Cómo retrasar la regla
Al igual que hemos visto cómo hacer que la regla baje, en este artículo veremos cómo retrasar la regla de manera natural. Y es que pueden ser muchas las veces en la que vamos a tener una reunión familiar, vamos a ir a la playa o vamos a irnos de viaje y sabemos que vamos a tener la regla en esos días. Entonces seamos sinceras, se nos activa una señal de alarma y empezamos a maldecir el que tengamos que pasar por ella. Y es que la regla puede interferir mucho en nuestro día a día, sobre todo si eres de esas mujeres que el primer o los primeros días de menstruación, la hinchazón no te deja ni moverte. También te podría interesar cómo detener la regla.
Trucos para saber cómo retrasar la regla
Si quieres retrasar la regla debido a alguna razón puntual puedes hacerlo con cualquier de los siguientes trucos que veremos a continuación. Algunos de ellos son remedios totalmente naturales, que podrás probar las veces que necesites. No obstante, es aconsejable que dejes que el ciclo menstrual siga su curso, ya que todo lo que sea trastocar este ciclo, puede luego provocar desajustes mayores, incluso dificultades al quedarte embarazada por el mismo motivo. Si en vez de retrasar, quieres pararla, podrás utilizar algunos remedios caseros para cortar la regla.
Zumo de Limón
El zumo de limón es una de las formas más comunes de retrasar la regla de manera natural. Pero deberás tomar altas cantidades para ello, y días antes a que vaya aparecer la regla. Puedes tomarlo con agua y/o azúcar, como si fuese una limonada para tomarlo más fácilmente. También puedes usar el vinagre, ya que este contiene propiedades similares a las del limón. El zumo de limón o vinagre puede retrasar la regla hasta dos días. Pero recuerda que tomar el limón en grandes cantidades, puede hacer que te duela el estómago y darte una indisposición.
Deporte
El deporte intenso también retrasa la menstruación, siempre y cuando no ejercites la zona abdominal. Si no haces deporte, quizás te sea difícil conseguirlo. Pero si estas acostumbrada a hacer deporte, haz una sesión intensa de ejercicio, la regla se retrasará unos días.
Lentejas
Sí, has leído bien. Si alguna vez escuchaste a tu abuela decir que las lentejas ayudaban a retrasar la regla, era cierto. Obviamente, deberás tomarlo diariamente. Empieza a tomarlo una semana antes de que la regla tenga que bajar, y conseguirás retrasarla un par de días. También suele ser menos dolorosa debido a las propiedades de las lentejas, y es que como sabrás las lentejas tienen grandes contenidos de hierro.
Evita el picante
El picante y ciertos alimentos tienden a subir la temperatura de nuestro cuerpo, provocando que la regla baje. Si evitamos tomar estos alimentos evitaremos esto, y por lo tanto conseguiremos también retrasar la regla. Los azúcares y grasas saturadas deberás también evitarlos. Y es que contienen prostaglandina, una hormona que se encarga de regular las contracciones del útero, para eliminar los residuos del endometrio.
Ducha de agua fría
Las duchas de agua fría interfieren en el flujo sanguíneo, por lo tanto, las reglas se ven también afectadas. Si nos damos una ducha de agua fría nuestra regla se retrasará. Si eres capaz de soportar las frías temperaturas, date una ducha de agua fría o mejor aún sumérgete en un baño de agua fría. Deberás empezar a hacerlo como siempre días antes de que la regla baje.
Medicamentos para retrasar la regla
También podemos ayudarnos de medicamentos para retrasar nuestra regla. Aunque como siempre, deberás consultarlo con tu médico. Veamos…
Píldora Anticonceptiva
Si tomas pastillas anticonceptivas, lo tendrás muy fácil. Y es que como habrás visto las pastillas traen 7 pastillas de otro color. Estas pastillas son las encargas de que el nivel de hormonas baje y así nuestra regla baje. Una vez que tomemos las 21 pastillas, y debemos pasar a estas 7 pastillas y tomarlas. Sin embargo, si en vez de tomar la primera pastilla de las 7 de distinto color, tomamos la primera de un nuevo blíster, conseguiremos retrasar la regla. Una vez que hayas terminado de tomarte de nuevo las 21 pastillas, ya si deberás tomar las 7 de distinto color, para que así la regla baje.
