Cómo quitar el sueño

0 222

Dormir es una actividad básica que todos necesitamos realizar, sin la que no podríamos sobrevivir. Existen personas que tienen problemas para conciliar el sueño, mientras que existen otras que son capaces de dormirse en cualquier parte. Sea como sea, todos hemos pasado malas noches en las que hemos dormido poco o nada, lo que nos ha llevado a tener mucho sueño al día siguiente. Realizar nuestras obligaciones diarias con sueño es muy molesto, sobre todo si esas obligaciones demandan responsabilidad por nuestra parte.

En este artículo vamos a tratar el tema del sueño diurno, y cómo deshacernos de él. Si has pasado una mala noche o simplemente pasas los días con mucho sueño, te invito a que sigas leyendo.

El sueño. ¿Por qué es importante?

El sueño es una actividad fisiológica muy importante que realiza nuestro cuerpo a diario. Al cabo de un día entero, nuestro ritmo circadiano demanda dormir una media de 8 horas para asegurar un buen funcionamiento físico y cerebral posterior. En total, pasamos un tercio de nuestra vida durmiendo. Dormir es una actividad mucho más importante de lo que parece a simple vista.

Durmiendo se regulan los ritmos de nuestro organismo, repara nuestro cuerpo y nos permite estar descansados para afrontar otro día de frenética actividad. A pesar de ello, existen noches en las que no se duerme bien. Esto dificulta pasar el día posterior, pues la sensación de sueño nos impide rendir al máximo.

Cómo quitar el sueño

¿Que podemos hacer para no dormirnos?

No obstante, existen algunos remedios que podemos llevar a cabo para evitar tener tanto sueño. Son remedios que están al alcance de nuestra mano. Naturales y, sobre todo, muy fáciles de realizar. Aqui van algunos de ellos.

Dormir bien durante la noche

Tener un sueño reparador es el mejor remedio para estar bien despierto posteriormente.

Consideramos un sueño reparador cuando nuestro sueño cumple con las siguientes características:

  • Se sucede durante una media de 8 horas seguidas, día tras día.
  • No existen despertares conscientes (más de 20 segundos)
  • En una cama cómoda, con una buena temperatura y ropa adecuadas.

Es posible que necesites, también, dormir una pequeña siesta al mediodía. Se recomienda que las siestas no se excedan de los 30 minutos y se realicen en horas centrales del día.

Si quieres conseguir un sueño reparador, te invito a leer nuestro artículo «Dormir mejor«.

Estirarse

Generalmente, un cuerpo que tiene sueño es un cuerpo que agradece estirarse. Al hacerlo, los órganos y músculos reciben más oxígeno y riego sanguíneo, y esto hace que se mantengan más despiertos. Si tus órganos y músculos se mantienen más despiertos, también te mantendrás tu.

Puedes practicar estos estiramientos a cualquier hora del día, no solo por la mañana. De esta forma, puedes realizarlo cuando tengas sueño y notar sus efectos.

Ducharse con agua fría

Sobre todo cuando se da por la mañana, una ducha de agua templada con un toque frío al final es muy recomendable para despertarse. La Universidad de California estudió el efecto de una ducha fría al día, y concluyó que ayuda a combatir la ansiedad y la depresión.

Cómo quitar el sueño

Bebe bebidas estimulantes

La cafeína, por ejemplo, es una buena aliada contra el sueño. Tras tomar un café, u otra bebida que lo contenga, nos encontraremos con la mente más despejada. Eso si, debemos llevar mucho cuidado pues no es bueno tomar más de 3 cafés diarios. Además, su frecuencia se complica en caso de tener problemas de hipertensión. En estos casos, no deberemos tomar café con cafeína.

Si nuestro sueño diurno se debe a la dificultad de conciliar el sueño nocturno, no deberemos beber café a partir de la media tarde. La cafeína puede provocar estos problemas de sueño.

