Cómo ser feliz sin amigos

0 399

Los amigos son la familia que elegimos, o por lo menos, eso es lo que dice un dicho popular. Todos deseamos tener amigos, pertenecer a un grupo de amistad con el que nos identifiquemos, poder establecer vínculos amistosos y afectivos con gente que comparte nuestros pensamientos, ideales y formas de actuar. Parece que esto sea necesario para ser feliz. No obstante, existen ocasiones en las que nos encontramos sin amigos, bien porque no hemos podido hacerlos, conservarlos o símplemente porque nos han fallado y han salido de nuestro círculo de confianza. Y, aunque la relación social es necesaria para el ser humano, no tener amigos no significa que no podamos ser felices. De hecho, existe mucha gente que disfruta de la soledad, lo que nos dice que nosotros mismos tenemos la clave para la felicidad. Si estás en la situación de que no tienes amigos y quieres ser feliz sin ellos, te invito a que sigas leyendo este artículo. En él, daremos algunas recomendaciones que te permitirán ser feliz sin amistades.

Los amigos. ¿Por qué nos parecen tan necesarios?

Los amigos, entre otras personas, configuran nuestro entorno social. Los seres humanos necesitan relacionarse con sus iguales, pues necesitan abastecer el sentido de pertenencia a un grupo social que comparta nuestro estilo de vida, nuestros valores y nuestros pensamientos. Por ello, los amigos se ven como personas muy importantes para nosotros. Ahora bien, no solo los amigos pueden cubrir esta necesidad social. Existe otra gente con la que la podemos tener cubierta. Algunos ejemplos son nuestra familia, o nuestros vecinos. Lo que diferencia estas personas de nuestros amigos es que quizás no tengamos la suficiente confianza con ellos para contarles algunos temas íntimas. No obstante, esto no quiere decir que no podamos socializarnos con ellos. La prueba está en que existen muchas personas que no cuentan sus problemas a nadie, aunque tengan amigos con los que poder hacerlo, y viven muy felices. Además, los amigos sirven para reafirmar nuestros valores, pensamientos y formas de actuar. Por ello elegimos a personas parecidas a nosotros. De esta forma, refuerzan nuestra manera de vivir, de manera que obtenemos la sensación de que hemos actuado bien, o que nuestros pensamientos son los correctos, porque hay gente que los apoya. Generalmente, esta gente son los amigos.

¿Es posible vivir sin amigos?

Si, es posible. Aunque, según nuestra forma de ser, nos será más o menos complicado. Las personas que tengan un carácter extrovertido, que les guste confiar en los demás y que no tengan reparo en contar sus problemas, posiblemente les costará más vivir sin amigos. Por contra, aquellas personas solitarias, introvertidas y que no les gusta contar sus problemas, lo tendrán más sencillo. En otras palabras: Las personas con estilos de personalidad dependientes echarán en falta en mayor medida un grupo de amigos. En cambio, las personas independientes podrán vivir sin ellos sin problemas. Ellas mismas se bastan para ser felices. Cómo ser feliz sin amigos

¿Cómo podemos ser felices sin amigos?

Es posible ser felices sin amigos. A continuación enumeramos algunas razones y recomendaciones para serlo.

Practica tu independencia

Tener una personalidad dependiente potencia la necesidad de tener amigos. Las personas dependientes necesitan constantemente que los demás aprueben sus actos para sentirse seguras. Les cuesta hacer las cosas solos. Necesitan siempre ir acompañados, física o psicológicamente, para creerse válidos. En este sentido, las personas dependientes tienen una dependencia a su círculo social, esté formado por amigos y/o familiares. En cambio, una personalidad independiente indica que la persona no depende de nadie para sentirse segura. Una persona que realmente se siente segura sabe que no necesita que nadie le refuerce su manera de pensar. Además, se conoce muy bien y sabe que ella misma puede darse toda la felicidad que necesita. Por eso, el estilo de personalidad puede marcar la diferencia a la hora de ser feliz sin amigos. Se independiente para poder vivir feliz sin pertenecer a ningún círculo de amistad.

