Lo que debes comer si tienes colon irritable

0 146

Cada vez más personas padecen de colon irritable. Este trastorno aparece, entre otras causas, por el estrés. Actualmente, el ritmo de vida que llevamos es frenético, y esto podría estar relacionado con el aumento de casos diagnosticados. Nuestros hábitos de vida son fundamentales para intentar llevar este trastorno de la mejor manera posible; establecer una buena y adecuada alimentación y llevar una vida activa pueden hacer que el colon irritable se maneje de la mejor manera posible. Por ello, saber lo que podemos comer en caso de padecer este trastorno es muy importante, debido a que nos puede dar la clave para mejorar el problema y tener un mayor bienestar.

Si sufres de colon irritable y quieres saber que alimentos te favorecen y que alimentos debes evitar, te invitamos a seguir leyendo este artículo. En él encontrarás este tipo de información; además, podrás entender mejor en que consiste este trastorno y por qué aparece.

¡Toma nota!

El trastorno del colon irritable

Se trata de un síndrome bastante incómodo, que provoca dolores abdominales y cambios en el tránsito intestinal. Cuando se experimenta, puede ser normal pasar de la diarrea al estreñimiento en poco tiempo, aunque lo normal es que este síndrome curse más con diarrea que con estreñimiento.

Las molestias del intestino son intermitentes, pero se dan en bastantes ocasiones. El médico podrá diagnosticar síndrome del colon irritable si se dan durante tres días seguidos, si los síntomas aparecen cuando se produce un cambio de forma de las heces y si estos mejoran una vez hemos conseguido ir al water con éxito.

Suele producirse por varios factores:

  • Hábitos de vida mejorables, donde se incluye la alimentación y la actividad
  • Problemas en el colon u otros órganos del organismo
  • Estrés o problemas emocionales

Aunque el síndrome del colon irritable puede mejorarse estableciendo unos buenos hábitos de vida (que incluye los hábitos de alimentación y de ejercicio), es muy recomendable acudir al médico en caso de tener dolores intestinales frecuentes y cambios en las formas y consistencias de las heces. Solo el médico podrá diagnosticar este síndrome y recomendar el inicio de tratamiento médico para mejorarlo.

En un principio, el trastorno no es grave, pero puede serlo si no se toman las medidas adecuadas. De ahí que sea tan importante acudir al especialista y ponernos en sus manos.

Alimentos que deberemos tener en cuenta con síndrome del colon irritable

La alimentación es la mejor medicina que le podemos dar a nuestro cuerpo, por ello es muy importante a la hora de mejorar o empeorar este trastorno. Existen algunos alimentos que deberemos reducir, así como otros que deberemos potenciar, para poder mejorar las molestias y las consecuencias.

Alimentos que deberemos evitar

Moderar los alimentos con fibra

La fibra activa el tránsito intestinal, por ello es un alimento altamente recomendable en épocas de estreñimiento. No obstante, el síndrome de colon irritable se caracteriza por lo contrario, por tanto no conviene que nuestro intestino se estimule todavía más. Comer fibra cuando padecemos diarrea puede agravarla. Por ello, deberemos evitar cualquier alimento que tenga fibra.

No obstante, evitar no es lo mismo que eliminar. Dentro de la fibra, encontramos dos tipos; uno beneficioso para nuestro proceso de diarrea, y el otro a evitar. El cuerpo necesita fibra para poder funcionar con éxito. Además, nos resultaría muy difícil eliminar toda la fibra de nuestra dieta, pues son muchos los alimentos que la incluyen entre sus elementos.

Deberemos reducir el consumo de alimentos integrales, pasta y cereales, pues contienen fibra insoluble. Deberemos, también, aumentar la fibra soluble, que se encuentra en las verduras, frutas y legumbres, pues pueden ayudarnos a mejorar el proceso de diarrea.

Lo que debes comer si tienes colon irritable

Nada de azúcar y alimentos ricos en grasas saturadas

Estos alimentos pueden empeorar los síntomas del color irritable, especialmente la diarrea. Algunas frutas también contienen azúcares que tampoco benefician, como el albaricoque o las cerezas. También habría que evitar estos alimentos en particular.

