Beneficios de la leche de almendras
Los beneficios de la leche de almendras son innumerables para nuestra salud. Porque, en general, las bebidas vegetales o leches vegetales, como la leche de almendras son unas nuevas protagonistas. Por demás, muy nutritivas de la nutrición y la dietética actual. Pues, poco a poco se han ubicado a pulso en un lugar distinguido. Siendo catalogadas por sus excelentes cualidades nutritivas y por su delicioso sabor. De manera que, a medida que las van probando cada vez más personas. Entonces, es así como va captando adeptos nuevos. Entrando en la cocina de nuestros hogares.
Hace unos quince años empezó una campaña propagandística de la industria alimentaria. La cual, comenzó a recomendar la ingesta de leche de soja a las mujeres. Resaltando sus propiedades para evitar algunos de los síntomas producidos por la menopausia. Debido a su rica composición en isoflavonas. A partir de ese momento, comenzaron a darse a conocer muchos otros tipos de bebidas vegetales. Tales como las leches de arroz y de avena. Posteriormente, se han ido incorporando más variedades como la de almendras. De la cual se han hecho ricas combinaciones.
Hoy en día, son reconocidos los múltiples usos y los beneficios que nos ofrece la leche de almendras. Incluso han sido incluidas en los ciclos de distribución de los alimentos convencionales. No obstante, debemos recordar que el consumo de leche de almendras es muy antiguo. Así, como de otras bebidas o leches de origen vegetal. Fundamentalmente por sus efectos medicinales sobre muchos padecimientos. Tales como su capacidad de bajar la presión arterial y los niveles de azúcar en la sangre. Asimismo, de tratar problemas digestivos, ayudar a bajar de peso, entre otros.
Las claves nutritivas de la leche de almendras
Los beneficios enormes de la leche de almendras tienen su clave en la propia naturaleza de su origen vegetal. La cual proviene de la activación nutricional de estos fantásticos frutos secos. Lo que permite que tengamos un excelente ingreso de minerales, proteínas y ácidos grasos esenciales a nuestro cuerpo. Contribuyendo así, al equilibrio perfecto de nuestra dieta diaria.
Nos permite que restablezcamos los niveles hídricos de la composición normal de nuestro organismo. Por una parte, esos beneficios grandiosos de la leche de almendras se deben al importante aporte de líquido que proveen. De una manera muy agradable. Lo que comprensa de alguna forma, los líquidos poco saludables que ingerimos con nuestra dieta diaria.
Aportan de forma directa la energía de nuestros suelos y del sol. Ofreciéndonos micronutrientes que pueden variar en cantidad según el suelo de origen. Pues, por otro lado, el hecho de que sean de naturaleza vegetal hace que lleven implícita su excelente calidad.
Es muy digestiva. En general, todas las leches vegetales son muy digeribles. Ya que, entre sus enormes cualidades dietéticas reside la principal función de aportarnos elementos nutritivos. Entre ellos, una buena cantidad de fibras soluble e insoluble. Las que son fabulosas reguladoras de nuestra función gastrointestinal. Debido a su fácil digestión que lejos de causarnos pesadez o flatulencias, entre otros síntomas molestos. Lo que nos producen es saciedad y una buena digestión.
Uno de los beneficios mayores de la leche de almendras radica en que es ideal para nuestra salud cardiovascular. Lo que representa uno de los efectos terapéuticos más preciados de su valor nutritivo. Ya que, nos proporciona un equilibrio orgánico fundamental para el conjunto de funciones que debemos desempeñar. Debido a que es una leche vegetal ligera sin contenido en colesterol, ni lactosa.
Nutrición asertiva y leche de almendras para nuestra salud
Evidentemente, uno de los beneficios más grandes de la leche de almendras para nuestra salud es su rica fuente de sabor. Al mismo tiempo, que nos da la ventaja de que no contiene hormonas ni antibióticos de origen animal. Constituyendo una fuente nutritiva deliciosa para cualquier persona. Independientemente de su edad.
