Cómo depilarse con cera
Depilarse con cera es uno de los métodos más populares que se suele utilizar en cualquier área del cuerpo. Aunque parece de uso exclusivo de las mujeres no es así. Puesto, que cada vez más algunos hombres están utilizando la depilación del vello de las piernas. Incluso de cualquier otra parte del cuerpo para retirar los vellos, ya sea por razones puramente estéticas. A veces por razones deportivas, por las profesiones que desempeñan, modelos entre otras. Simplemente porque desean estar a la moda. O bien, para responder a alguna corriente socio-cultural como los llamados metrosexuales que se depilan todo el cuerpo.
Aun cuando existen varios métodos o técnicas de depilación, aparte de las ceras para depilar. Estas tienen que ver con las zonas en donde queramos retirar los vellos. Así tenemos el infaltable espejo y las pinzas, usados por siempre, estos artículos de cuidado personal. Son sin duda, elementos indispensables a la hora de retirar y dar forma a los vellos fundamentalmente del rostro. Las maquinas manuales de afeitar y las máquinas eléctricas que son usadas más de lo que se cree. Pero, actualmente son la electrolisis y el uso del Laser que con un tratamiento de descarga de luz concentrada. En varias sesiones destruye por más tiempo la raíz del vello. Pero al contrario de la cera resultan tratamientos muy costosos, requieren de varias sesiones y están contraindicados en varias enfermedades.
Depilarse con cera y lucir más bellas sin vellos
La presencia del vello facial en el rostro es muy común. Lo que logra dar un aspecto muy molesto al opacarlo, dándole una apariencia de descuido. Al contrario al mantenerlo libre de vellos refleja los mejores rasgos de este. Así, que una piel sana y cuidada, que expresa belleza y por ende nos proporcionara mayor seguridad y confianza.
El vello en el rostro aparece generalmente en el labio superior, las mejillas, el mentón, sobre las cejas. Asimismo en el área de la frente, al costado y debajo de las mejillas. Y representa uno de los mayores enemigos de la belleza femenina. Entre las causas que pueden originar este síndrome pueden estar las hormonas. Aparte de que se visualiza más a medida que envejecemos, aunque casi siempre se trata de una predisposición genética.
El aumento de la concentración de andrógenos, que son hormonas masculinas. También, es responsable muchas veces de esta anomalía que al mismo tiempo se acompaña con acné. Cuando se presenta de manera extrema la acompañan síntomas que aumentan los rasgos masculinos. Como el engrosamiento de la voz, aumento de la estructura muscular y aparición de vellosidad muy poblada y engrosada. En áreas no comunes en las mujeres como en los brazos, el pecho y las piernas. En estos casos es absolutamente necesario acudir al médico. A fin de determinar el origen y las causas de la excesiva producción de hormonas masculinas.
También, al seleccionar la técnica de depilarse con cera, debemos tener en cuenta el tamaño, color y patrón de crecimiento del vello. Ya que, uno negro espeso y grueso no es igual a un vello rubio delgado y fino. De allí, que usar un método efectivo, cuidando las características particulares, permitirá una depilación efectiva poca agresiva con nuestra piel.
Para eliminar los vellos
La depilación con cera en las mujeres es un tratamiento de belleza natural. Utilizado para eliminar los vellos de cualquier parte del cuerpo, como una manera de hacer más hermoso el cuerpo femenino. Es la técnica más usada y no hay lugar en donde aparezcan los vellos que no se utilice. En el rostro, las cejas, las axilas, las piernas, el pubis, el área genital o la línea del bikini. En fin, que en todas y cada una de las áreas en donde estén presentes. Allí, será utilizado el método de depilarse con cera.
Al depilarse con cera estamos eliminando de manera eficaz el vello desde la raíz del folículo. No solo a nivel de la piel, de esta manera se retarda la reaparición y crecimiento del vello durante semanas. Esta es la principal ventaja, que aporta una solución a mediano plazo, con un producto natural. Que se puede usar fría, caliente o tibia según las especificaciones de las marcas que usemos. Siguiendo los siguientes pasos:
- Lavamos previamente con agua y jabón el área a depilar.
- Secamos muy bien, sin frotar.
- Visualizamos la dirección en que crece el vello.
- Calentamos la cera
- Colocamos y presionamos firmemente la cera en el área a depilar
- Estiramos la piel y despegamos de un tirón la cera en dirección contraria al crecimiento del vello.
- Inmediatamente aplicamos una crema hidratante.
Para evitar la irritación de la piel no debe aplicarse más de una vez en una misma área
Al depilarse con cera se debe tener en cuenta
- Que al depilarse con cera el rostro debemos limpiarlo con agua previamente para retirar cualquier resto de productos cosméticos.
- Siempre al depilarse con cera cualquier área del cuerpo, debe estar muy limpia.
- La depilación no es recomendada después de la ducha, cuando la piel esta remojada y los poros abiertos.
- Cuidar que el vello no este largo, esto hará que la depilación sea menos dolorosa.
- No debemos sobrecalentar la cera, pues podemos quemarnos
- Es recomendable ir depilando zonas pequeñas a la vez, ir tensando la piel para mejores resultados.
- Nunca debemos repasar un área depilada con otra capa de cera, con esto provocaríamos irritación en la piel. Si quedaron algunos vellos, mejor se retiran con pinzas.
- Inmediatamente refresque la piel, con una crema hidratante.
- No es recomendable rehusar la cera, use siempre una nueva.