Píldoras de ciclo extendido
¿Sabías que existen también píldoras para extender el ciclo? Este medicamento a modo de inyectable, para el control de natalidad, tiene la principal característica que retrasa el período. Quizás una de las más conocidas sea Depo-Provera, aunque existen infinidad de ellos. Lo que hace este medicamento, es alargar nuestro ciclo a 90 días. Es decir, unas 12 semanas sin tener la regla. ¡Increíble! No obstante, puede también presentar ligeros manchados en algunos casos. Pero será un ligero manchado, nada que ver con la regla o dolores de estos.
Noretisterona
La noretisterona está repleta de progesterona, lo cual retrasa la regla. Aunque no protege del embarazo. Tomando este medicamento se consigue retrasar la regla unas dos semanas. Para tomar este medicamento, deberás llevar un control de tu ciclo. Deberás tomar 5mg de Noretisterona 3 veces al día, días antes de que la regla baje. Durante el tratamiento de este medicamento, es imposible que la regla baje. Y una vez que dejes de tomarlo, la regla bajará dos o tres días después, una vez que los niveles de hormonas se regulen.
Problemas al retrasar la regla
Ya conoces las formas para retrasar la regla, pero, realmente pregúntate, ¿es necesario? La regla es un ciclo natural del cuerpo humano femenino, e interferir en ello puede conllevar graves consecuencias en futuras menstruaciones. Si lo haces en un momento puntual en el que necesites realmente retrasar la regla, no pasará nada. Ahora si lo haces de manera habitual, cada vez que por ejemplo la regla cae en fin de semana, obviamente puedes acabar provocando problemas mayores.
Quizás el problema que más deba preocuparte es el problema de conseguir luego quedarte embarazada. Sin ir más lejos, cuando una mujer toma las píldoras anticonceptivas, que cada vez son más inofensivas, altera el ciclo menstrual. Cuando deja de tomarlas, pueden pasar meses incluso años, para que consiga quedarse embarazada. ¡Cuidado! No quiere decir que, por tomar pastillas anticonceptivas, estés protegida de embarazos meses después de su interrupción. Pero si es cierto, que se dificulta mucho más el proceso.
Pero también se pueden dar otros problemas, que afectan a la mujer a nivel físico y psicológico. Veamos:
Desajuste hormona
Todos los cambios hormonales afectan a la mujer. El ciclo menstrual en su proceso normal, afecta notoriamente a gran parte de mujeres. Si encima, desajustas más el ciclo, sufrirás más dolores de cabeza, retención de líquidos, hinchazón en la zona abdominal…
Estado de ánimo
Las hormonas, interfieren en nuestro estado de ánimo. Al igual que hablábamos antes, si desajustas el ciclo, estarás afectando aún más a tu estado de ánimo. Sufrirás más cambios de humor, estarás más sensible, etc.
Alteraciones permanentes en la ovulación
Los cambios y tanto desajuste pueden producir que nuestro estado reproductor enloquezca por así decirlo. Al no saber cuál es su función o, mejor dicho, verse afectada siempre, acabará por retirarse.
Remedios naturales desconocidos
Tendemos a confundir natural con inocuo. Aunque se llamen remedios naturales, por que provienen de la naturaleza y no presentan alteraciones químicas, pueden ser muy peligrosos. Sobre todo, si no sabemos qué cantidad tomar, cuándo o cómo hacerlo. Quizás queramos interesarnos por cómo mejorar nuestra salud con la salvia.
Sangrado
Por último, no debemos olvidar que, aunque la regla se retrase, siempre puede aparecer, aunque sea mínima, un pequeño sangrado.