12 maneras de maquillarse

0 169

El mundo del maquillaje es un mundo muy extenso, que nos ofrece muchas posibilidades. Existen diferentes tipos de maquillaje, y diferentes formas de maquillarse, en función de los tipos de rasgos que poseen nuestra cara. Además, con el maquillaje podemos crear diferentes efectos, como adelgazar la cara, por ejemplo. Y por no decir de los diferentes tipos de maquillajes especialmente destinados a diferentes eventos, como los maquillajes de noches, de día o incluso más naturales que otros.

Por tanto, queda patente que existen muchos tipos de maquillaje. En este artículo vamos a hablarte de los 12 tipos más usados, para que, en función de tus rasgos o evento para el que te vas a maquillar, puedas escoger el que mejor se acople a ti. Además, con estos 12 tipos aprenderás más técnicas de maquillaje que pueden resultarte muy útiles para un futuro.

Si te interesa aprender a maquillarte de diferentes maneras, te recomiendo que leas este artículo. Seguro que, cuando termines, tendrás muchas más ideas sobre maquillaje de las que tienes ahora.

El arte de maquillarse

Maquillarse es un arte, y aprenderlo es cuestión de predisposición y actitud. Realizar un maquillaje básico es fácil, lo difícil es saber realizar maquillajes que puedan resaltar los rasgos individuales de cada persona, y que se ajusten al tipo de evento al que vamos a asistir. No todas las personas necesitan el mismo tipo de maquillaje. De la misma manera, no todos los eventos necesitan la misma técnica.

A continuación te contamos los 12 tipos de maquillaje que más se usan, para que aprendas a realizarlos.

12 maneras de maquillarse

Tipos de maquillaje

1-Maquillaje de día

A la hora de maquillarse, es muy importante tener en cuenta cuando vamos a lucir el maquillaje. Es muy diferente maquillar una cara para un evento de día, que hacerlo para un evento de noche. La luz no es la misma, la vestimenta tampoco suele serlo, y el grado de formalidad no siempre coincide.

El día tiene mucha más luz que la noche, además es luz natural, y generalmente exige un menor grado de formalidad que la noche. Cuando una persona se maquilla para el día, suele hacerlo para ir a trabajar, o símplemente para esconder esas imperfecciones que todas tenemos.

El día admite maquillajes de colores suaves, con líneas perfiladoras estrechas y cortas, coloretes en tono pastel y una cara más natural, al fin y al cabo.

2-Maquillaje de noche

Cuando una persona se maquilla para un evento de noche, generalmente suele hacerlo de manera más vistosa. Los eventos nocturnos suelen ser más formales que los diurnos, por lo que la vestimenta también será diferente.

Las noches admiten tonos más oscuros, pues resultan más elegantes. Además, la falta de luz puede permitirnos aplicar un poco más de maquillaje que durante el día, siempre y cuando no resulte cargado ni se cree el tan horroroso efecto máscara.

Es importante aplicar iluminador en aquellas zonas donde se crean sombras por la anatomía natural de la cara. De esta forma, le aportaremos a nuestra piel la luz que no nos da la noche.

El peinado también será un punto a considerar, por tanto te recomendamos leer nuestro artículo llamado «Cómo peinarse«.

3-Maquillar los labios

El maquillaje de labios aporta color a nuestra cara. Existen muchos tonos para ello, en función del grado de formalidad, nuestras facciones y la vestimenta que vamos a llevar, podremos escoger entre diferentes colores.

Durante el día, los tonos pastel y brillantes son los más acertados. Estos tonos, además, harán que parezcas más joven. Por ello, si buscas este objetivo, puedes incluir este truco en tus hábitos de maquillaje. Los tonos más oscuros o mates son ideales para la noche.

12 maneras de maquillarse

4-Maquillar ojos normales

Los ojos nos dan mucho juego a la hora de maquillarlos, pues podemos optar por aplicar diferentes productos de maquillaje (como sombras, delineadores y máscara de pestañas) así como jugar con diferentes colores.

Si nuestros ojos son normales (ni grandes ni pequeños) podemos optar por un maquillaje simple. Es recomendable aplicar base de maquillaje especial para párpados sobre esta zona, para evitar que los polvos de maquillaje se muevan de su sitio. Deberemos tener en cuenta nuestra vestimenta y nuestro color de ojos a la hora de escoger los colores del maquillaje.

En este sentido, te recomendamos leer cómo puedes maquillarte los ojos azules o los ojos verdes.

Es importante usar tonos más claros si vamos a lucir el maquillaje durante el día. De noche, podremos permitirnos tonos más oscuros, e incluso aplicar diferentes colores realizando degradados.

5-Maquillar ojos grandes

Los ojos grandes son un rasgo que muchas personas quieren resaltar. No obstante, en función de cómo los maquillemos, podremos hacerlos más grandes o más pequeños.

