Cómo eliminar un orzuelo
Tienes unos ojos preciosos, o eso tenías antes de que te enfrentaras a un orzuelo. Los orzuelos pueden ser molestos, antiestéticos y tener un montón de causas, pero en realidad no sabes mucho sobre ellos.
Si este es el caso, no te preocupes, aquí en Salud Respuestas te explicaremos todo lo que necesitas saber, además, lo más importante, cómo eliminar un orzuelo.
¿Qué es un orzuelo?
Primero lo primero, suponiendo que lo que tienes es un orzuelo, lo principal es poder determinar su naturaleza.
Un orzuelo es un bulto generalmente redondeado que aparece en el bordillo del ojo, bien puede ser cerca del lagrimal o de las pestañas. El orzuelo es una glándula sebácea que se infecta, suele tener una coloración rojiza leve y ser sensible al tacto.
También puede sentirse una cuerpo extraño en el ojo y sensibilidad a la luz.
Ahora bien, que ya hemos determinado cómo debería lucir lo segundo es conocer las clases, existen orzuelos internos y externos.
Internos
No suelen ser comunes, no obstante, cuando aparecen, son reconocibles desde el primer momento. Suelen llamarse Orzuelos de Meibomio, ya que resultan de la infección de las glándulas del meibomio. Se localiza debajo del párpado inferior o superior y su protuberancia suele causar dolor.
Una vez haya pasado la infección puede desaparecer por sí sólo, no obstante existen casos en los que puede dar lugar a un quiste llamado Chalazión, una bolita llena de líquido que debe ser abierta por un médico.
Este tipo suele desaparecen en un periódo de una a dos semanas.
Externos
Los orzuelos externos son los más comunes. Puede que incluso sea lo que tienes en este momento, no te preocupes, si llevas una higiene correcta y ciertos hábitos esto pasará más rápido de lo que piensas.
Este tipo se caracteriza por ser una infección de las siguientes glándulas:
- Glándula de Zeiss.
- Glándula de Moll
- Un fóliculo de una pestaña.
Suelen curarse solos en unos pocos días, algunos incluso se curan solos, pero hay otros que necesitan un tratamiento antibiótico.
Un médico autorizado hará una examinación del área ocular para determinar no sólo la extensión de la infección y su gravedad como también, dependiendo del estado del paciente pedirá un análisis de la bacteria que causa el orzuelo.
Prevención
Los orzuelos pueden aparecer a cualquier edad, a hombres y mujeres por igual, y suelen reaparecer con facilidad, por ello, la prevención y el cambio de hábitos una vez que ya se ha sufrido esta afección.
- Mantener una buena higiene al utilizar lentillas.
- Cambiar maquillaje viejo por nuevo.
- Tirar a la basura brochas, pinceles y máscaras para ojos que esten viejas.
- Lavarse las manos antes de usar lentillas.
- Prestar atención a la higiene en la zona de los ojos.
- No descuidar la higiene de niños y adultos mayores.
- Cuidar el exceso de grasa en la zona de los ojos.
Tratamientos
Ya que dependiendo el tipo de orzuelo, su mejoría puede ser veloz o necesitar otros medicamentos de apoyo que recetará el personal sanitario.
En Salud Respuestas, te traemos los más efectivos.
Si te interesa saber sobre remedios caseros, la mayoría naturales te recomendamos Cómo curar un orzuelo con remedios caseros
Tratamientos básicos y especializados
Los tratamientos abarcan un espectro desde una cirugía con anestesia local en los casos más extremos a una toalla caliente en los más comunes.
En la mayoría de los casos leves, un orzuelo suele eliminarse en un periodo de una a dos semanas como dijimos anteriormente, no obstante, una correcta higiene es esencial para ello.
- Lavarse las manos.
- Corregir exceso de grasa producida en el área de los ojos.
- Dejar de usar lentillas mientras hay un orzuelo.
- No de usar maquillaje mientras se realiza el tratamiento.
Todos hábitos obligatorios para la desaparición del mismo.
En el caso de que el orzuelo este en el fóliculo de una pestaña, la pestaña puede ser arrancada para drenar el mismo.
En el tratamiento básico para orzuelos externos, se suele basar en el uso de compresas calientes en el ojo afectado, con masajes suaves, cada cuatro horas.
Hacemos hincapié en que bajo ninguna circunstancia se debe tocar o manosear el orzuelo.
Excepto por personal médico o que este lo aconseje. En la mayoría de los casos se vaciará por sí sólo.
Cuándo contactar con un médico
Sólo el doctor en ciertos casos, podrá hacer una abertura del mismo para drenarlo y soltar la presión, nunca haga esto en casa.
En algunos casos se suelen recetar ungüentos con antibióticos para ser frotado en el mismo, cuando se tenga otras afecciones relacionadas con la conjuntivitis, o gotas con antibióticos, todo esto cuando la infección se haya extendido a otras áreas del ojo.
Hacemos énfasis en que la mayoría de los orzuelos podrán curarse perfectamente en casa, siguiendo una higiene adecuada, no obstante existen casos en los que deberá contactar con un médico como son:
- Ampollas en los párpados.
- Costras en el orzuelo.
- Sangrado en el bulto.
- Crecimiento en el mismo.
Ahora, ya con todas las cartas sobre la mesa, te deseamos una rápida recuperación desde Salud Respuestas.