Dieta de 1.200 calorías – Cómo hacerla y consejos
Una de las características de la dieta de 1200 calorías, es que es un plan de alimentación hipocalórico. Por lo general, debemos manejarnos en ella, con un contenido fijo de hidratos de carbono. De los cuales, representan aproximadamente un 50% del aporte de energía. Y no deben ser azúcares o hidratos de carbono de absorción rápida. Porque son los que ocasionan problemas en nuestro organismo. En tal sentido, el objetivo de ésta dieta debe ser proporcionarnos beneficios a la par que vamos perdiendo peso. Hoy en día el hecho de entrelazar disminución del consumo de calorías con salud es una meta realmente cardinal. Y la veremos traducida en una mejor y mayor calidad de vida.
¿Para quienes puede ser ideal la dieta de 1200 calorías?
- Obesos o personas con sobrepeso sin otra patología conocida que desean perder peso progresivamente con un menú equilibrado y saludable.
- Para personas diabéticas con sobrepeso.
- Aquellos que aunque no sean diabéticos, requieren una dieta hipocalórica por diferentes motivos.
- Personas que sufren de hiperlipoproteinemia tipo IV que está relacionada al sobrepeso.
¿Cómo ayuda a nuestro organismo este plan de dieta?
Una de las cosas que debemos aprender con esta dieta de 1200 calorías es a comer para alimentarnos y nutrirnos. Y no por el contrario comer para llenarnos o como alguna vez nos han dicho «comer para ponerle algo al estómago. Ya que esa premisa está muy mal para las consecuencias de nuestra salud. No es a priori que la nutrición esté definida como el conjunto de procesos a través de los cuales usamos, transformamos e incorporamos en nuestras propias células, tejidos y estructuras todas aquellas sustancias que ingerimos con los alimentos provistos desde el exterior de nuestro organismo. Cuya finalidad, es la de llevar a cabo tres principales funciones:
1) Proveernos de energía.
2) Fabricar y reparar nuestras estructuras orgánicas fundamentales.
3) Regular y nuestro metabolismo.
Entonces, es un compromiso para con nosotros mismos, mantener una alimentación saludable y equilibrada. Para así, lograr una adecuada asociación entre nuestra ingesta que es proporcionada por la dieta y el empleo de nutrientes. Estos últimos, que actuando de manera funcional adentro de nuestro organismo, se ajustan a cada situación vital. Por lo que, una dieta de 1200 calorías como es el caso, debe garantizarnos el mantenimiento de nuestra composición corporal. De forma adecuada, fisiológica y permanente. Además, con una correcta y completa biodisponibilidad de los nutrientes que necesitamos para que todas nuestras células funcionen. Por otra parte, el fundamental objetivo de todos los aspectos de la medicina preventiva y de la educación en salud, es poder prevenir y/o evitar que se desencadene cualquier proceso de enfermedad. Asimismo, como de garantizar la rápida y completa recuperación, cuando ya se ha establecido la enfermedad.
Conozcamos acerca de los nutrientes
Es indispensable que conozcamos de la existencia de los distintos nutrientes que necesitamos para la vida. Además, de las cantidades en que los necesitamos y en qué alimentos se encuentran contenidos. Igualmente, debemos saber cuáles trastornos o enfermedades pueden desencadenarse o podemos desarrollar cuando comemos inadecuadamente. Ya sea, por deficiencia o por exceso en la ingesta. En tal sentido, la cantidad que necesitamos de cada nutriente es muy variable. Puede ir desde 200 – 300 gramos de carbohidratos al día, con un aporte mínimo de 60 – 75 gramos; hasta unos pocos microgramos de vitamina B12 diariamente.
De allí, que el aporte insuficiente de nutrientes ricos en energía puede llevarnos al adelgazamiento. Si bien, llegara a ser paulatino puede conducir a la caquexia y si no se corrige, a la posterior muerte. De igual manera, el déficit de algunos macronutrientes, como las proteínas, puede generarnos graves trastornos. Por otra parte, la insuficiencia o falta de vitaminas o minerales provoca la aparición de muchas enfermedades. De las cuales, algunas se encuentran definidas y conocidas perfectamente. Por ejemplo, los estados carenciales como el escorbuto, la pelagra, anemias por carencias, entre otros.