Sin embargo, una precaución que debemos tener muy en cuenta, es que no es correcto sustituir la leche materna. Por leche de almendras, ni por algún otro tipo de leche vegetal. Pues, la lactancia materna es vital para los bebes. Debido a su amplia gama de nutrientes que solo se hallan en la leche de mamá. A pesar, de que la leche de almendras es muy adecuada. Si la incluimos en la alimentación diaria de los peques ya destetados, los que están en edades preescolares y escolares. Así, como también de los adolescentes. Ya que, puede aportarnos energía en los desayunos. O bien, a la hora de hacer algún deporte y cuando se requiere estudiar. Siendo un magnífico complemento durante el crecimiento y el desarrollo. Asimismo, para quienes se encuentran en la tercera edad.
En definitiva, la leche de almendras nos ofrece la versatilidad dietética y las ventajas de los alimentos de origen vegetal. Por lo que incluirla en nuestra alimentación nos llena nuestro menú de creatividad y variedad. Ayudándonos a crear hábitos saludables, longevos de salud y vida. Renunciando al clásico contenido de aquellas leches de origen animal. Liberándonos de sus predisposiciones alergénicas e intolerancias. Lo que permite a su vez que nos ajustemos a nuestras propias necesidades nutricionales con parámetros adecuados de funcionalismo y calidad. Dado al maravilloso origen ecológico de las almendras. Haciéndolas en una importante fuente de salud que contribuye a retardar los procesos oxidativos dañinos para nuestro organismo.
Las propiedades medicinales de la leche de almendras en segundos
En las almendras encontramos una rica fuente de calcio, fósforo, magnesio, potasio, cobre, zinc, azufre, cloro y hierro. Asimismo, de vitamina A, vitamina E, vitamina D, vitamina C y vitaminas del complejo B. Específicamente, las B1, B2, B3 o PP. Además, contienen una gran cantidad de proteínas vegetales, ácidos oleicos y un aminoácido esencial llamado arginina. Este último, indispensable en el desarrollo y crecimiento de los niños.
Estos frutos secos son muy valorados y reconocidos por su peculiar sabor. De hecho, el cultivo del almendro es muy común en el área del mediterráneo. Porque sirve para decorar laderas con sus hermosísimas flores. Ya que, es uno de los principales anunciantes de la llegada de la primavera. A pesar de que su fruto crece con una gran lentitud. Pues, necesita de 8 mese para darse. No obstante, son unas cápsulas magníficas de salud natural. Dado que las almendras son alimentos muy equilibrados y sanos. Los cuales influyen sobre el buen funcionamiento de nuestro organismo. Resaltando su alto valor nutritivo quien es en realidad el mayor determinante de los beneficios activos de la leche de almendras.
Entre otras cosas, la gran proporción de proteínas de alto valor biológico que aporta es de aproximadamente un 20%. Y es muy similar a la de otros productos que son de origen animal. Ya que, tienen un elevado contenido de aminoácidos azufrados y triptófano. Los cuales se complementan en nuestras comidas. Sobre todo con las legumbres. Mientras, que más de la mitad de su peso es aceite. El cual es sumamente recomendable por su alto contenido de ácidos grasos esenciales de tipo mono y también poliinsaturados. Debido a que estos son grasas buenas que tienen capacidad de prevenir e inhibir las enfermedades cardiovasculares. Al mismo tiempo, que disminuyen las cifras de colesterol que nos perjudican.
Sus mayores cualidades
- Es un antioxidante muy valioso. Porque tiene la capacidad de combatir los radicales libres y los procesos celulares oxidativos. Por lo que es excelente opción para prevenir y tratar el cáncer. Además de otras enfermedades que alteran el normal funcionamiento de los procesos metabólicos que llevan a cabo nuestras células y tejidos diariamente.
- Posee grandes propiedades antisépticas para todo el organismo. Porque favorece la actividad normal de nuestro sistema inmunológico. Contribuyendo al aumento de nuestras defensas contra ataques patógenos externos.
