Cómo exfoliar los labios de forma natural

0 852

Exfoliar los labios una de las partes más importantes del cuerpo es parte de su delicado cuidado. Pues, junto con la boca son la puerta de entrada al sistema digestivo y respiratorio. Los labios y la boca son la parte más móvil del rostro humano. Con ellos iniciamos el lenguaje, los sonidos y las expresiones faciales, que son más de 7.000.

Si quieres exfoliar los labios en casa este artículo seguro te es de mucha utilidad.

Así mismo, son una de las partes más expuestas a la intemperie y los efectos del clima. Expuestos además, a las sustancias que nos llevamos a la boca, tanto las sanas como las dañinas. Los labios son los primeros en palpar los alimentos, al igual que cualquier químico como el tabaco.

Cuidar de los labios, debe ser parte de la rutina que utilizamos para nuestra piel. Por lo que es vital realizar los mismos pasos de exfoliación, hidratación y tonificación para mantener su salud. La eliminación de las células muertas, la protección del sol y el clima, entre otros, son indispensables para nuestros labios.

Si quieres saber cómo hacer una limpieza facial con productos caseros aquí te dejamos un artículo muy interesante.

La importancia de los labios, algo más que vanidad

Los labios se asocian con la sensualidad, tanto en mujeres como en hombres. La principal razón es su estructura:

  • Están recubiertos por la capa más fina de la piel de todo el cuerpo.
  • Contienen miles de sensores que responden a estímulos mínimos.
  • Se rodean de un grupo de músculos que le aportan la capacidad de movimiento y generan los movimientos faciales.

Estas características hacen de los labios el centro de atracción del rostro para la percepción del afecto y el placer.

Exfoliar los labios

Los labios se diferencian de la piel del resto del cuerpo por la ausencia de melanina y glándulas sebáceas. Esta característica los hace más vulnerables y propensos a la sequedad, grietas, quemaduras y otros daños. En particular los rayos solares pueden producir inconvenientes aun más serios. Estudios indican que las mujeres presentan una tendencia hasta 10 veces menor que los hombres de contraer cáncer en los labios. Esto se debe a que las mujeres tienden a proteger sus labios de forma inconsciente con el lápiz labial.

Por estos motivos, exfoliar los labios al menos cada 15 días es una rutina que debemos implementar. Cuidar de los labios, tanto como cuidamos la piel, es un inicio de nuestra salud bucal. Además, exfoliar los labios de forma natural nos aporta belleza y sensualidad.

¿En qué consiste la exfoliación?

Las células de nuestro cuerpo viven en constante regeneración y las de nuestra piel no son la excepción. Pero, las células de la piel requieren de una ayuda adicional para llevar a cabo este proceso. Y es que, a medida que se regeneran, se van acumulando las células muertas y van acumulando toxinas.

La exfoliación es la herramienta que tenemos para ayudar a nuestra piel a regenerarse. No sólo porque estimula el florecimiento de nuevas células, sino porque limpia nuestra piel. Este procedimiento elimina de la piel los residuos y células muertas y evita la obturación de los poros. Además, facilita la acción de otros productos tonificantes, hidratantes o curativos.

La frecuencia y tipo de exfoliación que nos realizamos, depende del tipo de piel. Siendo para el caso de los labios, recomendable una frecuencia máxima de una vez cada quince días. Esta frecuencia, se debe a que la exfoliación es un proceso abrasivo, con el que se descubre la piel. Si bien permite la regeneración, también deja con mayor exposición durante los primeros periodos de tiempo. El abuso de la exfoliación puede ocasionar daños en la piel. Sobre todo en zonas como los labios, donde tenemos la piel muy fina y podemos causar lesiones.