Cuando utilizamos la cera para depilarse, conviene precisar qué zona vamos a tratar. Para el rostro debemos usar una específica para esa área, que sea hipoalergénica. Asegurándonos, de que su temperatura no sea demasiado caliente porque puede producir irritaciones y quemaduras. Si es muy fría, no arrancará el vello de raíz. Esta técnica de depilarse con cera debe ser muy cuidadosa al aplicarse para prevenir vellos enquistados, irritaciones, quemaduras y infecciones.
Otra situación a tener en cuenta es que la cera depilatoria produce un poco de dolor. Que no debe usarse en pieles sensibles porque puede producir manchas, en quemaduras de sol, cicatrices o verrugas.
La cera para depilarse se puede usar en todo el cuerpo
Consideremos que al depilarse con cera estamos tratando de mantener por más tiempo la piel sin vellos. Por el debilitamiento que se produce en el folículo piloso. Además, por la composición natural de la mayoría de las marcas de cera. Ya que, son muchas y variadas como los cuencos que son calentados en baño de maría. O bien, las tiras de cera fría o caliente que se modifican al momento de usarlas frotándolas con las manos, entre otras.
- Hay que hacer mención aparte de las técnicas utilizadas para depilar otras partes del cuerpo. Que aunque el procedimiento es similar debemos insistir en algunos aspectos que nos dejaran los mejores resultados. Cuidando nuestra piel como en el caso de usarlas en las piernas:
- Preparamos previamente las piernas lavándolas y frotándolas muy bien el día anterior. Usando un guante de crin, cepillo fuerte o material vegetal que pasamos con fuerza para mover los vellos. Y evitar que luego se encarnen.
- Aplicamos la cera para depilarse sobre la piel limpia, libre de cualquier crema, aceite u otro producto. Esto mejorara el agarre de la cera sobre la piel.
- Asegurarnos que la temperatura de la cera depilatoria es la correcta. Por falta de práctica es muy común las quemaduras en este proceso.
- Debemos trabajar las piernas de abajo a arriba, comenzando desde los pies, llegando a la cara posterior de las piernas.
- Vamos colocando la cera para depilarse en sentido del crecimiento del vello. Pero al retirarla debe hacerse en sentido contrario a este, haciéndolo de un solo tirón.
- Cuando depilamos el área de la zona del bikini. Debemos tomar en cuenta la delicadeza de esta zona, cuyos vellos protegen los órganos genitales de infecciones y otras agresiones. Por lo que debemos cuidar con esmero la higiene y limpieza de la zona.
Lo que debemos evitar
Al utilizar la cera para depilarse es necesario guardar algunas precauciones a fin de no someter nuestro cuerpo. Nuestra piel a posibles problemas de salud. A incidir en otros que pudiésemos padecer como son las enfermedades circulatorias, las varices, sensibilidad enfermedades diversas de la piel.
- No debe utilizarse sobre las pieles que por cualquier afección estén sometidos a tratamientos dermatológicos. No debemos usarla en pieles irritadas, agrietadas, quemadas por el sol, sobre lunares o verrugas. En pieles que presenten asperezas, estén oscuras y escamosas. Por cuanto no sabemos que enfermedad, afección o infección está atacando esa piel. Y entonces, aparte de profundizar su afectación, estaríamos exponiéndonos a su propagación.
- Cuando utilizamos la cera para depilar en la zona de las axilas, no debemos usar ningún tipo de desodorante. Por lo menos en un lapso de 24 horas mínimo. En ese caso es conveniente colocar un poco de crema nutritiva o hidratante.
- Debemos saber que es normal después de usar la cera depilatoria y que eliminamos el vello de raíz. Que suceda un leve enrojecimiento de la piel, y hasta un ligero ardor en las pieles más sensibles. Pero si reconoce alguna manifestación cutánea más allá de esta reacción natural de la piel. Manténgase alerta y consulte a su médico. Que aunque extraño y esporádico suele suceder. Y tiene que ver más bien con la calidad de los productos que hemos utilizado.
- Siempre la piel debe estar muy seca y sin ningún agregado de aceites o cremas para lograr los mejores resultados. Con un vello que tenga por lo menos25 días de crecimiento para que tenga mayor agarre. Si es necesaria una nueva aplicación en una misma zona ya tratada, debe hacerse después de las 24 horas siguientes. A fin de evitar cualquier irritación en la piel.
Fórmulas para después de la depilación
Para colaborar con la recuperación de la piel después de un tratamiento de depilación con cera. Podemos usar unas sencillas fórmulas hechas en casa para nutrir y enriquecer la piel. Como las siguientes:
- Usamos como ingredientes. Unas cinco a diez cucharaditas de azúcar morena. Según el área a tratar y unas gotas de zumo de naranja natural. Entonces, preparamos en una taza colocando la azúcar y las gotas del zumo. Tratando de lograr una consistencia pastosa, es decir, con muy poco zumo. Removiendo muy bien e inmediatamente aplicamos, esparciendo la mezcla sobre la piel recién depilada. Y se deja secar entre quince a veinte minutos. Luego, la retiramos con abundante agua tibia.
- Otra opción para hidratar la piel. Tomamos como ingredientes tres cucharaditas de aceite de almendras, o de oliva. Tres cucharaditas de miel y tres cucharaditas de zumo de limón. Para hacer la preparación, mezclamos todos los ingredientes en una taza removiendo hasta incorporarlos todos. Esparcimos sobre toda la piel que se haya depilado con cera y se deja actuar entre cinco a diez minutos. Luego, enjuagamos con abundante agua fría.