No es muy recomendable hacer los ojos grandes si ya de por si los tenemos grandes. En este caso, podremos permitirnos usar colores de sombras de ojos más oscuros, sobre todo si es por la noche. El perfilador debe resultar más fino.

Si los tenemos pequeños y queremos hacerlos grandes, podremos agrandarlos aplicando un delineador blanco en el borde inferior del ojo, y usar unos colores que resalten la mirada en vez de hundirla.

6-Maquillarse para verse más joven

El tipo y el color del maquillaje también puede hacernos parecer más o menos jóvenes de lo que ya somos.

Para parecer más jóvenes, deberemos optar por colores claros tipo pastel, que nos permitan lucir un maquillaje más natural. Es más recomendable aplicar maquillaje en polvo que líquido, pues de esta manera difuminará más las arrugas. Los colores mate pueden ayudarte a ello.

7-Maquillarse para verse más mayor

Si lo que queremos es añadirnos unos cuantos años para parecer más mayor, optaremos por colores más oscuros en ojos, pómulos y labios. En esta ocasión, será recomendable usar maquillaje líquido y dejar el maquillaje en polvo para otras ocasiones en las que queramos conseguir el efecto contrario.

8-Maquillar tus cejas

Las cejas tienen mucha importancia pues marcan la diferencia en el conjunto de la cara. Unas cejas finas nos hacen más mayores. Por ello, si queremos parecer más jóvenes, deberemos agrandar nuestras cejas. Para ello, podemos comprar un delineador de cejas del mismo color que nuestras cejas y ponernos manos a la obra.

Otra opción es acudir a un centro de belleza para que les den la forma adecuada, que esté en consonancia con nuestra cara.

9-Cómo maquillar los labios para lucir una sonrisa más brillante y blanca

¿Sabías que, según cómo te maquilles los labios, tus dientes pueden parecer más o menos blancos? Esto es debido al contraste de colores que crean unos labios de un determinado color.

Si quieres que tus labios parezcan más blancos, deberás optar por los labiales brillantes, tipo gloss, y de colores rosados o pasteles.

No obstante, este color blanco resultará ser una ilusión óptica. Si quieres que de verdad sean más blancos, no lo conseguirás con maquillaje. Para ello, deberás realizarte un blanqueamiento dental.

10-Crear un maquillaje natural

Para crear un maquillaje natural, se recomiendan usar tonos que se acerquen mucho al color de la piel. Es importante que la base de maquillaje sea de un color adecuado, para no crear efecto máscara ni parecer más mayores de lo que somos. Pero además, el color de la sombra de ojos, coloretes y labios también tendrá que ser de tonos parecidos. De esta manera, el maquillaje nos dará ese aspecto de piel perfecta al mismo tiempo que pasará desapercibido para muchos.

11-Cómo maquillarse si tienes el rostro ovalado

El rostro ovalado resulta mucho más fácil de maquillar que el rostro redondo, pues cualquier maquillaje que apliquemos nos quedará bien. Lo ideal es aplicar el maquillaje de cara con sentido comun, y unos coloretes bien alienados en los dos lados. El color deberá estar parejo con el color de nuestra piel, tanto para la base de cara como para los coloretes.

12-Cómo maquillarse si tienes el rostro redondo

El rostro redondo hace que la cara de la persona sea más juvenil, por tanto deberemos maquillarla de manera juvenil. Los colores claros son ideales, así como los tono pastel. Será importante resaltar las cejas, con mucha máscara de pestaña, y los labios. El color ideal para los labios en rostros ovalados van en la línea de tonos frutales, como pueden ser los tonos frambuesa, cerezas o arándanos. Es recomendable, además, que la base de cara sea líquida, pues aportará menos volumen del que ya de por si tiene un rostro redondo.

Si quieres, puedes aplicar colores de base más oscuros en los extremos de la cara, cerca de las orejas, para que nuestra cara parezca menos ovalada. También puedes aplicar puntos de luz en la parte inferior de los ojos, creados por maquillaje iluminador. Esto depende de los gustos de cada persona en particular.

De esta manera, hemos visto las 12 técnicas de maquillaje más usadas, pues son las más típicas. Puedes practicar contigo misma y con tus amigas, para poder aplicar diferentes tipos de maquillajes en función de formas de cara y diferentes eventos a lo largo del día. Con la práctica, mejorarás tu técnica y te convertirás en una buena maquilladora.

12 maneras de maquillarse

A modo de conclusión

Saber maquillarse adecuadamente es importante para mejorar nuestra imagen. En este artículo te hemos ofrecido 12 maneras de maquillarte que te serán muy útiles, en función de tus rasgos faciales, los eventos a los que debas asistir y los efectos que quieras conseguir con el maquillaje. De esta manera, podrás saber cómo conseguir un maquillaje más vistoso que nos haga más jóvenes, más mayores o que vaya en consonancia con los rasgos faciales de cada persona.

¿Te ha gustado?
1 usuario ha opinado y a un 100,00% le ha gustado.
También podría gustarte
Deja un comentario

Tu dirección de email no será publicada.