Cómo curar la cruda

0 665

La cruda es el término que los mexicanos usan para referirse a la resaca; este proceso de malestar que la mayoría de las personas hemos sufrido en algún momento de nuestras vidas. La cruda o resaca es la consecuencia de haber bebido mucho alcohol, o lo que es lo mismo, habernos emborrachado.

Rara vez la resaca dura más de 24 horas, pero en ese tiempo se experimenta un malestar general muy intenso. Tanto es así, que mucha gente decide no volver a beber tanta cantidad de alcohol para no volver a pasar por ello. Algunos lo cumplen, pero muchas son las personas que al cabo del tiempo vuelven a caer y a pasar por lo mismo.

Si a ti también te ha ocurrido y quieres saber cómo puedes curar la cruda, o si estás pasando por ello y necesitas aliviar los síntomas, es recomendable que sigas leyendo para responder a todas esas preguntas que están rondando por tu cabeza ahora mismo. Veremos que es la cruda, por qué se produce y cómo podemos aliviarla.

Cómo curar la cruda

Que es la cruda o resaca

La cruda o resaca es un proceso de malestar general que se da tras producirse un abuso del alcohol, es decir, cuando bebemos más alcohol del que nuestro hígado puede procesar. El término más conocido es el de emborracharse. El alcohol que no se puede procesar crea un estado de intoxicación en el organismo. A medida que este producto se va eliminando del cuerpo, el organismo empieza a sufrir la cruda o resaca. Es importante mantener el cuerpo hidratado pues corre el riesgo de deshidratarse.

La cruda o resaca puede aparecer a las horas de haberse producido la intoxicación y puede durar hasta un día. Generalmente, sus síntomas son tan intensos que la persona que lo sufre busca una solución para aliviarlos. La cruda se cura sola, con el paso de las horas.

Existen diferencias de género en función de quien tiene más resaca. El hígado del hombre procesa el alcohol de manera más eficiente que el de la mujer, por lo que las mujeres tienen más facilidad de sufrir resaca. 

El nivel de tolerancia también afecta; una persona que sea bebedora ocasional de alcohol tiene mucha menos tolerancia que otra persona que beba habitualmente. La resaca afecta más a la persona con tolerancia baja que a la que posee tolerancia alta.

Bebidas que causan resaca

Todas las bebidas alcohólicas, en concentraciones grandes en sangre, causan resaca. No obstante, es verdad que existen bebidas que causan más resaca que otras. La bebida alcohólica que más resaca causa es el coñac, seguida del vino tinto, ron, whisky, vino blanco, y terminando la lista por la ginebra y el vodka.

Esto no quiere decir que el resto de bebidas no la causen. Todas las bebidas con un porcentaje de alcohol pueden causarla.

La resaca depende también de la calidad de la bebida tomada.

Cómo curar la cruda

Síntomas de la resaca

La resaca es un cuadro de malestar en el que se dan un conjunto de síntomas. Los más frecuentes son los siguientes:

  • Mareos y vómitos
  • Malestar general
  • Dolor de barriga y de articulaciones
  • Sensibilidad a la luz y al ruido
  • Cansancio
  • Flatulencias
  • Hipoglucemia (poco azúcar en sangre)
  • Sed, debido a la deshidratación
  • Episodios de amnesia (no recordar nada) o lagunas de memoria
  • Hipertensión

Cómo curar la cruda

Si estamos pasando la cruda o resaca, tendremos la sensación de necesitar que los síntomas terminen pronto, pues son bastante incapacitantes.

Quizás, nuestra primera opción para conseguir que mejoren o desaparezcan será buscar medicamentos que puedan aliviarnos. Lo normal es pensar que el paracetamol irá bien para el dolor de cabeza, pero lo cierto es que, al juntar paracetamol con alcohol, se puede causar problemas hepáticos. Es mucho mejor la aspirina como analgésico, y el ibuprofeno como antiinflamatorio, para aliviar el dolor de articulaciones.

