Cómo cortar la menstruación con remedios caseros

0 385

Existen muchas fórmulas sencillas que desde los tiempos de las abuelitas se utilizan para cortar la menstruación con remedios caseros. Esa hemorragia o sangrado vaginal que nos llega cada 28 días. La misma, consiste en la expulsión del epitelio de las paredes del útero que se desprenden. Este proceso puede adelantarse o atrasarse de manera particular en cada mujer. En ese periodo el útero prepara otra mucosa uterina que tiene que reconstruirse. Además, de prepararse para ser fecundada posteriormente. Ya que, al menstruar indica que no hubo fecundación en ese ciclo.

Cada vez que esto sucede se forma un nuevo ciclo hormonal. Lo que estimula la reconstrucción de la pared interna del útero después de cada hemorragia menstrual. Este proceso natural en las mujeres comienza en la plenitud de la adolescencia. Generalmente, inicia entre los 9 y los 12 años. Luego, termina aproximadamente a los 50 años. Dando comienzo a la menopausia.

En el ciclo menstrual. La glándula pituitaria, órgano pendiente de un fino tallo en la base del cerebro, segrega hormonas estimulantes en la sangre. Una de ellas estimula la maduración de los folículos y expulsa el óvulo. Luego, de esto el folículo aplastado se convierte en el cuerpo lúteo. Este es productor de estrógenos que son hormonas foliculares. Y  la progesterona hormona del cuerpo lúteo.

Estas hormonas, llamadas estrógenos promueven la reconstrucción de la cubierta que reviste al útero después de cada menstruación. La progesterona inicia la secreción de las glándulas preparando las capas superficiales para la implantación del óvulo cuando es fecundado. Si no se produce la fecundación el cuerpo lúteo deja de producir sus hormonas. Es decir la hipófisis se pone en marcha. Pero no mantiene su actividad con espasmos contráctiles.

Porqué cortar la menstruación

Al cabo de uno o dos días, se relajan y la sangre fluye a través de este tejido en decadencia. Mientras que el revestimiento uterino se desprende en la hemorragia menstrual.En este proceso de ciclos mensuales a lo largo de la vida. Se pueden presentar en las mujeres diferentes situaciones en la que querría cortar la menstruación. Desde los simples dolores que casi to das hemos tenido alguna vez. Hasta dolorosas complicaciones por enfermedades que se desarrollan en el aparato reproductor femenino. Que van a complicar más aún el largo camino, y poner en riesgo la salud.

Cortar la menstruación

Cuando se desarrolla una endometriosis, los miomas uterinos, quistes y tumores ováricos y hasta las anemias entre otras. La endometriosis es la aparición de islotes de mucosa endometrial en el interior del musculo uterino, obedeciendo al ritmo ovárico. También aparecen en las trompas y en la cercanía del aparato genital y es la hormona estrógeno que facilita su aparición. Se manifiesta por dolores fuertes y sangrado abundante. Los quistes y tumores ováricos se dan cuando estos crecen anormalmente produciendo dolor y mucho sangrado.

Sus causas son variadas

Fibromas, quistes infecciosos, prolapsos uterinos que van a justificar la necesidad de tratamiento médicos. Justificando que estos dispongan la mejor manera para cortar la menstruación si es necesario adecuándose al desarrollo de la enfermedad. Como hormonas en los trastornos menstruales, quimioterapia y radiaciones y quirúrgicos. En estos casos están plenamente justificados y será el profesional médico que determinará el posible tratamiento. Otra cosa, es plantearse cortar la menstruación porque nos proponemos ir a la playa, asistir a una fiesta. Mantener relaciones sexuales sin la menstruación. Pero, que pretendamos como solución frenar ese proceso natural. Ya sea, por métodos naturales o químicos. Debemos señalar con mucha seriedad que no es recomendable como alternativa. Entonces, es mejor buscar otras salidas u otra planificación. Por ejemplo, una numerosa cantidad de remedios caseros utilizados desde tiempos pasados para cortar la menstruación eficazmente.

