Cómo hacer una limpieza facial con productos caseros

0 615

Te ha tocado un día difícil, pero ya has salido de él. Has hecho la colada, la limpieza, la ropa de los nenes e incluso has preparado almuerzo y ahora quieres relajarte y hacerte un cariño porque te lo mereces ¿Qué te parece una limpieza facial? Vamos a darte un regalo especial.

Usa tu despensa para elaborar cosméticos

Pon en práctica tu imaginación y revisa tu despensa y nevera, en esos lugares tienes la posibilidad de encontrar los ingredientes necesarios para hacerte una buena mascarilla o un exfoliante para el rostro ¿Te animas? Sigue leyendo y encontrarás ideas geniales.

El tipo de piel

Si quieres hacerte una limpieza de cutis en tu casa como de spa, debes tener presente primero qué tipo de piel es la tuya y de allí en adelante el camino es fácil, puesto que los ingredientes a usar no son iguales para unas o para otras. Tenemos tres tipos de piel, debes verificar bien cuál se ajusta a tu perfil. Ellas son:

  1. Piel seca. Presenta escamas y arrugas además se pueden visualizar los poros con facilidad y se nota deshidratada y sin brillo.
  2. Piel grasa. Poros abiertos, húmeda y con cierto brillo.
  3. Piel mixta. Grasa en la zona intermedia de la cara y en pómulos además de parte central seca, tirante y sin vida.

¿Qué es la limpieza facial?

Es la manera de limpiar el rostro de impurezas y agente externos que pueden acabar con una piel lozana, joven y con vida y que generalmente suele hacerse una o dos veces por semana de manera profunda y a diario de forma general. Se realiza a través de una serie de pasos los cuales son:

  1. Paso 1 Limpieza. Con agua y jabón y otras sustancias.
  2. Paso 2 Exfoliación. Con azúcar y jabón para hacer una buena limpieza.
  3. Paso 3 Vaporización. Hacerlo con agua hirviendo para ablandar aquellos puntos difíciles que no lo hicieron con la exfoliada.
  4. Paso 4 Extracción, sacar los puntos negros sin dañar la piel.
  5. Paso 5 Cerrar los poros. Con un tónico astringente que no te queme ni te abrase la piel
  6. Date un cariño con alguna mascarilla refrescante.

Beneficios de una limpieza de cutis

Una limpieza de cutis te proporciona la oportunidad de eliminar todos los residuos que hacen que tu rostro se vea opaco y sin vida por lo que puedes optar por hacerte tú misma tu limpieza en la comodidad de tu hogar sin ningún problema. Otros beneficios son:

  • Elimina el estrés al relajar tu cuerpo para realizar la limpieza.
  • Te sentirás bonita ya que limpiarás todas las impurezas.
  • Realizar una rutina porque cuando lo hagas por primera vez seguirás haciéndolo siempre.
  • Luminosidad y frescura al rostro.
  • Piel suave y saludable.

Productos para la limpieza facial

Para limpiar el rostro no es necesario que tengas productos caros o de cosmética, basta solo tener las ganas e ingredientes básicos que puede encontrar en tu hogar, tales como el aguacate, pepino, miel, azúcar, café, yogur entre muchos otros más.

Cómo hacer una limpieza facial con productos caseros

Con los productos caseros obtendrás una piel más suave puesto que no tienen químicos que pueda hacer una reacción alérgica o la posibilidad de crearte un problemas en vez de una respuesta, por ello sigue las indicaciones que te damos y obtendrás lo que buscas.

Por otro lado, no tendrás que disponer de mucho dinero por lo que te damos la oportunidad de hacerte un facial rápido, casero, natural y sin gastar mucho en él además con la fuerte convicción de estar en manos de un profesional en tu propia casa.

Pasos para una limpieza de cutis perfecta

Limpiar el rostro

Antes de iniciar todo el proceso de una limpieza facial, lo primero que debes hacer es limpiar el rostro para obtener un mejor acabado, para ello lo puedes hacer atendiendo a tu tipo de piel de la siguiente manera:

  • Piel grasosa: puede ser con alcohol o con un astringente o gel que no tenga nada de aceite.
  • Piel seca: con una crema limpiadora hidratante.
  • Piel mixta: crema a base de agua.

Exfoliar la piel

Exfoliar la piel significa sacar todas las impurezas y suciedades además que las ablanda para así hacer el trabajo de una manera más fácil este paso puede ayudarte a mantener el rostro totalmente limpio y libre de células muertas que vienen a ser los puntos negros que te nacen.

Puedes usar elementos como el azúcar, la miel, café, chocolate, avena en hojuelas o el arroz; por lo tanto tienes muchas opciones para poder descamar todos los residuos que quieras quitar y así mantener tu piel suave y tersa lejos de arrugas y demás imperfecciones gracias a agentes nocivos como el polvo.

Un ejemplo de exfoliante es el del azúcar con un poco de jabón. Basta con coger un poco de jabón suficiente en tus manos y agregar azúcar tratando que se sienta aún más jabonosa la preparación para luego untarlas en el rostro y esparcirla con movimientos circulares. Quitar con agua tibia.

Un baño de vapor

Para abrir los poros y que puedas obtener todos los nutrientes y vitaminas de las mascarillas que vayas a usar, puedes optar por hacerte un baño de vapor en el rostro, teniendo dos formas fáciles de lograrlo:

  •  Con una toalla húmeda. Deberás humedecer la toalla en agua tibia y mantenerla a temperatura que puedas mantenerla en el rostro por cierto tiempo. Exprímela y colócala en todo el rostro, dejándola actuar unos 10 a 15 minutos para un buen efecto.
  •  Vapores en un recipiente. Coloca agua hirviendo en una recipiente pequeño, pero que tu rostro abarque para recibir todos los vapores; taparte el rostro hacia abajo con una toalla grande y esperar de 10 a 15 minutos para que funcione bien.