Alimentarse con fibra y carbohidratos

La alimentación es fundamental para mantener la salud de nuestro organismo. Además, eligiendo aquellos alimentos que comemos, podemos facilitar diferentes estados. La fibra y los carbohidratos son ideales para mantener el cuerpo despierto, debido a su aporte de energía.

La papaya y la manzana sin pelar son frutas de alto contenido en fibra, por lo que pueden ser muy útiles. Otras frutas con vitamina C también producen el mismo efecto: limón, naranja, kiwis, fresas y pomelos, entre otros.

En referencia a los carbohidratos, los alimentos como los cereales, el pan, el arroz, la pasta o las legumbres lo llevan. Estos alimentos serán buenos aliados contra el cansancio.

Seguir una dieta equilibrada es fundamental para conseguir un organismo saludable.

Hidratarse con agua

La hidratación es básica para conseguir estar descansados y con un buen nivel de alerta. Cuando estamos deshidratados, nuestro cerebro recibe menos oxígeno que cuando tenemos un buen nivel de hidratación. Esto afecta a nuestro estado de vigilia de manera negativa. Cuando el sueño haga acto de presencia, beber agua puede alejarlo de nosotros.

La OMS recomienda beber entre 1,5 y 2 litros de agua diarios, repartida entre las 24 horas de las que se compone un día.

Te recomiendo leer nuestro artículo «Cuáles son los beneficios de beber agua«.

Reír

La risa es muy buena pues tiene beneficios en varias áreas. En el área motora, activa los músculos de la cara y el tronco, que generarán más ejercicio favoreciendo la oxigenación. En el área psicológica, nos aporta diversión y energía. Reír activa nuestro cerebro, lo que es incompatible con tener sueño.

Cómo quitar el sueño

Escucha música

Sobre todo si la música elegida es marchosa y con letra. Estimula y aumenta el optimismo y reduce la fatiga. Un tipo de música adecuado a la actividad que se está realizando en un momento dado, puede aumentar la productividad.

Huir del estrés y la ansiedad

El estrés y la ansiedad pueden provocar nuestros problemas de sueño. Pueden dificultar conciliar el sueño, o que este no sea reparador. Por ello, alejarnos de estos trastornos puede ser muy beneficioso para nuestro organismo y nosotros mismos. En este sentido, te recomiendo que leas dos de nuestros artículos: «10 técnicas para reducir el estrés» y «Cómo superar la ansiedad«.

Con estas técnicas, podrás mantener el sueño alejado de ti. No obstante, el mejor remedio para no sufrir sueño durante el día es dormir bien por la noche. Para ello se necesita una buena rutina de sueño y la ausencia de trastornos que pueden mermar nuestras capacidades.

A modo de conclusión

El sueño es una actividad necesaria para sobrevivir y mantener nuestras funciones cerebrales en orden. La falta de sueño tiene consecuencias que todos, alguna vez en nuestra vida, hemos experimentado: sueño excesivo, fatiga, cansancio y pesadez.

Existen una serie de remedios para evitar que el sueño se apodere de nosotros. Estos remedios son naturales y muy fáciles de llevar a cabo. Solo se necesita la predisposición por nuestra parte, y llevarlos a cabo. Una ducha mañanera con agua tibia o fría, variar ligeramente nuestra alimentación en los días de más cansancio, beber agua y alejarse del estrés y la ansiedad son algunos de estos remedios. Estirarse y hacer actividades enérgicas, como escuchar música y reír, también pueden ayudarnos. Todo el mundo puede llevarlos a cabo, experimentando los beneficios casi inmediatamente.

Aún así, el mejor aliado contra el sueño es mantener una rutina de sueño por la noche que nos permita estar descansados al día siguiente. Mejorar nuestra calidad de sueño es necesario para poder garantizar un sueño reparador que nos permita estar mucho más descansados en las horas de vigilia.

 

¿Te ha gustado?
También podría gustarte
Deja un comentario

Tu dirección de email no será publicada.