Cómo tomar metformina para adelgazar

0 1.857

A veces ocurre que algunos medicamentos son recetados para una causa determinada, pero sirven también para otras y terminamos usándolas mientras no tenemos el problema principal, pero si que queremos solucionar esos problemas en los que interviene de rebote.

Esto es lo que ocurre con la metformina; es un medicamento especialmente destinado a los pacientes con diabetes tipo 2, pero puede tomarse por personas que no tengan diabetes pero quieran adelgazar esos kilos que sobran. En este sentido, saber cómo tomarlas es esencial para que no ocurra ningún tipo de problema en el organismo.

Si has llegado hasta aquí por este motivo, te invito a que te quedes a leer el artículo para poder descubrir cómo debes tomar metformina para cumplir tu objetivo.

Metformina. ¿Que es?

Metformina es un medicamento cuyo efecto principal es reducir la glucosa en sangre e incrementar la sensibilidad a la insulina. Por ello, es un medicamento que se suele recetar a pacientes con diabetes tipo 2 (en este tipo de diabetes, el cuerpo no produce o no usa bien la insulina).

Los pacientes que lo toman suelen tener sobrepeso que no cesa con dieta y ejercicio. Este fármaco ayuda a calmar el apetito, por lo que produce un doble efecto en estos pacientes; por una parte, controla el nivel de azúcar en sangre y le hace más receptivo a la insulina; por otra, les sirve para adelgazar.

Pueden tomarlo niños con 10 años o más, adolescentes, adultos y mayores.

Cómo tomar metformina para adelgazar

Por qué se usa para perder peso

Se usa para perder peso gracias a los efectos que provoca. Y es que con este medicamento se consigue que el flujo de comida del estómago hacia el intestino delgado se produzca de manera lenta. De esta forma, la sensación de saciedad es más duradera y, al no experimentar tanta hambre, la persona desarrolla un autocontrol por la comida mucho mayor. El resultado de ello es que se acerca menos a la nevera porque no tiene hambre, y esto se traduce en una pérdida de peso.

Y es que algunos estudios demuestran que es un buen fármaco para perder peso en algunos obesos, no obstante sigue en investigación pues los expertos no saben cómo puede conseguirse algo así.

Existen dos explicaciones al respecto: La primera de ellas, dice que el apetito disminuye, y gracias a ello la persona ingiere menos calorías. La segunda de ellas dice que este medicamento cambia la forma en la que el cuerpo usa y almacena la grasa de los alimentos.

Te recomiendo que leas que más pastillas se usan para adelgazar en el artículo «11 pastillas para adelgazar»

Algunas características de la metformina:

Algunas características son:

La pérdida de peso es gradual

Metformina no produce una pérdida de peso radical: Más bien, esta pérdida se produce poco a poco, durante los dos primeros años.

Mantener unos buenos hábitos de vida

Aunque tomemos estos fármacos para adelgazar, debemos seguir haciendo dieta y ejercicio para que los resultados se vean reflejados de manera mucho más rápida. Si no se realiza unos buenos hábitos de vida, tampoco se pueden garantizar unos buenos resultados de adelgazamiento con este fármaco.

Es importante realizar una dieta en la que todos los alimentos tengan cabida, pero en diferente proporción e intensidad. En este sentido, deberemos hacerle caso a la pirámide alimenticia y respetar la frecuencia dada a cada alimento para poder empezar a llevar una alimentación controlada y sana.

Una dieta sin ejercicio se queda coja en lo que a perder kilos se refiere, pues el cuerpo debe trabajar la comida ingerida. Gracias al ejercicio, nuestro cuerpo segrega dopamina y serotonina, las llamadas hormonas de la felicidad, lo cual interferirá también en nuestro estado de ánimo.

Hacer ejercicio no significa ir al gimnasio a realizar deporte extremo cada día; significa sacar 30 minutos al día para pasear con paso rápido, y si no hay tiempo, significa cambiar pequeños detalles de nuestro día como dejar el ascensor para subir andando y bajar del transporte público una parada antes para terminar el trayecto andando.