Existen múltiples procedimientos para realizar la exfoliación, desde simples frotaciones hasta el uso de ácidos. Para el caso de los labios no se recomienda el uso de químicos o sustancias no comestibles. Pues, como hemos dicho, estos son la puerta de entrada a nuestro sistema digestivo. Es por ello, que los productos naturales son la mejor opción para exfoliar los labios de forma natural. Asimismo, la base de la exfoliación es el masaje con textura granulada. Una frotación que pueda arrastrar las células muertas y estimular la circulación sanguínea.

Técnicas de exfoliación

Ya hemos hablado de los beneficios de la exfoliación, devolver el brillo, suavidad y flexibilidad a la piel. Sin embargo, realizar la exfoliación de forma incorrecta puede ocasionar daños. En especial en una zona tan delicada como los labios. Para aprovechar al máximo las propiedades de la exfoliación lo mejor es conocer la técnica.

Entonces, para exfoliar los labios lo básico es realizar masajes suaves, en forma circular. Los productos deben ser suaves, de granos pequeños y preferiblemente comestibles. Es recomendable, con la exfoliación de los labios, masajear también el mentón y la zona supra labial. De esta forma, se cuidará los labios y las comisuras en un solo tratamiento.

Exfoliar los labios

Las principales estrategias para exfoliar los labios

  • Cepillado.
  • Exfoliante básico para piel suave.
  • Exfoliador frutal.
  • Exfoliante en crema.

El cepillado es una forma sencilla de exfoliar los labios de forma natural. Esta es la técnica más suave para la exfoliación de la piel. Consiste en frotar suavemente con un cepillo para dientes con cerdas suaves. Es importante tener un cepillo único para los labios y tener prácticas adecuadas de higiene con el mismo. Lavarlo con abundante agua siempre que se use y pasarlo por agua tibia una vez al mes. Igualmente, se puede emplear productos suavizantes sobre el cepillo para exfoliar e hidratar simultáneamente. Una excelente alternativa es colocar miel pura de abejas o aceite de oliva sobre el cepillo  para la exfoliación.

El exfoliante básico para piel suave

La forma más básica para exfoliar los labios de forma natural es con una mascarilla exfoliante sencilla. Se prepara poca cantidad y justo antes de su uso. A parte de una limpieza profunda aporta hidratación.

Ingredientes

  • Harina de avena en polvo.
  • ½ cucharadita de aceite de almendras.
  • 1 cucharadita de miel pura de abejas.

Preparación y aplicación

Debemos mezclar todos los ingredientes en un recipiente limpio y seco. Removemos con una paletilla de madera hasta que estén completamente integrados. Aplicamos sobre los labios y dejamos reposar por unos minutos. Masajeamos suavemente sobre esta pasta seca y retiramos con abundante agua. Podemos también retirarlo con un algodón embebido en agua de rosas o romero. Con movimientos similares a los que realizamos al retirar el maquillaje.

Este exfoliante se puede variar intercambiando la harina de avena por azúcar refinada fina o bicarbonato.

Exfoliador frutal para los labios

Una opción que no requiere masajes, para exfoliar los labios de forma natural, es este exfoliante frutal. Con productos sencillos que conseguimos en la heladera tendremos labios espectaculares. El exfoliante frutal tiene dos variantes para su preparación.

  • Opción 1. Papas y tomates

Cocinamos las papas al vapor con su cáscara. Cuando estén blandas, retiramos la piel y trituramos hasta obtener un puré. Igualmente, hervimos los tomates con su cáscara hasta que se ablanden. Retiramos la cáscara y las semillas tamizándolo con un colador. Mezclamos el puré de papas y los tomates hasta que esté homogéneo. Aplicamos sobre los labios y sobre el rostro. Dejamos actuar por 7 minutos y retiramos con abundante agua.

  • Opción 2. Papaya

La papaya es una fruta con múltiples propiedades para la belleza de la piel. Esto se debe a las diversas sustancias que la componen, entre las que destacan las papaína. Se prepara de forma sencilla. Consiste en retirar la cáscara de la fruta, extraerle las semillas y triturarla hasta que sea puré. Esta pasta se aplica sobre los labios y se deja actuar durante 10 minutos. Para retirar usamos abundante agua tibia.

