Cómo mejorar la circulación en brazos y piernas
Son muchas las personas que padecen una mala circulación de la sangre. Suele ser un problema bastante frecuente a medida que los años pasan y el organismo envejece. Generalmente, la mala circulación deja una serie de señales que nos hacen sospechar del problema, algo muy beneficioso pues nos permite empezar a ponerle remedio. Además, es muy frecuente que la mala circulación produzca una serie de molestias asociadas, como varices o partes del cuerpo frías, entre otras.
Existen algunos consejos para mejorar la circulación en brazos y piernas, que podemos llevar a cabo para evitar estas señales o consecuencias que, en muchos casos, pueden llegar a limitar el día a día de las personas que lo padecen.
Si quieres saber más sobre la mala circulación de nuestro cuerpo, así como que es lo que puedes hacer para mejorar la circulación de brazos y piernas, te recomendamos que sigas leyendo este artículo. En él aprenderás a mejorarla desde la comodidad de tu hogar, dedicándole a ello solo unos minutos al día.
¡Toma nota!
La circulación sanguínea en brazos y piernas
Nuestro cuerpo necesita flujo sanguíneo para poder funcionar correctamente. La sangre viaja por las venas y las arterias, que recorren todo el cuerpo y llegan hasta los músculos y órganos. La sangre transporta oxígeno y otros elementos necesarios a estas estructuras, para garantizar su funcionamiento óptimo.
Mantener una buena circulación sanguínea es importante, debido a que gracias a ella, todos estos elementos circulan de manera segura y llegan a su destino. Un órgano que recibe los nutrientes que necesita funciona mucho mejor que otro órgano que no los recibe. Por ello es tan importante que la circulación sea la adecuada.
¿Cómo puedo saber si tengo problemas de circulación?
Muchas ocasiones ocurre que la persona que sufre de algún problema de circulación no sabe, a simple vista, que lo tiene. No obstante, existen algunas señales que nos pueden estar revelando un problema circulatorio. Estas son:
- Pies y manos fríos, destemplados en relación con el resto del cuerpo.
- Varices y edemas en las piernas
- Dedos y uñas de color azul ligero
- Heridas muy sangrantes y de difícil curación, aunque en verdad se traten de heridas sin importancia (como pequeños rasguños o cortes superficiales).
- Uñas que se rompen con mucha facilidad
- Dolores constantes de cabeza
- Hormigueo en algunas zonas del cuerpo
- Pérdida de sensibilidad en dedos, pies, piernas o brazos
¿Que hacer si sospecho de mala circulación?
Ante cualquier sospecha, lo más importante y urgente es acudir a un médico, que pueda determinar si las sospechas son ciertas y pueda poner nombre (si lo hay) a nuestro problema.
A partir de ahí, es posible que recomiende iniciar tratamiento y/o sugiera una mejora en el estilo de vida del paciente. En este sentido, deberemos poner especial atención a nuestra alimentación y realizar una serie de ejercicios que nos van a ir muy bien para mejorar, e incluso solucionar, nuestro problema.
Mejorar nuestra alimentación
La alimentación tiene un papel muy importante en nuestra salud.
Si tomamos una alimentación no adecuada, suben los niveles de colesterol malo, por lo que nuestras arterias pueden obstruirse. Esto dificulta el paso de la sangre y todos sus elementos, por lo que nuestras células, órganos y músculos no recibirán todos los elementos que necesitan. Todo ello puede generar problemas de salud, en muchas ocasiones graves.
Seguir, por tanto, una dieta equilibrada es el primer paso para mantener una buena circulación. Atender a la pirámide alimenticia nos va a facilitar la tarea.
Llevar una vida activa
El ejercicio es fundamental para activar nuestro cuerpo y empezar a notar los beneficios que tiene el deporte en nuestra salud, tanto en niños, adultos y ancianos.
Remedios caseros para mejorar nuestra circulación en brazos y piernas
Existen unos remedios caseros que puedes llevar a cabo desde la comodidad de tu hogar, para mejorar la circulación en brazos y piernas y prevenir problemas de salud derivados de una mala circulación.
Realiza estos remedios de manera habitual para notar sus efectos en pocos días.
Andar
Este es un remedio muy beneficioso que podemos llevar a cabo aunque no tengamos demasiado tiempo.
Salir a caminar, solos o con alguien, activa nuestra circulación sanguínea pues favorece una actividad constante para nuestras piernas. Además, se considera una clase de deporte muy beneficioso para nuestra salud, así que no solo nos beneficiaremos de una mejora de nuestra circulación.
Podemos andar en multitud de ocasiones; bien usar un rato de tiempo libre para hacerlo, solos o acompañados. Otra posibilidad es acudir andando a los sitios que frecuentemos, como el trabajo, prescindiendo del transporte público o privado. Si la distancia es considerable y no podemos realizar todo el trayecto andando, podemos plantearnos realizar una parte; coger el transporte público una parada más lejos, o bajar una parada antes de nuestra parada habitual.
Lo ideal es andar 3 días a la semana, durante unas 2 horas al día, a un paso que resulte cómodo y con una equipación que nos facilite la tarea.
Aplicar aceites esenciales en brazos y piernas
Los aceites esenciales, diluidos en agua, pueden mejorar nuestra circulación. Sobre todo si se aplican realizando un masaje sobre la zona.
Bebe agua en ayunas
Beber un litro de agua todas las mañanas, antes del desayuno, puede hacer que la sangre sea más fluida y ello facilite el transporte por nuestras venas y arterias.
Estira los brazos hacia arriba y bájalos
Se trata de un ejercicio que puede activar la circulación sanguínea en tus brazos. Su realización es muy fácil; nos ponemos de pie, con los brazos estirados hacia abajo. Vamos subiéndolos poco a poco, hasta que queden estirados hacia arriba. Respiramos, y empezamos a bajarlos de la misma manera que los hemos subido; poco a poco, manteniéndolos rectos. Cuando estén en la posición inicial, descansamos y volvemos a empezar. Podemos hacer este ejercicio en 2 series de 20 veces la serie.
Usa ropa amplia
La ropa apretada, que oprime los brazos y las piernas y que tan de moda está actualmente, no favorece nuestra circulación sanguínea.
Es mucho mejor usar ropa amplia, que nos permita realizar movimientos sin opresores, y que no limite nuestra circulación.
Masajea brazos y piernas con aloe vera
Pero asegúrate de comprar una crema que contenga aloe vera natural en composición 100%, o bien cultiva tu la planta en casa y abastécete de su pulpa de manera directa.
Una vez tengas el aloe vera, podrás masajear la zona en la que tienes dificultades circulatorias, en movimientos circulares. Repite este remedio cada día para notar las diferencias.
A modo de conclusión
La circulación sanguínea tiene una gran importancia en nuestra salud. La sangre transporta todos los nutrientes que necesitan nuestras células, órganos y músculos, y que viajan a través de la circulación. Una mala circulación no garantiza que todas nuestras estructuras reciban todos los nutrientes necesarios, por lo que podemos tener serios problemas de salud.
Existen unos remedios caseros que puedes realizar para mejorar la circulación sanguínea de tus brazos y piernas. Además, son de gran facilidad, por lo que puedes realizarlos en casa sin ninguna complejidad. Ponte manos a la obra para notar sus resultados.
En caso de tener mala circulación, o sospechar de ello, será necesario que acudas al médico para determinar si tus sospechas son ciertas, conocer la gravedad del problema y poder ponerle solución.