comida, para así garantizar una buena higiene de la boca. Asegúrate de cepillarte bien tanto los dientes como las encías, así como la lengua y las zonas que quedan entre los dientes. También te aconsejo usar otras herramientas para tu correcta higiene bucal, como por ejemplo colutorio y seda dental.
Haz gárgaras con sal
Si has leído nuestros artículos sabrás que la sal es uno de los antisépticos naturales más poderosos que existen, ya que es capaz de eliminar a la mayoría de bacterias de una forma muy rápida. En este caso, vamos a aconsejar realizar unas gárgaras con sal por este mismo motivo, es decir, para la correcta eliminación de las bacterias que se encuentran en la boca.
Lo que tenemos que hacer es rellenar un vaso de agua con sal y diluir la sal dentro del mismo. En este caso a mayor cantidad de sal tengamos mejor será el remedio. A continuación, vamos a enjuagarnos la boca con sal y vamos a hacer unas gárgaras profundas. Pronto notarás como no sólo desaparece el dolor, sino que también la dolencia se va curando poco a poco. Este remedio hay que hacerlo unas tres veces al día, justo antes de cepillarnos los dientes.
Este remedio también sirve para el dolor de muelas, ya que también es capaz de eliminar ese tipo de bacterias, desinfectar la herida y acabar con el dolor y la infección de las mismas.
Haz gárgaras con zumo de limón
Además de la sal, también podemos usar zumo de limón para limpiar nuestra boca, ya que este producto también es uno de los mejores productos que tenemos para eliminar las bacterias de nuestra boca. El limón al ser tan ácido es capaz de desinfectar la herida y de acabar con la mayoría de las bacterias que se encuentran allí alojadas.
Lo que tenemos que hacer es hacer unas gárgaras con un vaso de agua con limón diluido o con el propio zumo natural de limón exprimido. Esto lo debemos hacer justo antes de hacernos las gárgaras con sal, algo que provocará que el efecto antiséptico de ambas acabe con la mayoría de las bacterias de la úvula. Debemos repetirlo justo después de cada comida, justo como con la sal.
Cuida la hidratación del cuerpo
El cuerpo humano está compuesto en su mayoría de agua, eso lo sabemos todos, sin embargo, lo que no sabe tanta gente es que el consumo regular de agua ayuda a que el cuerpo tenga un sistema inmune más eficiente, algo que nos ayudará a combatir cualquier tipo de dolencia o enfermedad que tengamos. En este caso, lo que tenemos que hacer es beber abundante cantidad de agua, algo que nos va a servir para acabar con cualquier tipo de dolencia y por supuesto con la úvula inflamada.
Eso sí, toma el agua a temperatura ambiente, algo que haremos por la sencilla razón de que así vamos a evitar la irritación excesiva de la úvula, algo que agravaría la dolencia. De esta forma, vamos a asegurarnos de que no hay ninguna infección más y de que vamos a poder combatir la dolencia y no a aumentar su acción.
El reposo es imprescindible
Había un dicho que decía que el reposo era mejor que cualquier medicina, algo que sin duda es totalmente cierto. La razón es que cuando estamos en reposo el cuerpo humano no está expuesto a ninguna otra bacteria o infección, haciendo que el sistema inmune sólo tenga que preocuparse de la infección principal.
La otra razón por la cual el reposo es bueno es por la energía, ya que si no nos esforzamos mucho y nos quedamos reposando, el cuerpo puede destinar toda la energía de la que dispone a eliminar la enfermedad que tanto nos está afectando. Por esta razón el reposo es imprescindible para acabar no sólo con la úvula inflamada, sino con cualquier dolencia o enfermedad que tengamos.
Lo que hay que hacer es tratar de guardar cama si es posible cuando estamos enfermos. Si por lo que sea no podemos guardar cama, trata de no esforzarte demasiado, ni de realizar actividades que nos cansen demasiado ni de exponernos mucho a las bacterias, es decir, vida tranquila y en casa el máximo tiempo posible.
Evita el frío en la garganta
La mayoría de veces la úvula se inflama porque hemos estado expuestos a microorganismos infecciosos en la calle. Normalmente el cuerpo humano está preparado para vencerlos, sin embargo, cuando hace frío, el sistema inmune baja su eficiencia, algo que provoca que las bacterias o virus aprovechen la ocasión para entrar de lleno en nuestra garganta e infectarnos rápidamente.
Por esta razón, la mayoría de problemas relacionados con la garganta ocurren en invierno, ya que es cuando las defensas más nos van a bajar debido a la exposición al frío. Lo que hay que hacer para curar la úvula inflamada es evitar el frío en la garganta lo máximo posible, algo que nos ayudará sin duda a combatir la enfermedad con mayor eficiencia.
En primer lugar, trata de salir poco de casa, sobre todo si hace mucho frío. Si tienes que salir a cualquier cosa o al trabajo, trata de usar una bufanda o una braga para el cuello, ya que esto te ayudará a mantenerlo caliente y a evitar la exposición al frío, algo que evitará que la enfermedad se apodere de nosotros.
También asegúrate de protegerte del frío no sólo de la garganta, sino también del resto del cuerpo. Esto sin duda te ayudará a mantener una mejor salud y a evitar que las bacterias entren por otras vías.
Este remedio no sólo te va a servir para tratar la úvula inflamada, sino que también te servirá para prevenir su aparición, ya que si el frío es una de las causas principales de esta dolencia, si logramos aislarnos del mismo vamos a mantener a raya la enfermedad y a evitar que pase nada.
Acude al médico
Si los remedios caseros fallan o si el dolor se apodera de ti, lo que tienes que hacer es visitar a tu médico de cabecera, el cual tiene la facultad de recetarte algo y de curar tu dolencia. El médico te va a examinar la garganta a fondo y va a tratar de determinar si la úvula inflamada fue causada por una bacteria o bien fue causada por un virus, tratando de poner remedio a cualquiera de las mismas.
Cuando el médico tenga un diagnóstico, te recetará algún antibiótico o antiviral y también algún medicamento para bajar el dolor y la inflamación. Después de eso te dará algunos consejos similares a los que te hemos ofrecido aquí, para evitar que la enfermedad tarde demasiado en curarse. Después de eso en unos días la dolencia habrá desaparecido, siempre que hayas hecho caso a las recomendaciones ofrecidas tanto por el médico, como por nosotros.
Eso sí, recuerda que no debes tomar nunca un medicamento por tu cuenta sin la receta del médico. Es muy peligroso hacer esto, ya que alguien que no es médico no tiene la facultad de recetar nada y no sabe muy bien cómo curar una enfermedad de forma correcta. También evita tomar medicamentos caducados que tengas por casa y trata de seguir los consejos que te damos aquí y en el médico para curar tu dolencia lo antes posible.