 Las mascarillas

Para complementar esta limpieza de cutis de forma natural con productos caseros se debe tener en cuenta la utilización de mascarillas para hidratar y suavizar la piel del rostro, devolviéndole el brillo, vitalidad y energía que necesitas trasmitir.

Para ello te damos varias opciones y deberás escoger la que más te guste, o quizás usar una cada vez que te hagas una limpieza facial y así ver los efectos de las diferentes que te traemos:

  •  Miel y yogurt. Mezcla dos cucharadas de miel y dos de yogur en un envase. Aplica sobre todo el rostro y deja actuar por 15 minutos. Retira con abundante agua.
  •  Aceite de oliva y clara de huevo. Mezcla y deja actuar en tu rostro por 20 minutos. Deberás usar jabón neutro para retirarla y así no te quede aceitosa la piel.
  •  Pepino y miel. Licúa ½ pepino con tres cucharadas de miel y coloca en el rostro dejándolo actuar por 20 minutos. Pasado el tiempo reglamentario retira con abundante agua tibia.
  •  Pepino y yogurt. Tritura un trozo de peino y agrégale 3 cucharadas de yogurt natural. Espárcelo por el rostro y déjalo actuar por 20 minutos. Retira con abundante agua.
  •  Miel y aceite de oliva o almendras. Excelente mascarilla para vitalizar además de rejuvenecedora. Úsala uniendo los ingredientes y aplicando por todo el rostro para dejar actuar por 20 minutos. Podrás retirarla con agua y un jabón neutro.
  •  Yogurt, clara de huevo y limón. El limón es conocido por su poder desengrasante por lo que lo unes a estos dos ingredientes y tendrás una poderosa mascarilla. Colócala en el rostro y déjala actuar por ½ hora para luego retirarla con abundante agua tibia.

Astringente para cerrar los poros

Para finalizar este proceso de limpieza facial que has realizado con productos caseros, usa elementos que te ayuden a cerrar los poros y evitar las impurezas de los agentes externos con un astringente que además te quitará el exceso de los otros artículos que has usado.

Puedes usar aceite de almendras natural ideal a la hora de quitar lo que te haya quedado de la limpieza además de proporcionarte un respaldo contra la suciedad y el polvo que se acumula en tu rostro a diario. Otro producto importante que puedes usar es el aceite de oliva.

Compresas de agua fría

Para cerrar con broche de oro colócate compresas de agua fría que te pueden ayudar a cerrar más los poros agregándole brillo y luminosidad al rostro. Después de todo este proceso verás que sentirás tu piel más sana, limpia e hidratada. Pruébalo y lo comprobarás por ti misma.

Cómo hacer una limpieza facial con productos caseros
También puedes colocarte bolsas de té verde para que cierres los poros y evites las ojeras que son muy molestas, es un secreto que compartimos contigo para que sientas tu piel más saludable, limpia y sin ojeras después de un proceso de limpieza facial.

Consejos para tener una piel suave

  1.  Hacer ejercicios te ayudará en todo momento a mantener tu piel suave y joven ya que con esto puedes eliminar toxinas y con ellas las impurezas que pueden perjudicar la piel de tu cara.
  2.  Limpieza de cutis profunda. Es bueno que vayas a un profesional cada dos o tres meses y te hagas una limpieza profunda aparte de las que te realices en tu casa con productos caseros. Verás el resultado mucho más rápido.
  3.  Masajes faciales. Recibir masajes estimula una mejor circulación de la sangre en el rostro lo que atrasará el envejecimiento prematuro por lo que es una buena fuente de la juventud natural dispuesta para ti.
  4.  Cuidado con extraer puntos negros y espinillas. No debes hacerlo tú misma, recuerda que las uñas son foco de infección y pueden traerte consecuencias más graves como inflamación e irritación del rostro cuidado con eso.
  5.  No uses cremas de piel grasosas. Este tipo de cremas suelen atraer más polvo y agentes externos que son nocivos para la piel de tu rostro, ten cuidado con eso. Es mejor que uses cremas a base de agua que además de limpiar te hidratan.
  6.  Hazte limpieza facial profunda dos veces por semana. Eso mejorará la salud de la piel de tu rostro y te verás más hermosa. Esto complementará la limpieza que te hagas a diario.
  7.  La alimentación debe ser balanceada. Es importante que tengas en mente que lo que comes te puede ayudar o perjudicar por lo que una dieta balanceada y rica en fibra te ayudará a mantener la piel suave, tersa y saludable.
  8. Bebe mucho líquido. No solamente agua, es importante para hidratarte, pero debes complementar con jugos y zumos de frutas diversas que te ayuden a tu organismo además de mantener tu piel hidratada y suave. Si lo haces, verás la diferencia.
  9.  Usa cremas desmaquillan te. Estas pueden ayudarte a mantener tu piel joven y fresca, ya que el agua y el jabón muchas veces no quitan todos los residuos. Por ello, limpia con una desmaquilladora y luego con abundante agua y jabón.

Ya sabes Cómo hacer una limpieza facial con productos caseros con productos que tienes en casa, sin gastar dinero de más y apostando por lo natural para cuidar tu piel, tu belleza y tu bolsillo. Verás qué limpia y fresca queda tu piel y te verás bella.

¿Te ha gustado?
3 usuarios han opinado y a un 100,00% le ha gustado.
También podría gustarte
Deja un comentario

Tu dirección de email no será publicada.