- Ayuda a la eliminación de toxinas. Ya que, es un magnífico protector cardiovascular que tiene la capacidad de favorecer nuestro sistema circulatorio y de limpiar la sangre. Aparte, es un excelente limpiador del hígado y las vías biliares. Así como por su efecto diurético y protector renal.
- Durante el periodo de lactancia materna favorece la secreción de leche materna. Por lo que es ideal para la madre que además enriquece su leche para luego aportarle a su bebé.
- Es sumamente nutritiva para los niños cuando están en pleno crecimiento y desarrollo. Porque, la enorme cantidad de elementos nutritivos que cumplen acciones funcionales adentro del organismo. Una vez que se ha ingerido la leche de almendras. Liberando todos sus nutrientes esenciales. Para que trabajen en los diferentes mecanismos dentro de las células, orientadas a favorecer su crecimiento y su salud.
- Contribuyen a que se regeneren las células y tejidos de nuestro sistema nervioso. Debido al aporte de ácidos oleicos y del resto de oligoelementos que la componen. Lo que contribuye a una mejor transmisión del impulso nervioso. Al mismo tiempo, facilita la elaboración de neurotransmisores y sustancias químicas funcionales que actúan en la respuesta nerviosa.
- Se trata de un antiséptico y regulador gastrointestinal fabuloso. Además, favorece el crecimiento de nuestra flora intestinal normal.
Una bebida ideal para personas con diabetes mellitus
En principio, uno de los beneficios más grandes de la leche de almendras es el de ser un nutriente sin igual. Por lo que puede ser ingerida por aquellas personas que sufren de diabetes mellitus. Fundamentalmente porque la presencia de carbohidratos en esta leche vegetal es escasa. Además, se trata de polisacáridos de absorción lenta. Lo que hace que la leche de almendras sea muy recomendable si queremos neutralizar en nuestro organismo los azúcares. Al mismo tiempo que va produciendo la inhibición de la reabsorción de colesterol. También, va regulando la absorción de glucosa. Lo que hace que se mantengan dentro de valores normales y no se disparen.
Aparte de que los beneficios que ofrece la leche de almendras para los diabéticos son múltiples. Esta bebida representa una opción muy baja en Calorías y muy nutritiva. Por lo que contribuye al mantenimiento del peso corporal. Mientras se controla la enfermedad crónica. Aportándole un porcentaje de calcio, magnesio y fósforo mucho mayor que cualquier producto lácteo. Reforzando a su vez su salud ósea. Con lo cual, la leche de almendras es una bebida de elección muy terapéutica para cualquier diabético. Así, como tiene el don de beneficiarnos a todos. Sin ninguna contraindicación ni efectos secundarios o adversos.
¿Cómo preparamos la leche de almendras?
Ingredientes que necesitamos
1 taza de almendras crudas sin pelar.
Litro de agua.
Procedimiento
- Lo primero que debemos hacer es lavar las almendras. Para luego ponerla a activar nuestra taza de almendras. Dejándolas en remojo con una parte del agua (solo que las cubra) durante unas 12 horas.
- Las llevamos a la licuadora americana o batidora, con poca agua y las batimos bien. Hasta homogeneizar el preparado. Para ello, necesitamos batir por aproximadamente un minuto. Luego agregamos el resto del agua que nos queda y volvemos a batir durante un minuto más.
- Filtramos en un colador o bolsa de tela. Y vamos obteniendo la leche que depositamos en un cuenco de vidrio que esté limpio. Aquí, es importante apretar o exprimir bien, todo y cuanto sea posible. Asegurándonos de extraerle todos sus nutrientes. Y ya está lista para que la podamos beber.
- Podemos degustarla sola y disfrutar de su original sabor. O bien, agregándole otros sabores como por ejemplo, la miel, la vainilla, la canela o alguna fruta.
- La podemos envasar. Tapándola bien y guardándola bien en la nevera. Por lo general, puede durar entre 48 a 72 horas bien refrigerada.