Cómo perforar la nariz

0 2.253

Perforar la nariz, actualmente, está muy de moda, para llevar una variedad de joyas ornamentales que son detalles de belleza. El procedimiento de perforar la nariz, es hecho en muchos centros por profesionales de la cirugía plástica, estética o belleza. Sin embargo, es tan sencillo que cuidando medidas adecuadas de asepsia y antisepsia, puede ser realizado personalmente por ti mismo. Obviamente, con asesoría y después de haber definido bien como lo vas a realizar, a pesar de que siempre, es preferible que lo haga un profesional, para que no corras ningún riego, fundamentalmente de infecciones.

Hoy en día, es una realidad que más personas recurren a perforar la nariz ellas mismas, no buscan profesionales por costo. Resulta más barato, al aprender la técnica, evitan los gastos de honorarios, asistencia, materiales, en un centro y por comodidad.

Perforar la nariz es un procedimiento muy sencillo

Perforar la nariz

Prepárate para seguir los pasos cuidadosamente

  • Existen diferentes modelos de piercing para colocar en la nariz, de aros que generalmente atraviesan todo el tabique nasal, de barra simple o un tradicional zircón. De distintos materiales, acero quirúrgico, fantasía, plata u oro, pero que a la final son un elemento de joyería, decorativo.
  • Al elegir la joya que vas a usar, cerciórate de adquirirla en un buen lugar, que sea nueva, limpia, estéril totalmente, de paquete.
  • Elige el tamaño correcto, asegúrate de que te quede bien, que te sientas satisfech@ con lo que adquieres, pero, también, que sea tu medida y se ajuste a tu fisonomía.

Los materiales que necesitarás

  • La joya, estéril, limpia y nueva.
  • Aguja estéril con punta biselada o de bisel nueva.
  • Opcional, gel o pomada de alguna anestesia tópica (prilocaína, lidocaína o xilocaína) o hielo.
  • 1 par de guantes estériles quirúrgicos de látex.
  • Alcohol.
  • Algodón.
  • 1 gasa.
  • Solución estéril.
  • Recipiente, taza o balde estéril con agua hervida.
  • Medicamento analgésico, antiinflamatorio no esteroideo (AINE), paracetamol, ibuprofeno o diclofenac sódico.

Los materiales que requerirás, aparte de la joya, los necesitas para hacer el procedimiento tomando en cuenta medidas de higiene. Se sugiere que la aguja desechable con punta de bisel puede ser de tamaño o medida entre 25G a 30G. Es decir, con canal interno, debe estar nueva, estéril, adentro de su envoltura sellada, no puede ser reutilizada; tampoco, prestada o con algún tipo de contaminación. No sirven otros tipo de agujas, como las de coser, porque no están estériles y pueden contribuir a una infección.

Por otra parte, deben estar accesibles, el recipiente, taza, balde o ponchera pequeña y el paño de cara, muy limpios. Con el resto de los implementos, ubícate en un lugar limpio y estéril, espacio que consideres más cómodo para trabajar. Considera, que el material esté visible, a tu alcance, frente a un espejo donde puedas ir viendo lo que haces.

Medidas higiénicas de asepsia y antisepsia para perforar la nariz

Perforar la nariz

Preparación de la piel

Para poder perforar la nariz, la piel debe estar totalmente sana, no debes hacerlo si tienes acné, abscesos, espinillas o cualquier otra infección que se puede complicar. Por otra parte, la piel debe estar bien preparada, lava bien tu rostro con agua y jabón antiséptico, seca con un paño o toalla recién limpio. Dibuja el punto donde deseas ponerte la joya, que es donde vas a perforar la nariz, en el lugar donde deseas lucirla. Higieniza el área local donde realizarás la perforación de la nariz, con una torunda empapada de alcohol. La asepsia se realiza, pasando el algodón desde el punto medio hacia afuera sin devolverte y ahora está listo.

Aplica un poco de anestesia tópica o en su defecto hielo, que te sirva para quitar sensibilidad al dolor, un poco en la zona. Espera entre 1 y 3 minutos y luego, toma la aguja, procede a perforar la nariz, rápidamente. Atraviesa con la aguja el área de piel seleccionada y ya estará en su lugar, ahora coloca el piercing.

Una vez terminado, lava nuevamente la región trabajada con el agua hervida, enjuaga con abundante solución estéril y seca bien, cuidadosamente con la gasa.

Ya puedes tomar una tableta del analgésico (ibuprofeno, paracetamol, diclofenac potásico), para ayudar a desinflamar y aliviar rápidamente la reacción local, natural que se desencadene.

Luego de que ya tengas tu piercing en la nariz, tócalo solo cuando sea necesario, con las manos bien limpias. Aséalo, todos los días luego de lavarte la cara, con una torunda con alcohol y también, si vas a retirarlo. Hazlo por momentos, no lo hagas por muchas horas, ya que la piel de la nariz cicatriza muy rapidamente.

Precaución

Siempre, los procedimientos realizados por profesionales, tienen los méritos propios de sus conocimientos adquiridos, la prevención de infecciones, la cautela; con medidas de higiene, que son estrictas y bien cuidadas que hacen preferible acudir a consulta con el especialista y evitar riesgos.

Recuerda, nunca compartas agujas, ten bien claro porqué deben ser nuevas, evita el contagio de muchas enfermedades, como el SIDA.

Consulta al médico

  • Antes de tomar ésta decisión, para que te asesores y puedas estar seguro de lo que estás haciendo.
  • Para aclarar cualquier otra duda o inquietud que tengas al respecto, para que tengas la opinión de un profesional.
  • En caso de que no estés muy seguro.
  • Ante cualquier signo o síntoma inesperado.
¿Te ha gustado?
6 usuarios han opinado y a un 100,00% le ha gustado.
También podría gustarte
Deja un comentario

Tu dirección de email no será publicada.