Como hacer una mascarilla de arcilla para el rostro
La arcilla es uno de los elementos que ha sido usado desde hace muchos siglos por la gran cantidad de propiedades impresionantes que contiene, se puede usar para una limpieza, para eliminar toxinas, para remineralizar y al mismo tiempo para que el cuerpo se pueda regenerar en su totalidad.
Utilidades de la arcilla
En el Oriente medio, la arcilla por lo general era usada para poder lavar y llenar de nutrientes el cabello, y para nuestros días aún se sigue utilizando para hacer jabones de origen natural, como por ejemplo un desinfectante de origen natural para la limpieza, se usa como una bebida para eliminar las toxinas, como una mascarilla para purificar y también para llenar de nutrientes nuestra piel, pero también se usa como un exfoliante para eliminar la celulitis y muchos otros usos.
Este de verdad que es un componente lleno de maravillas proporcionado por la tierra, que nos ha podido demostrar más de una vez que en la naturaleza podemos encontrar una gran cantidad de remedios limpios y que son bastante efectivos.
La arcilla es uno de los componentes naturales ideales para brindarle a nuestra piel los mejores cuidados, sobre todo si tenemos una piel que es grasosa, pero además de esto la arcilla es una excelente manera de poder limpiar nuestro rostro de forma profunda, ya que con ella podemos eliminar las impurezas, evitar la aparición de los granos y también para poder eliminar los molestos puntos negros.
El funcionamiento de la arcilla
Para resumirlo todo, la arcilla se pega a cada una de las toxinas bien sea en el exterior como en el interior de nuestro cuerpo, debido a que ciertos tipos de arcillas de igual manera las podemos consumir y se pueden usar para realizar una limpieza en el interior del cuerpo, para extraer todo, mientras que nos ofrecen su gran cantidad de minerales que se encuentran llenos de muchos nutrientes, que le aportan muchos beneficios a nuestro organismo.
Las diferentes clases de arcilla para cuidar de nuestra piel
Arcilla francesa de color verde
Esta arcilla de color verde posee propiedades absorbentes que son bastante fuertes y al mismo tiempo purificante, por la tanto la hace una alternativa ideal para aquellas personas que sufren constantemente de acné y tienen una piel grasa.
Por lo que una mascarilla casera de arcilla francesa verde tiene la capacidad de succionar todas u cada una de las espinillas fuera de nuestro rostro. Esta no es la de mayor fuerza, sin embargo esta puede llegar a ser la opción menos indicada para aquellas personas que tengan una piel sensible.
Arcilla blanca o conocida con los nombres caolín, China y arcilla cosmética
Esta no solo la podemos conseguir de color blanco, también existen variedades en color rosado, rojo y también amarillo. El color se encuentra definido por los diferentes minerales de las que se encuentran constituidas. La arcilla de color blanco es de todas la de mayor delicadeza, por lo tanto es recomendable para las personas que tengan la piel sensible.
Es la alternativa perfecta si queremos un tratamiento contra el enrojecimiento, para que la piel sea más suave y también la usamos si queremos aclarar nuestra tez. Posee propiedades anti-envejecimiento al igual que anti-enrojecimiento y, ya que no extrae mucho aceite de la piel, es la más indicada para aquellas personas que tengan una piel seca que necesiten llenarla de nutrientes y minerales al mismo tiempo que eliminan todas las toxinas.
Arcilla roja o marroquí
El nombre de este tipo arcilla se debe a la palabra marroquí que significa lavar, y que además en su contenido encontramos una gran cantidad de minerales, por lo que es la que tiene mayor contenido de sílice, potasio, calcio y magnesio, pero también propiedades de absorción bastante fuertes.
Esta arcilla tiene la capacidad de absorber la suciedad de tal manera que se puede usar como un champú para lavar nuestro cabello, en su mayoría se le suele combinar con un poco de aceite de argán para de esta manera evitar la sequedad.
A su vez, su alto contenido en propiedades remineralizantes lo podemos notar con facilidad ya que disminuyen la resequedad y, en el momento que esta arcilla es combinada con un aceite nutritivo, tiene la posibilidad de volverse en un excelente producto humectante para nuestra piel y nuestro cabello. Por otra parte, contiene propiedades que le permite mejorar la elasticidad y la suavidad de nuestra piel.
Arcillas grises o también llamadas bentónicas, zeolita o arcilla de Nuevo México
En la arcilla bentónica podemos encontrar una gran cantidad de propiedades y a su vez la podemos utilizar para el interior de nuestro cuerpo, ya que tiene la capacidad de juntar cada una de las toxinas y, al mismo tiempo que estas son expulsadas, se libera en nuestro cuerpo cada uno de sus minerales que llenan de beneficios nuestro intestino, nuestro cabello y la salud de nuestros huesos en general.
Pero además de esto posee un poder alcalinizante bastante fuerte, contrastando la acidez que se encuentra en nuestro organismo. No solo para beberla o utilizarla en nuestro rostro, este tipo de arcilla la posemos usar para enjuagarnos la boca, de la misma forma que lo hacemos con un enjuague bucal, ya que elimina las bacterias.
Arcillas color rosa
Este es una arcilla que puede ser la mejor opción si queremos tonificar nuestra piel cuando se encuentra opaca y a la vez cansada, es una limpiadora ideal, aquellas personas que tienen una piel sensible pueden usarla. Es de gran ayuda para absorber grasas y para que la textura de la piel sea más suave. Entre sus componentes encontramos el óxido de hierro, sílice y minerales.