Todo es equilibrio
A parte de la carencia de nutrientes, el desequilibrio en el funcionamiento del organismo, también es causante de enfermedades. Por ejemplo, la alimentación provista de hidratos de carbono puede ser suficiente si nos referimos a requerimientos energéticos. Pero, puede producir un déficit en vitaminas del complejo B, debido al exceso de su demanda en el metabolismo. También, puede incrementar la fabricación de anhídrido carbónico que se ve condicionando por aumento del trabajo respiratorio. Entonces, pueden desencadenarse intolerancias a los carbohidratos y hasta diabetes mellitus en personas con predisposición. A su vez, favorece la aparición de la caries dental y conlleva a una deficiencia de otra serie de nutrientes. Dentro de los cuales, se encuentran las proteínas y los ácidos grasos esenciales que no son aportados.
En definitiva, la calidad y la cantidad de los nutrientes que ingerimos son verdaderamente vitales. Ya que, implican cambios importantes que repercuten directamente en nuestro metabolismo. Por lo que, el poder terapéutico de la nutrición, no solo es un concepto de la dieta de 1200 calorías sino de toda nuestra alimentación.
La dieta de 1200 calorías pensada como un apoyo terapéutico
En la actualidad, el factor común de las dietas, debería ser su diseño para curar nuestro organismo. Es decir, poner a la orden de nuestro cuerpo, todos aquellos nutrientes que realmente se necesitan. Lo que quiere decir, que cuando comemos algo, lo hagamos con conciencia y convicción de los efectos que ese alimento tendrá adentro de nuestro organismo. Ya que, de su calidad dependerá el perfecto funcionamiento de nuestras células y tejidos. Dado, que serán capaces de modular el funcionamiento de nuestras células. Además, de utilizar esos nutrientes con el objetivo de conseguir efectos biológicos concretos en nuestro cuerpo.
Una dieta adecuada es siempre una gran ayuda, sino la principal, para la curación de nuestros problemas orgánicos. Por eso, la dieta de 1200 calorías es actualmente una de las estrategias de soporte nutricional para perder algunos kilos de forma progresiva y saludable. Por eso, es que debe contener alimentos inteligentes en su menú.
Todos estos principios son la base para estructurar una dieta de 1200 calorías y cualquier otra. Incluso aquellas que tienen como destino el tratamiento o la prevención de enfermedades. Porque debería tomar en cuenta las necesidades nutricionales particulares de cada persona. En consecuencia forma parte de los organizados argumentos de la dietoterapia. Asimismo, proporcionando la interpretación e implementación de los conceptos científicos que fundamentan la nutrición como una especialidad para tratar al ser humano.
Un planteamiento diferente
Esta dieta de 1200 calorías, también es terapéutica, contempla un plan de alimentación, que propone cambios de hábitos. Al mismo tiempo, que sugiere la introducción de nuevas costumbres alimentarias de manera justificada y saludable. Por ende, no se limita al simple propósito de adelgazar, sino que lleva por intención proporcionar salud integral. Es por ello, que debemos conocer también, el objetivo del tratamiento dietético de nuestro cuerpo. Este debe orientarse y sustentarse, en los siguientes aspectos:
- Mantener y potenciar el estado de bienestar de todo el organismo, aunque se encuentre sano. En aquellos casos donde la dieta de 1200 calorías se ha establecido por el simple hecho de perder unos cuantos kilos de más.
- Tener la capacidad de curar o ayudar a llevar la mejor evolución posible de cualquier enfermedad.
- Proveer suficientes nutrientes para mantener el óptimo estado del organismo.
- Adaptarse a los gustos y posibilidades adquisitivas de las personas. Con el objetivo de mantener el entusiasmo por comer.