Remedios caseros para cortar la menstruación

  • Manzanilla. Es anti inflamatoria y antiséptica. Por lo que tomarla en infusiones tibias, sola o con toronjil, 2 tazas diarias, da muy buenos resultados.
  • Pimienta de Cayena. Es una de las plantas más indicadas para cortar la menstruación. Porque es anticoagulante y antiinflamatoria. Esta se prepara en infusión o se consume agregada a las comidas. Podemos comerla todos los días cuando se éste en el ciclo.
  • La soja. Es rica en proteínas, combate la desnutrición. Y se puede consumir 150 gramos de soja. Ya que, añadida en la dieta diaria es muy eficiente.
  • Judías verdes o habichuelas. Son ricas en fosfato de potasio. También, se pueden consumir en la dieta diaria. O bien, se preparan en infusiones.
  • Infusión de canela. Tomar por lo menos 2 tazas al día. Durante el primer y segundo día de la menstruación. También, se puede agregar a las comidas.
  • Tomillo. Su infusión es muy eficaz en corto tiempo, se toma después de las comidas.
  • Plátanos, bananas o cambures. Son muy apreciados por su uso medicinal. Además, dietético. Por lo que se debe consumir con las comidas.
  • Jengibre. Tomar 2 tazas de infusión diariamente.
  • Semillas de cilantro. Se toma en infusiones.
  • Diente de león. Consumir en infusión 2 tazas al día.
  • Café. Consumir por lo menos dos tazas al día bien calentito.
  • Chocolates. Tomar en preparados bien caliente ayuda a calmar el dolor.
  • Limón. Consumir por lo menos dos en un vaso de agua. Por otra parte, para la infusión de limón exprimir limones en un vaso de agua. Esta preparación se debe consumir durante el periodo menstrual.
  • Romero. Es un estimulante, tomar en infusiones.
  • Hinojo y remolacha. Se deben consumir en infusiones o agregado a las comidas

Cortar la menstruación

Otras alternativas de cortar la menstruación

  • Vinagre de manzana. Tomar dos cucharaditas en medio vaso de agua los días de la menstruación. Su uso afecta el estómago.
  • Agua con sal. Colocar una cucharadita en medio vaso de agua y tomar.
  • Gelatina natural. Puesta en un vaso de agua y consumirla a lo largo del día.

Otras maneras

El agua es un excelente medio de recuperación del cuerpo. Porque le da vitalidad, equilibrio y regulariza a todo el organismo. Aplicada al cuerpo, el agua fría o caliente siempre va a surtir efectos benéficos, ejerciendo su acción sobre todo el organismo. El agua caliente produce la excitación de la sensibilidad periférica lo que ayuda cuando queremos cortar la menstruación. El agua fría excita el sistema nervioso recobrando su tono normal reanimando el cuerpo, además es tonificante y sedativo.

  • Baño de asiento

En este baño los órganos de evacuación y el bajo vientre se sumergen en el agua. Produciéndose una reacción entre el frio exterior del agua y el calor del cuerpo que provoca un reflujo. La sangre va hacia las extremidades y los órganos de evacuación quedan liberados de sobrecarga de sangre, su actividad disminuye. En una bañera llene hasta la mitad con agua bien a 38 grados. Vaya  aumentando la temperatura hasta llegar a los 45 grados. Siéntese con las piernas fuera del agua por un tiempo  aproximado de 10 a 15 minutos máximo. Salga, séquese bien y tome un descanso.

  • Baño genital

Podemos hacerlo en una bañera que se coloca hasta el bajo vientre. Luego, ubicamos los pies fuera en agua caliente. Mientras se cubre el tórax y friccionamos los genitales con un pañito de arriba abajo.

  • Baños de todo el cuerpo

Los hacemos con agua caliente, comenzar con el agua entre 30 grados. Entonces, vamos subiendo hasta que la lleve a 40 grados. Tomando por supuesto las medidas para no quemarse. Ya sea, en la bañera o en la regadera. Durante 5 a 15 minutos.

  • Compresas refrigerantes

Las aplicamos frías. Para ello, colocamos un trozo de hielo en un lienzo. Luego, lo ponemos en el bajo vientre. Por un lapso de 15 a 20 minutos. Finalmente, se sustituye cada vez que se caliente. O bien, cuando se acabe el hielo.

