Si estamos inmersos en la árdua tarea de perder peso, quizás necesitemos una dieta efectiva que no ayude en nuestro objetivo. Solo hace falta poner a buscar dietas para observar que existen muchas opciones que nos prometen perder peso sin pasar hambre y de una manera muy rápida. Una de tantas dietas es la llamada dieta quemagrasa, comunmente conocida desde hace mucho tiempo y seguida por muchas personas.
En este artículo vamos a explicarte en que consiste la llamada dieta quemagrasa, cómo la podemos hacer y que beneficios tiene para nuestro organismo. Si te interesa conocer toda esta infomación, te animo a que te quedes y leas este artículo.
Dieta quemagrasa. ¿Que necesito saber?
Estamos ante la dieta estrella de la pérdida de peso. Se trata de una dieta especialmente destinada a aquellas personas que quieren perder entre 3 y 6 kilos en una semana. Esta dieta aporta muy pocos nutrientes al cuerpo, por lo que no es apta para realizar durante más de una semana seguida, porque puede provocar problemas de salud. Lo ideal es que se realice durante 7 días, se descanse durante unos 15 y, si se desea, se vuelva a empezar.
Algunas de sus características son:
- Esta dieta se basa en alimentos muy poco calóricos, de manera que el cuerpo no ingiere suficientes calorías para engordar. Con ella, ingerimos menos calorías de las que perdemos en un día realizando una actividad normal.
- No es una buena dieta para hacer constantemente, pues puede provocar problemas de salud. Lo ideal es realizarla 7 días, descansar dos semanas y volver a realizarla, si así lo deseamos. En el tiempo de descanso deberemos mantener una alimentación saludable.
- Con ella se pierde entre 3 y 6 kilos a la semana, siempre y cuando se realice tal cual se indica y no caigamos en la tentación de añadir más alimentos.
- Es una dieta difícil y dura, por lo que deberemos estar muy convencidos de realizarla sin entregarse a las tentaciones. Si no la cumplimos, podremos experimentar sentimientos negativos como «no soy capaz», o del estilo. Estos sentimientos no nos ayudarán a conseguir nuestro objetivo.
- El plato principal de esta dieta es una sopa, la llamada sopa quemagrasa, que tomaremos mucho en la semana de duración.
- Esta dieta no pone restricciones en el número de comidas diarias. Podemos comer todas las veces que queramos, aunque solo aquellos alimentos de los que se compone.
¿Por qué adelgaza esta dieta?
Esta dieta adelgaza por varios motivos, entre los que están:
- Se trata de una dieta hipocalórica, que no aporta demasiadas calorías a nuestro organismo.
- Además, los alimentos de los que se compone producen que las calorías se metabolicen en forma de calor, lo que hace que aumente nuestra vitalidad. La vitalidad, como sabemos, se transforma en ejercicio y, el ejercicio permite la quema de calorías. Cuando hablamos de ejercicio, nos referimos a ganas de movernos.
Beneficios que aporta esta dieta
Entre los beneficios de esta dieta, encontramos:
- Es baja en calorías, por lo que produce una pérdida de peso bastante notoria. Este beneficio tiene un contrabeneficio: No es buena para realizar de manera seguida, pues no aporta todos los nutrientes que el organismo necesita.
- Nos predispone a la actividad, pues sus alimentos se metabolizan en forma de calor.
- Es una dieta diurética. Nos permitirá eliminar líquidos, lo que contribuirá a hacer efectiva la pérdida de peso.
¿Cómo hacer esta dieta?
Esta dieta se caracteriza por un plato principal: La sopa quemagrasa. Este será nuestro alimento los primeros días. Podremos comer tantas veces como queramos, pero solo sopa.
Esta sopa se compone de los siguientes ingredientes:
- 6 cebollas
- Medio repollo
- 6 tomates sin piel
- Tres tallos de apio
- 2 pimientos morrones
- Sal
Su preparación es muy sencilla.
Cortaremos todos los vegetales, los pondremos a hervir a fuego lento con agua mineral. Una vez las verduras estén blandas, podremos tomarla. Se puede tomar fría o caliente, guardarla en el frigorífico por unos días e incluso congelar.