Eliminar el alcohol, bebidas con cafeína y bebidas azucaradas de nuestra dieta

El alcohol, el café y los refrescos azucarados irritan nuestro intestino, por lo que pueden aumentar los síntomas de este síndrome. Es importante eliminarlos de nuestra dieta, y tomarlos muy de vez en cuando (si nos apetece) en épocas donde nuestro colon no nos de problemas.

Alimentos que podemos tomar

Frutas

Las frutas son muy beneficiosas, no obstante hay que saber cómo tomarlas en procesos de diarrea.

Generalmente, la piel de la fruta suele contener un buen aporte de fibra. Esta fibra será muy recomendable en épocas de estreñimiento, pero no lo es nada en épocas de diarrea. Por ello, comer las frutas peladas puede ser una muy buena opción, pues nos permite mantener una dieta sana sin dañar (todavía más) a nuestro intestino.

Las frutas más recomendables son:

  • La manzana
  • El melocotón
  • La pera
  • El plátano
  • La sandía

Otra opción  es cocinar las frutas, al horno o al vapor, antes de comerlas.

Lo que debes comer si tienes colon irritable

Verduras

Existen verduras con un alto aporte de fibra, que también deberemos evitar.

Las verduras más recomendables son:

  • La cebolla
  • Los espárragos
  • La lechuga

Agua

El agua es la bebida más recomendable por excelencia, y más aún en procesos de diarrea y colon irritable. La Organización Mundial de la Salud recomienda tomar entre 1,5 y 2 litros de agua al día, lo correspondiente a 3-4 vasos diarios.

Se deben beber a lo largo de todo el día, sin concentrar todas las tomas en un momento determinado. De esta manera, combatiremos la deshidratación que puede causar la diarrea y mejoraremos los síntomas.

Lo que debes comer si tienes colon irritable

Los lácteos

Puedes tomar lácteos y derivados, siempre y cuando no seas intolerante a la lactosa.

Otras recomendaciones a tener en cuenta

Además de controlar la alimentación, es muy recomendable seguir estas recomendaciones:

  • Lleva una vida activa. No necesariamente debes hacer ejercicio propiamente dicho para ello. Con salir a andar cada día, prescindir del ascensor y usar las escaleras, y acudir a los sitios en transporte público y bajar una parada antes, puede ser suficiente. Son maneras de hacer deporte sin que tu cerebro crea que lo está haciendo, pero los beneficios serán los mismos. Si quieres saber por qué es importante llevar una vida activa, te invito a leer nuestro artículo «Cómo beneficia el deporte a nuestra salud«.
  • Evita el estrés. El estrés es una de las causas más frecuentes del colon irritable. Actualmente, vivimos a un ritmo frenético y esto, junto con nuestras responsabilidades, genera una carga emocional mucho mayor de la que nuestro cerebro está dispuesto a asimilar. En Salud Respuestas hemos hablado largo y tendido sobre cómo hacerle frente al estrés. Te recomiendo leer nuestro artículo «10 técnicas para reducir el estrés«.
  • No comas mucho en cada comida. Es preferible que comas menos, pero más veces al día. De esta manera, no sobrecargarás el intestino y la diarrea puede mejorar.
  • En caso de que la diarrea sea grave o dure más de tres días, deberemos acudir a nuestro médico para que valore el estado de nuestro colon y nos recomiende los pasos a seguir para su tratamiento y mejoría.

A modo de conclusión

El colon irritable es un síndrome muy común en la actualidad. Saber cómo podemos mejorarlo con la alimentación es fundamental para poder sobrellevarlo de la mejor manera posible. En este artículo te hemos comentado que alimentos puedes comer y cuales debes evitar para mejorar este trastorno. No obstante, en caso de ser grave o de alargarse demasiado en el tiempo, será recomendable visitar al médico para que valore si debemos iniciar tratamiento médico.

¿Te ha gustado?
También podría gustarte
Deja un comentario

Tu dirección de email no será publicada.