Comer sano también sirve

Para mantener la salud, y equilibrar nuestro organismo. Incluso, cuando las molestias mensuales de la menstruación nos están afectando. Por ejemplo, con mucho dolor o un sangramiento muy abundante. Debemos tomar en cuenta que es nuestro cuerpo que está exigiendo atención. Simplemente, necesitamos cortar la menstruación porque adquirimos un compromiso social que parece ineludible, al último momento queremos salir de ella. Sin embargo, no es recomendable de ninguna manera tratar de frenar este ciclo natural en la mujer. Mucho menos si se es muy joven. Puesto, que altera el normal funcionamiento del organismo. Para controlar y mantener una menstruación dentro de los niveles de normalidad una manera efectiva es tomar una alimentación adecuada. Y cubrir las necesidades calóricas, sustancias nutritivas, proteínas, carbohidratos, vitaminas y minerales.

Para la elaboración de nuestra dieta diaria debemos incluir carnes, pescados, huevos, pollos. Estos son fuentes de proteínas, vitaminas y minerales. Asimismo, hortalizas y frutas, vegetales como betarraga, acelga, la espinaca, lechuga, zanahoria, auyama, pimentón, tomate, berenjenas, coliflor, cebollas, ajos, nabos. También, pepino, frutas, naranjas, limón, banana, mango, fresa, durazno, patilla, aguacates. Porque son ricas fuentes de carbohidratos y vitaminas A y C. Igualmente, los granos, las arvejas, lentejas, garbanzos, los cereales, arroz, avena, cebada, soja, trigo, maíz, patatas, apio, yuca, etc. Todos estos alimentos incorporados en nuestra dieta diaria van a mantener nuestro cuerpo sano.

Consumir una alimentación adaptada a las necesidades de nuestro organismo y condiciones individuales. Representa un mecanismo efectivo para repeler las enfermedades. Aun cuando los cambios biológicos siempre van a estar presentes. Recordemos que para aumentar la resistencia contra las enfermedades no hay nada mejor que comer sanamente. Evitando por otro lado, consumir alimentos tóxicos como las bebidas gaseosas y los enlatados. Pues, todos los alimentos de dudosa procedencia afectan la salud. Tampoco, los transgénicos son recomendables.

El ejercicio físico  

La práctica regular del ejercicio físico es otra manera de conservar la salud. Mantenerse en forma, es una manera más de cortar la menstruación. Su práctica regula nuestro organismo. Si no existe ninguna enfermedad causante de dolores y sangrado abundante. El ejercicio regularmente practicado será eficaz para tener menstruaciones que no van a incidir en nuestro estilo de vida. Nos permite sentirnos mejor y ser capaces de realizar actividades sin sentir agotamiento. Debe hacerse con constancia, potenciando las determinadas áreas del cuerpo para obtener tonicidad, fuerza y flexibilidad. Al reconocer el valor de la práctica de los ejercicios físicos debemos seleccionar el deporte adecuado. Ponerse en práctica con dedicación y disciplina. Caminar, la natación, la bicicleta sin duda es de los mejores y más baratos. Al mismo tiempo, la respiración, la circulación y la digestión son activadas.

La piel recobra su tono y su función excretora de toxinas. Por lo que la salud en general se fortifica. Las mujeres que se ocupan en trabajos sedentarios deberían además cada hora o dos, levantarse de su asiento. Pasearse a grandes zancadas, abriendo las ventanas y respirando profundamente el aire puro. Caminemos descalzas siempre que nos sea posible sobre el césped, arena o tierra. Pararnos derechas con las piernas un poco separadas, estiramos los brazos. Asimismo, apartemos la pereza, bostecemos y sigamos las reacciones del cuerpo para despertarlo. Ya que, la fuerza mental, el ánimo, abandonar la pereza, recompensan a nuestro organismo. Dándonos salud y motivación para vivir.

El descanso reparador

También, el reposo debe ser parte de la conducta cotidiana, luego de trabajar y de ejercitarse es necesario el reposo. Tanto el reposo físico como el mental, para obtener el sano equilibrio del organismo. Es necesario si estamos en esos días del ciclo menstrual descansar. Debemos dormir para reponer las energías orgánicas e intelectuales. Incluso esto afecta el proceso hormonal que funcionará mejor en la medida en que nuestro organismo lo haga correctamente. Esto evitará plantearnos cortar la menstruación

 

¿Te ha gustado?
1 usuario ha opinado y a un 0,00% le ha gustado.
También podría gustarte
Deja un comentario

Tu dirección de email no será publicada.