Se una persona segura y decidida

La independencia de la que hablábamos antes se consigue mediante la seguridad personal. La seguridad es ese sentimiento que nos hace pensar que somos capaces de superar cualquier problema por nosotros mismos, sin necesitar la ayuda de los demás. La persona segura confía en si misma, en su manera de ver la vida, sus pensamientos y valores. Sabe que no necesita que nadie se los reafirme. La indecisión también provoca dependencia. Ser una persona decidida ayuda a nuestra seguridad, y a nuestra independencia. Dar menos vueltas a los problemas, y actuar de manera resolutiva es de personas decididas. Cómo ser feliz sin amigos

Haz lo que te haga feliz

El mundo no se termina porque no tenemos amigos. Existen muchas actividades para hacer en soledad que nos harán más feliz. Pregúntate: ¿Que te apetece hacer? Ver una película, comer un helado, visitar un museo, escuchar música. Las actividades más simples pueden realizarse de manera solitaria, y nos hacen sentir bien. Hazlas. No necesitas a nadie para ello, y después de hacerlas te vas a encontrar mucho mejor.

Ocupa tu tiempo libre

Los amigos roban tiempo. Cuando hacemos amigos, debemos mantenerlos. Y esto nos quita bastante tiempo de nuestro día a día, sobre todo si somos personas atareadas o nos gustaría tener tiempo para nosotros mismos. Si no tienes amigos, aprovecha para ocupar tu tiempo libre con cosas de provecho. Estudiar, por ejemplo, puede ser una buena manera de ocupar el tiempo libre. El objetivo es doble: Por una parte, no dejas tiempo a tu cerebro para pensar en que no tiene amigos, por tanto no se genera una cadena de pensamientos y emociones negativas. Por otro lado, aprovechas ese tiempo de una manera útil, como es adquiriendo conocimiento. El ejemplo de estudiar puede cambiarse por otras actividades provechosas, como leer, hacer deporte…

No te olvides de relacionarte

No tener amigos no significa que ya no puedas relacionarte con nadie. Como antes comentábamos, la relación social es una necesidad del ser humano. Por ello, necesitas hablar con tu familia, con los vecinos, con los conocidos. No hace falta tener una relación de amistad para hablar con ellos. Eso si, ¡evita las personas tóxicas! Si tienes problemas para detectarlas, te invito a leer nuestro artículo «Cómo reconocer a las personas tóxicas«. Estas 5 recomendaciones son las básicas para poder ser feliz sin amigos. Como ves, son recomendaciones que dependen de uno mismo, no de los demás. Cultivarse personalmente a si mismo hará que tener o no tener amigos no sea un problema preocupante para nosotros. Pon estas recomendaciones en práctica para notar sus efectos. Si, además de no tener amigos, tampoco tienes pareja, te invito a leer nuestro artículo «Cómo ser feliz sin tener pareja» . Cómo ser feliz sin amigos

A modo de conclusión

La felicidad no debe depender de tener o no amigos. Se puede ser muy feliz teniendo amigos de total confianza, pero también puede serlo sin tener amigos en nuestro círculo social. En este artículo te contamos 5 recomendaciones básicas para poder ser feliz sin tener amigos. Poniéndolas en práctica, además, te permitirá cultivarte como persona. La mayoría de estas recomendaciones se basan en nuestra personalidad, por lo que nos harán sentirnos más seguros. Esto repercutirá en muchas áreas de nuestra vida. Aunque algunas de estas recomendaciones no son fáciles de llevar a cabo, trabajando en ellas podremos perfeccionarlas cada vez más. De esta manera, conseguiremos nuestro objetivo: Ser feliz sin amigos.

¿Te ha gustado?
1 usuario ha opinado y a un 100,00% le ha gustado.
También podría gustarte
Deja un comentario

Tu dirección de email no será publicada.