Te recomiendo que leas el artículo «Cómo adelgazar haciendo ejercicio«.

Efecto rebote

Con este medicamento, así como con muchos otros que nos ayudan a adelgazar, se produce efecto rebote: Cuando se deja de tomar el medicamento, se recuperan todos los kilos perdidos (a veces incluso más de ellos) y volvemos a estar en el punto de partida, con una familiar enferma y obesa.

Cómo tomar metformina para adelgazar

Antes de saber cómo tomar estos fármacos para perder peso, necesitaremos saber la dosis que debemos tomar.

Esto lo tiene que calcular un médico, pues en función de la edad y el peso, condiciones de la diabetes y otros factores, cada persona obtiene una puntuación, que corresponde a la dosis.

Una vez tengamos la dosis, deberemos tomarnos el fármaco entre 20 y 30 minutos antes de cada comida. Su toma debe estar muy controlada, pues afecta al nivel de azúcar en sangre.

Realizar deporte justo después de tomarla no es buena idea, porque bloqueará sus efectos.

Cómo tomar metformina para adelgazar

Efectos secundarios de la metformina

Es importante conocer los efectos secundarios de este fármaco. Aunque todos los fármacos tienen efectos secundarios y no por ello quiere decir que los vayamos a experimentar, conocerlos puede normalizar una respuesta del organismo anómala.

En este sentido, la metformina tiene los siguientes efectos secundarios:

  • Problemas gastrointestinales. Mareos, diarrea, náuseas, vómitos.
  • Fiebre
  • Dolor muscular
  • Tos
  • Pérdida de energía
  • Acidosis láctica, que a su mismo tiempo, conlleva:
    • Dolores musculares inusuales
    • Sueño
    • Dificultad para respirar
    • Ritmo cardiaco enlentido
    • Dolores de estómago
    • Ritmo cardiaco lento o irregular

Este último efecto secundario es el más grave. se trata de una incremento en la respiración anaeróbica de los inestinos. Si esto ocurre, debemos visitar a un médico cuanto antes.

Antes de automedicarse, consulta a un médico

La automedicación es un error serio que todos hemos cometido alguna que otra vez. No obstante, este acto tiene sus peligros para nuestra salud. Empezando porque, con nuestras caracteristicas personales y clínicas, existen medicamentos que pueden no sentarnos bien. Consecuentemente, pueden agravar el problema que pensábamos solucionar. Y terminando porque automedicándonos estamos creando que nuestro cuerpo se vuelva inmune a ciertos medicamentos. Cuando los necesitemos de verdad, no nos harán nada.

Antes de tomar este medicamento es importante visitar a un médico. A él le contaremos nuestro problema y nuestras intenciones. Será él, a partir de su criterio y con nuestra historia clínica en mano, quien nos de el visto bueno o, por contra, nos recete otra medicación.

A modo de conclusión

La metformina es un fármaco muy usado para pacientes con obesidad y diabetes tipo 2. Controla el nivel de glucosa en sangre, al mismo tiempo que incrementa el nivel de insulina.

Este medicamento, además de controlar la diabetes, permite perder peso. Esto es debido a que que el flujo de comida del estómago hacia el intestino delgado se produzca de manera lenta. Esto afecta a nuestras ganas de comer; alarga la sensación de saciedad. Por ello, existen personas que lo toman sin tener diabetes, solo por su efecto adelgazante.

Los efectos secundarios de este fármaco son nauseas, mareos, diarreas y vómitos. También es frecuente fiebre, dolor muscular y cansancio. El efecto más importante es la acidosis láctica; si la padecemos, debemos visitar al médico.

Este fármaco debe tomarse 20 o 30 minutos antes de las comidas. La dosis debe establecerla un médico en función de nuestra edad y condiciones médicas.

Es importante saber que este fármaco no hace efecto por si solo. Necesita una buena dieta y un buen plan de ejercicio para que la pérdida de peso sea una realidad.

Cómo tomar metformina para adelgazar

¿Te ha gustado?
4 usuarios han opinado y a un 100,00% le ha gustado.
También podría gustarte
Deja un comentario

Tu dirección de email no será publicada.