Exfoliante cremoso

Si tenemos problemas de resequedad en los labios, lo mejor es que usemos un exfoliante cremoso. Este proporciona una mezcla más viscosa sobre los labios al momento de retirar las células muertas. Igualmente, permite una mayor hidratación para corregir las grietas o quemaduras.

Para prepararlo, y exfoliar los labios de forma natural, se usan los siguientes ingredientes:

  • 1 cucharada de leche líquida o yogur.
  • ½ cucharadita de azúcar refinada o pulverizada.
  • 1 cucharada de miel pura de abejas.

Mezclamos los ingredientes hasta obtener una pasta cremosa homogénea. Aplicamos con masajes circulares suaves sobre los labios y la piel alrededor de estos. Retiramos frotando suavemente un algodón embebido en agua de rosas y luego lavamos con abundante agua de templada a tibia.

Exfoliante e Hidratantes, todo en uno con aceites esenciales

Si queremos exfoliar los labios de forma natural y además hidratarlos, la mejor opción son los aceites vegetales y esenciales. Los mejores aceites para los labios son:

  • Aceite de semillas de uva.
  • De oliva.
  • Aceite esencial de romero.
  • Manteca o aceite de cacao.
  • Aceite de almendras.
  • Cera de abejas.
  • Aceite de coco.

Estos aceites proporcionan a los labios la tonificación e hidratación necesarias. Por lo que, para exfoliar los labios de forma natural, sólo debemos aportar productos de gránulos suaves. Preferiblemente aquellos con propiedades adicionales para la piel, tales como el café, el puré de tomate, la papaya, entre otros.

Para prepararlo simplemente seleccionamos el aceite, manteca o cera de nuestra preferencia y seleccionamos el producto granuloso. Mezclamos todo hasta obtener una pasta homogénea y aplicamos siempre con masajes circulares suaves. La manera de retirar cualquier mezcla al exfoliar los labios en de forma natural es con abundante agua tibia.

Exfoliación paso a paso para unos labios espectaculares  

Tener los labios de ensueño, que le terminen de dar al rostro una apariencia agradable depende de muchos factores. La exfoliación, es sólo uno de los pasos o estrategias que debemos cumplir para este objetivo. Por ello, debemos conocer los pasos para cuidar nuestros labios, que complementan la exfoliación. Antes y después de exfoliar los labios de forma natural, así como en nuestro día a día debemos tener una rutina. Una rutina de salud para nuestros labios, que se cumpla en cada paso:

  • Limpieza y exfoliación.
  • Tonificación.
  • Hidratación.
  • Protección diaria.
  1. La limpieza y exfoliación de forma natural es la base para el cuidado de los labios. Además de las técnicas que hemos explorado, podemos hacer una lista de productos especiales para nuestros labios. Cada persona tiene características particulares y requerimientos únicos para la piel. Así que, una lista de esos productos que nos favorecen, puede ser nuestra aliada. Cada vez que nos corresponda la limpieza y exfoliación, podremos variar los ingredientes de acuerdo a dicha lista.
  2. Tonificar los labios es importante para que preserven el aspecto juvenil. Para ello, lo mejor son las aguas naturales. El agua de rosas o de romero  son indicadas para luego de finalizar la exfoliación. Pulverizar un poco sobre los labios o por qué no, un té helado, son una opción además deliciosa.
  3. La hidratación es fundamental siempre que hayamos finalizado la exfoliación y como protección cotidiana. Para esto, la manteca de cacao o los brillos labiales con base de aceites vegetales debemos usar para el día. Mientras que un poco de aceites nutritivos durante unos minutos antes de dormir mantendrá los labios totalmente hidratados.

 

 

¿Te ha gustado?
También podría gustarte
Deja un comentario

Tu dirección de email no será publicada.