Plan alimenticio para una semana
Día 1
Durante el primer día, solo tomaremos dos alimentos: La sopa quemagrasa y frutas frescas (preferiblemente sin mucho azúcar). Eso si, podremos tomar estos dos alimentos las veces que queramos a lo largo del día.
Día 2
En este segundo día, seguiremos con la sopa y cambiaremos la fruta por la verdura. Especialmente recomendable las verduras de hojas verdes, por sus bajas calorías. Deberán estar cocinados al vapor, a la plancha, asados o hervidos, sin usar aceite y mucho menos mantequilla.
No deberemos comer guisantes, patata, maíz, frijoles ni habichuelas. Todos los demás vegetales están permitidos.
Día 3
El tercer día vamos a poder comer todos los alimentos que hemos comido hasta ahora. Sopa, frutas y verduras, de igual manera. Tantas veces como queramos.
Seguramente, el tercer día se observen resultados. Aún tendremos por delante 4 días más para seguir adelgazando.
Día 4
En el cuarto día, nuestros únicos alimentos van a ser la sopa quemagrasa, leche desnatada y plátanos. Comeremos tanta sopa como nos apetezca, así como leche. Respecto a los plátanos, deberemos comer entre 3 y 6 piezas durante todo el día. El agua también está permitida, y además, muy recomendable. Se puede tomar tanta agua como queramos.
Día 5
Seguiremos con nuestra sopa quemagrasa, tanta como queramos. Además, introduciremos otros alimentos, como son:
- Medio kilo diario de carne de vacuno o pollo sin piel
- Tres tomates crudos diarios
La carne debe estar cocinada a la plancha, al horno o al vapor. La carne frita está contraindicada para esta dieta y para cualquiera que tenga como objetivo perder peso. Además, si la cocinamos a la plancha, no deberemos usar aceite.
Día 6
Seguiremos con la sopa y la carne como en el día anterior, eliminando los tomates. Es importante que tomemos la sopa por lo menos una vez al día. Podemos tomarla siempre que queramos.
Día 7
Este será el séptimo y último día. Introduciremos el arroz integral hecho al vapor, que podremos tomar con la sopa, con zumo de frutas natural y casero y/o con verduras. De nuevo, deberemos comer por lo menos una vez al día la sopa.
Esta dieta quemagrasa se basa en 7 días, no es recomendable realizarla durante más tiempo seguido pues el cuerpo podría estar deficitario de nutrientes. Por tanto, tras el séptimo día deberemos descansar unos 15 días y volver a realizarla (si queremos).
Si hemos realizado la dieta de manera estricta, habremos perdido entre 3 y 6 kilos.
Y después de la dieta, ¿qué?
Por fin hemos terminado nuestra dieta. Seguro que te has sorprendido al subirte a la báscula. ¡Enhorabuena! Has conseguido perder peso.
Ahora bien, pasados los días de dieta, deberemos tener en cuenta que, si no seguimos controlando nuestra alimentación, podrá producirse el llamado efecto rebote. Este efecto se basa en volver a recuperar el peso perdido (y a veces aún más) como consecuencia de ingerir alimentos no permitidos durante la dieta, sin control. Es importante seguir con una alimentación equilibrada para evitar este efecto rebote. Esta alimentación debe de aportar a nuestro organismo todo lo que necesita, por lo que debe estar compuesta de todos los alimentos en su justa medida (para saber las medidas semanales recomendables, puedes consultar nuestro artículo sobre la Pirámide Alimentaria).
Para seguir perdiendo peso, te recomiendo que leas nuestro artículo «10 hábitos para perder peso».
A modo de conclusión
La dieta quemagrasas es una dieta con la que podemos perder entre 3 y 6 kilos en una semana. Tiene 7 días de duración, y su plato principal es la conocida sopa quemagrasa.
Se trata de una dieta hipocalórica, por lo que no es recomendable realizarla por más de 7 días seguidos. Podría ser perjudicial para nuestra salud, pues nuestro cuerpo no recibe todos los nutrientes que necesita.
En este artículo hemos establecido los alimentos a ingerir cada uno de los días de duración. Llevarla a cabo con cabeza, y siguiendo las recomendaciones de duración y descanso, es muy importante. Solo así conseguiremos adelgazar conservando la salud.