Hierba de San Juan – Cómo usar, Propiedades y Beneficios de la Hierba de San Juan
La hierba de San Juan o hipérico es una planta medicinal de hoja perenne, conocida por sus efectos beneficios en procesos de depresión. Para el uso medicinal de esta planta se aprovechan principalmente las flores. Mas conocida cómo corazoncillo hoy hablamos de todos los beneficios y propiedades de esta planta.
Un médico de la antigua Grecia Dioscórides, trabajó durante muchos años de su vida con esta planta, todos sus usos beneficios y propiedades los tenía bien documentados en sus cuadernos de trabajo.
La Hierba de San Juan, tiene muchos principios activos que le confieren unas propiedades inigualables para nuestro organismo:
- Hiperforina
- Hipericina
- Aceites esenciales
- Tanitos
- Flavonoides
Propiedades de la Hierba de San Juan
A grandes rasgos podríamos definir a la hierba de San Juan como:
- Antiséptica: Por vía cutánea impide la infección de heridas abiertas.
- Vermífuga: Ayuda a eliminar los gusanos intestinales.
- Antiviral: Ayuda a superar las infecciones víricas de nuestro organismo.
- Digestiva: Nos facilita el proceso de digestión.
- Antiespasmódica: Frena los espasmos musculares.
- Expectorante: En procesos gripales y catarrales, el corazoncillo ayuda a eliminar la mucosa acumulada en los bronquios.
- Antibiótica: Elimina los patógenos (bacterias) que atacan nuestro cuerpo, acelerando así el proceso de curación.
- Cicatrizante y Vulneraria: Ayuda a curar de manera natural toda clase de llagas y heridas
- Analgésica: Tiene la capacidad de disminuir la sensación de dolor y malestar , sin necesidad hacer perder la consciencia.
- Astringente: El hipérico, tiene la capacidad de retener agua en el estómago, dificultando de esta manera la eliminación de heces, para poder absorber al máximo agua y nutrientes.
- Diuirética: Una de las propiedades más conocidas del corazoncillo es un capacidad para ayudar a eliminar el líquido retenido.
- Sedante: La hierba de San Juan ayuda a conciliar el sueño en épocas de nerviosismo y estrés.
Usos y beneficios de la Hierba de San Juan
Ansiedad y depresión
Fueron los griegos quien comenzaron a usarla como ansiolítico y antidepresivo, desde entonces el corazoncillo se sigue utilizando para esas funciones.
Si deseas unas hipérico para superar tu depresión debes consultarlo con tu médico. El te orientará y guiará acerca de las tomas y las dosis que debes usar. También te ayudará a valorar si está siendo efectivo en tu proceso o no.
Menopausia
La menopausia indica el final de la vida fértil de una mujer, provoca una serie de cambios hormonales en el cuerpo de la mujer que la provocan molestias, dolores… Se trata de un proceso difícil para la mujer adulta.
Los sofocos, los sudores fríos y los cambios de humor son algunos de los efectos que puede causar la menopausia en la mujer. Con el corazoncillo o Hierba de San Juan puedes aliviarlos todos.
Jaquecas
El hipérico es muy efectivo para aliviar los dolores de cabeza, sobretodo en procesos de migrañas, se han notado efectos muy efectivos.
Estómago
Es quizá donde encontramos el mayor número de efectos beneficiosos de la Hierba de San Juan:
El híperico tiene un efecto calmante sobre el ardor de estómago relacionado con las úlceras y la gastritis.
Por sus propiedades digestivas también nos ayuda a hacer la digestión.
Además por sus propiedades astringentes, disminuye las deposiciones en procesos diarreicos mejorando la asimilación de nutrientes y de agua.
Cómo usar el hipérico
Infusiones: Cómo todas las plantas medicinales el hipérico también puede prepararse en infusión. Para ello se utilizan sus flores. Para una taza de infusión necesitas una cucharada de las propias flores secas. Esta infusión debe tomarse a pequeños sorbos a medida que se va enfriando.
Vía cutánea: En heridas y cortes puede aplicarse directamente la infusión, pero también puedes preparar un aceite o comprarlo para hacer ungüentos y friegas.
Cómo preparar aceite ensencial de Hierba de San Juan en casa
Seguro que después de haber leído todos los beneficios y propiedades hipérico quieres saber cómo preparar su aceite en casa, pues a continuación te explico como:
Ingredientes
- 2 tazas de flores frescas o taza de flores secas
- Aceite de almendras
- 1 recipiente
- 1 tarro opaco
Preparación:
- Coloca las flores en el recipiente y cúbrelas por completo con el aceite de almendras dulces.
- Deja el recipiente en un lugar oscuro durante 40 días, ve removiendo el contenido cada día con palo de madera, observarás que con el paso de las días el aceite se vuelve rojo.
- Pasados los 40 días, guarda el contenido en un tarro opaco para su conservación, para ello cuela el líquido para recuperar las flores.
- Machaca las flores y ponlas en el tarro opaco, junto con el líquido que han liberado y todo el aceite macerado
- Debes conservarla en un lugar fresco y seco durante 1 año sin que pierda sus propiedades.
Precauciones
- No puedes tomarla si estas embarazada o dando el pecho a tu hijo.
- El hipérico interactua con los medicamentos antidepresivos y la píldora.
- Las plantas medicinales nunca deben ser utilizadas sin la supervisión y el consejo de un profesional.