Como usar una mascarilla de arcilla de la manera correcta
No debemos dejar que se seque por completo. Tenemos que evitar en todo momento que nuestra mascarilla se coloque pálida, seca y quebradiza en nuestro rostro. Lo que necesitamos es que la arcilla sea capaz de extraer todas las toxinas y la suciedad, pero si se llega a secar demasiado, solamente extraerá toda el agua que pueda de nuestro rostro, sin liberar sus minerales y sus propiedades de muchos beneficios.
Tenemos que asegurarnos de que podamos colocar una capa bastante gruesa y debemos mantenerla por unos 8 minutos con un máximo de unos 15 o 20 minutos, todo depende del tipo de arcilla que estemos utilizando y de nuestro tipo de piel.
Cuando tengamos que retirar la mascarilla de arcilla, lo más probable es que tengamos esa sensación de que estamos tirando de nuestro rostro, sin embargo la arcilla debe tener una apariencia húmeda en la superficie. De esta forma nuestra piel podrá absorber cada uno de los nutrientes de la misma. Es evidente que no volveremos a utilizar esta arcilla por una segunda vez, debido a que esta ha recogido las toxinas que había en nuestra piel.
Siempre iniciar con nuestro rostro limpio. Antes de colocarnos la mascarilla, debemos limpiar nuestro rostro. Lo recomendable es que limpiemos nuestro rostro con un algodón empapado en manzanilla, en agua de rosas o hasta e agua con almidón de arroz, de esta manera evitamos utilizar productos químicos de limpieza.
Agregar ingredientes que sean humectantes y saludables para la piel
Entre estos se encuentran incluidos aceites, aceites esenciales, miel, aceites fundidos y también geles como el áloe vera o el de linaza. De igual manera podemos utilizar el agua almidonada para agregarla a nuestra mascarilla, ya que tiene propiedades que son luminosas y suavizantes.
Evitar ingredientes que sean ácidos. En el jugo de limón y en el vinagre se encuentran propiedades que son astringentes, sin embargo estos pueden ser una interferencia para la acción de nuestra mascarilla. Para sustituir estos elementos, podemos utilizar polvo de rosa mosqueta, vitamina C en polvo o también aceites esenciales de granada, limón o también de naranja.
Evitar el uso de metales.Tenemos que utilizar un tazón y una cuchara que sea de madera o de cerámica. Los metales hacer reacción con los minerales que se encuentran en la arcilla, por lo tanto tenemos que evitar su uso cuando vamos a preparar nuestra mascarilla.
Preparación de una mascarilla para el rostro a base de arcilla
Tomando en cuenta nuestro tipo de piel podemos hacer modificaciones. Para esta preparación necesitaremos una cucharada de arcilla en polvo, una cucharada de miel, una cucharada de manzanilla, limón y también aceite fundido de vainilla o el que más nos guste, 5 gotas del aceite esencial que hemos escogido, una infusión de hiervas que más nos guste, que sea suficiente para poder elaborar una pasta espesa.
Lo primero que tenemos que hacer es agregar la arcilla en un tazón de cerámica o también puede ser de madera y con la ayuda de una cuchara de cerámica o de madera tenemos que agregar unas dos cucharadas de líquido.
Esto lo dejamos reposar por unos 10 minutos, de esta manera la arcilla podrá absorber el agua por si sola. Mezclamos la arcilla con mucho vigor, y si lo necesita podemos agregar el líquido suficiente para que de esta manera se pueda formar una pasta espesa.
Esta mezcla no tiene que quedar aguada, por lo tanto debe tener la capacidad de ensayarla en nuestro rostro en una capa bastante gruesa. Es en este punto en el que debemos agregar la miel, el aceite y también el aceite esencial si los estamos usando.
Aplicamos la mascarilla en nuestro rostro limpio y la dejamos actuar por lo menos unos 8 o 10 minutos si utilizamos Ghassoul o también bentonita, unos 15 minutos si estamos usando la arcilla de color verde o la arcilla caolín en una piel normal, unos 20 minutos si estamos utilizando la arcilla caolín en una piel grasa.
Tenemos que lavarnos el rostro sin frotar demasiado fuerte, enjuagamos con agua tibia, y terminamos con agua almidonada de arroz, utilizando un tónico o también agua de flores. Y para finalizar nos aplicamos un humectante delicado.
Mascarilla de arcilla bentónica
Este es una mascarilla con la que podemos tener una piel más bonita.
Para esta mascarilla vamos a necesitar entre unas 2 o tres cucharadas de arcilla bentónica, un poquito de agua y también unas gotas de aceite de coco, de almendras o en su diferencia aceite de oliva.
Para la preparación lo primero que tenemos que hacer es colocar la arcilla en un recipiente, agregamos un poco de agua y revolvemos la mezcla. Debemos tener en cuenta que no debemos usar ningún material que sea de metal, ya que este puede reaccionar con los elementos que se encuentran en los componentes de arcilla.
Agregamos el aceite, mezclamos lo suficiente y colocamos la mascarilla sobre nuestro rostro con la ayuda de una brocha. Luego de esto, tenemos que dejarla aproximadamente unos 20 minutos. Una vez que haya pasado ese tiempo no enjuagamos correctamente con una poco de agua tibia.
Ya tenemos nuestra piel lista y radiante, perfectamente nutrida y limpia gracias a la arcilla.