Ahora bien; quizás, si no quieres tomar medicamentos o los has tomado pero quieres acelerar más el proceso de recuperación, te recomiendo que pruebes a realizar estos remedios caseros:

Ante la sed, agua o bebidas isotónicas

Seguramente, si estás pasando una resaca, tendrás mucha sed. Es normal. Durante el proceso de toma de alcohol, has ido al servicio muchas veces y todo el líquido que has perdido no se ha repuesto todavía, por lo que quizás tienes una pequeña deshidratación.

Si necesitas beber, procura que sea agua o bebidas deshidratadas. Debemos aliviar las bebidas con gas, con alcohol y con cafeína, pues aunque a primera vista parece que nos quiten la sed, a la larga la sed sigue estando presente.

Ingerir alimentos

Existen alimentos que, por sus propiedades, están recomendados para tomar en momentos de cruda o resaca. Estos alimentos son:

  1. Fruta, en especial los plátanos por el potásio que tiene.
  2. Arroz, avena, trigo´: Son unos alimentos que aportan vitamina B al cuerpo
  3. Alcachofas: Si quieres leer las propiedades de la alcachofa, puedes leer este post que aquí te enlazo.
  4. Huevo; Los huevos contienen cisteina, lo cual va bien para dolencias del estilo.
  5. Bebidas isotónicas: Mucho mejor que tomar bebidas azucaradas, con gas u otras que contengan alcohol.
  6. Plátano: Combate los ácidos gástricos del estómago.

Realizar una dieta variada es el mejor remedio a cualquier proceso clínico que estemos pasando. Potenciar las comidas saludables e intentar no abusar de productos demasaido grasos y de las bebidas azucaradas y alcohólicas puede hacernos tener una vida sana y en plenitud.

Ducharse

Cuando nuestro cuerpo está pasando una resaca, ducharse va muy bien por dos motivos:

  1. Aporta al cuerpo la cantidad de líquido necesaria para combatir la deshidratación
  2. Mediante los poros de la piel se eliminan toxinas. Cuando se mojan, las liberan con mas frecuencia.

Dormir bien

Dormir es mucho más importante de lo que parece. En condiciones normales, una persona necesita dormir una media de 8 horas diarias. Si la persona está enferma, se encuentra cansada o está de resaca, el descanso es mucho más importante para no tener efectos negativos.

En este sentido, te invito a leer el artículo «Cómo dormir bien».

Aclarando términos…

Aclarando términos, es importante resaltar que el alcohol es nocivo para la salud en dosis de abuso. Dice el refrán que «lo poco gusta, lo mucho cansa» y esto es perfectamente aplicable al uso que le debemos dar a las bebidas alcohólicas. No ocurre nada preocupante si nuestra ingesta de alcohol se resume a una copita de vino de vez en cuando o a un cubata  aislado, coincidiendo en ocasiones especiales, por ejemplo. No por tomar estas cantidades vamos a emborracharnos ni a experimentar una resaca intensa. De la misma manera, un día de abuso del alcohol no quiere decir que la persona se convierta adicta ni vaya a serlo; una sola borrachera no  vuelve adicto a nadie. Ahora bien; es cierto que el alcohol es nocivo para la salud, por ello se recomienda tomarlo con moderación.

A modo de conclusión

La resaca es un proceso que puede durar desde varias horas a un día entero. Se produce por una gran ingesta de alcohol, de manera que la persona quede intoxicada debido a que el hígado no puede procesar bastante alcohol.

Al poco tiempo de terminar de beber aparecen los síntomas de la cruda o resaca; dolor de cabeza, mareos, sensibilidad a la luz y al ruido, dolor repartido por todo el cuerpo, fallos en la memoria y nerviosismo, debido a los latidos cardiacos rápidos. 

 

Si queremos aliviar los síntomas, deberemos tomar antiinflamatorios y analgésicos. Es recomendable tomar Ibuprofeno y aspirina en vez de paracetamol. Además, existen otros remedios caseros, como dormir lo suficiente, comer determinados alimentos y ducharse para eliminar el exceso de alcohol en el cuerpo. Además, beber agua es muy importante para combatir la deshidratación.

¿Te ha gustado?
1 usuario ha opinado y a un 100,00% le ha gustado.
También podría gustarte
Deja un comentario

Tu dirección de email no será publicada.