Un poco de historia nutricional para recordar
Ya la (OMS) Organización Mundial para la Salud, se había referido a “Salud para todos el año 2000”. Debido a los diferentes aspectos que todavía hoy son igual de vigentes y son motivo de preocupación a nivel mundial. Estos son la creciente morbilidad y mortalidad por enfermedades metabólicas. De las cuales, España ha estado siempre pendiente, tratando de mantener un adecuado abordaje de la situación. Siendo oportuno señalar, que nuestra pirámide nutricional, ya desde hace algún tiempo, involucra estos interesantes elementos. Como el consumo diario de agua abundante (2 litros diarios), la insistencia en las 5 a 7 raciones diarias de frutas y verduras, el consumo de hidratos de carbono preferiblemente integrales, el anexo de multivitamínicos en su vértice. Además conjugados como un todo, con el ejercicio físico, la salud emocional y todo el equilibrio interno que minimiza los factores de riesgo relacionados con el estrés y la ansiedad.
Listos para comenzar nuestra dieta de 1200 calorías
Día 1 |
Desayuno: 1 taza de café con leche descremada. 40 gramos de pan integral con queso de burgos. 1 porción de fruta.
Merienda: 1 vaso de leche de almendras o alpiste sin endulzantes ni edulcorantes. Comida: Crema de zanahorias. Merluza al vapor con ensalada. 100 gramos de arroz integral. 1 porción de fruta. Merienda: Un zumo verde de kiwi, perejil y jengibre, sin endulzante, ni edulcorante. Cena: Patatas y espinacas hervidas. Tortilla con espárragos y cebolla. 1 porción de fruta. |
Día 2 |
Desayuno: 1 taza de café con leche descremada. 1 Tostada. 1 porción de fruta.
Merienda: 1 vaso de leche de almendras o alpiste sin endulzantes ni edulcorantes. Comida: Crema de judías verdes. Bacalao al horno con ensalada de lechuga, tomate, cebolla, zanahorias, rábanos y aceitunas. 1 porción de fruta. Merienda: Un zumo verde de kiwi, perejil y jengibre, sin endulzante, ni edulcorante. Cena: Espárragos hervidos con sopa de verduras. Yogur natural con frutos secos y semillas. |
Día 3 |
Desayuno: 1 taza de café con leche descremada. Panecillo con aceite de oliva tomate y orégano. 1 porción de fruta.
Merienda: 1 vaso de leche de almendras o alpiste sin endulzantes ni edulcorantes. Comida: Garbanzos a la madrileña. Pechuga de pollo al vapor con ajo y ensalada de perejil, tomate y cebolla. 1 porción de fruta. Merienda: Un zumo verde de kiwi, perejil y jengibre, sin endulzante, ni edulcorante. Cena: Coliflor a la vinagreta. Pescado a la romana. 1 porción de fruta. |
Día 4 |
Desayuno: 1 taza de café con leche descremada. 1 tostada con crema de aguacate y ajo. 1 porción de fruta.
Merienda: 1 vaso de leche de almendras o alpiste sin endulzantes ni edulcorantes. Comida: Rodaballo rebozado con patatas y ensalada primavera. 1 porción de fruta. Merienda: Un zumo verde de kiwi, perejil y jengibre, sin endulzante, ni edulcorante. Cena: Crema de lentejas. 1 porción de fruta. |
Día 5 |
Desayuno: 1 taza de café con leche descremada. Leche vegetal con hojuelas de avena, frutos secos y semillas. 1 porción de fruta.
Merienda: 1 vaso de leche de almendras o alpiste sin endulzantes ni edulcorantes. Comida: Paella valenciana y ensalada de lechuga, tomate y cebolla. 1 porción de fruta. Merienda: Un zumo verde de kiwi, perejil y jengibre, sin endulzante, ni edulcorante. Cena: Verduras al vapor y albóndigas a la española. 1 porción de fruta. |
Día 6
|
Desayuno: 1 taza de café con leche descremada. 40 gramos de pan integral con aceite de oliva y finas hierbas. 1 porción de fruta.
Merienda: 1 vaso de leche de almendras o alpiste sin endulzantes ni edulcorantes. Comida: Judías y vegetales. Bacalao rebozado. 1 porción de fruta. Merienda: Un zumo verde de kiwi, perejil y jengibre, sin endulzante, ni edulcorante. Cena: Tortilla española con patatas. 1 porción de fruta. |
Día 7 |
Elegir el día que sea considerado de mayor agrado, entre los anteriores ya realizados y repetirlo. |