Peligros de las dietas yoyo (adelgazar y volver a coger peso)

0 180

¿Conoces el término yoyo? Al leerlo pensarás en un juguete de niños que consiste en dos círculos pegados de cualquier material con una cuerda de la cual tires y el objeto regrese al inicio; pero esta vez se trata de las dietas que llevan por nombre yoyo.

Este tipo de dietas se centran en ese movimiento que hace el juguete, pero a través de bajar unos kilos y de inmediato subir la misma cantidad o hasta uno o dos el número de kilos que has bajado ¡Qué estresante para ti¡ ¿No? Ya que es alucinante cuando bajas de peso.

Es un efecto rebote. ¿Recuerdas el movimiento del yoyo? Esto se convierte en una inestabilidad de mantener tu peso, por consiguiente subes, bajas, bajas y vuelves a subir, no manteniendo tu peso en un número que sea favorables para ti además puede llegar a ser peligroso.

¿En qué consiste el efecto rebote?

peligros-dietas-yoyo-adelgazar-volver-coger-peso2

Es una forma de bajar de peso o perder esos kilos de más a una velocidad alarmante, recuperar los kilos perdidos e inmediatamente volver a comenzar un régimen con un resultado final diferente a que se quiere obtener, el cual se traduce en ganar la misma cantidad o más de peso perdido.

Esto se traduce en tener sobrepeso y no darte cuenta de ello, atendiendo al lado la posibilidad de ponerte triste y bajar la autoestima, traduciéndose en episodios depresivos en los cuales puedes caer a causa de tener un peso no idóneo y problemas de salud.

Por ende se ha convertido en un  tema controvertido del cual mientras más se conoce, más probabilidades de mejorar se tienen y a su vez encontrar una manera de contrarrestar los efectos que causa en las diferentes personas que tienen este efecto con sus regímenes.

Causas de las dietas yoyo

  • Someterse a dietas bastante rígidas incapaces de seguir al pie de la letra, teniendo como consecuencia el subir lo que se ha perdido de peso al dejarla de lado. Es importante señalar que estas dietas no ofrecen un sana alimentación balanceada.
  • Malos hábitos alimenticios que producen un cambio en el metabolismo mientras se está a dieta, pero que lo aceleran de tal manera al terminar con las restricciones impuestas al organismo, trayendo como consecuencia el aumento de peso.
  • El desaliento e insatisfacción de las personas que suelen querer llegar a su peso ideal, lográndolo con esfuerzo y dedicación, pero que más tarde ganan el doble de lo que pierden al volver a sus antiguas maneras de alimentarse.

Consecuencias de las dietas yoyo en el organismo

peligros-dietas-yoyo-adelgazar-volver-coger-peso3

  1. Se fomenta un vicio entre la persona que está a dieta y la alimentación.
  2. Se recupera el mismo o más del peso perdido.
  3. Baja el autoestima de la persona.
  4. Se originan dolencias de diversa índole.
  5. Deseo de abandonar todo tipo de dietas.
  6. Búsqueda de dietas que son difíciles de llevar, lo que se encadena en una caída depresiva.
  7. Sobrepeso u obesidad.
  8. Cambios hormonales, físicos y psicológicos.

Lo que ocurre en el organismo por una dieta yoyo

Al seguir una dieta que tiene un efecto rebote, la persona suele perder peso, pero en una baja cantidad y por largo tiempo, generado por la necesidad del cuerpo de abastecerse de las reservas que le quedan para mantenerse o incluso generar más volumen.

Es muy difícil que se pierda nuevamente e peso que se ha recuperado, disminuyendo la esperanza de llegar al peso ideal o a mantenerse lejos de lo que se tiene como problemas de obesidad o subida de peso casi al doble de lo que se había querido perder.

Los niveles de presión arterial, colesterol, azúcar en la sangre entre muchos otros aumentan a una velocidad impresionante, legando a sentir muchas veces diferentes síntomas de algunas enfermedades como e ictus, problemas respiratorios e incluso cardíacos.

Lo que se debe evitar en una dieta yoyo

Primero lo que debemos evitar es caer en la tentación de seguir con los mismos hábitos alimenticios antes de la dieta, ya que al final esto es lo que trae como consecuencia el aumento de peso y el recurrir de nuevo a otra dieta que nos va a dejar en la misma condición.

Eso además de la posibilidad de seguir con una dieta balanceada que nos ayude a mantener el peso que hemos logrado aprendiendo a comer como es debido, dejar el sedentarismo y practicar algún deporte que nos ayude a eliminar las grasas acumuladas, eso sí previo chequeo médico.

No picar entre comidas dejando de lado las patatas fritas y demás chucherías que suelen tener bastante grasa, haciendo una lista de alimentos y menús que puedes tomar en cualquier hora del día, asimismo tomando siempre frutas, legumbres, hortalizas y alimentos con fibra natural.

Por otro lado el aprender a comer, no uniendo alimentos que te ofrecen cualquier cantidad de carbohidratos sino más bien la oportunidad de saber escoger un plato que sea balanceado y no eliminando ninguna comida, sino más bien sustituyéndola por batidos o alimentos ligeros.¿Te atreves?

Mantener el peso después de una dieta

peligros-dietas-yoyo-adelgazar-volver-coger-peso4

  1. Realiza tus tres comidas fuertes junto a las meriendas con diferentes frutas, frutos secos, zumos o batidos, entre otros.
  2. Comida a la plancha, al vapor o asada.
  3. No consumas alimentos que contengan muchas grasas además de dulces.
  4. Mastica bien los alimentos y realiza tu comida lentamente.
  5. Acompaña tus comidas con suficientes vegetales.
  6. Consume agua durante las comidas, obviando las bebidas gaseosas además del alcohol que viene a ser perjudicial para la salud.
  7. Usa los batidos o zumos para las meriendas así como los frutos secos y las barras de granola.
  8. Usa batidos detox en ayunas para tomar energía que te sirva para tus labores diarias además de ayudar a desintoxicar el organismo.

El uso de las dietas líquidas

Las dietas líquidas son todas aquellas en la que se usa un líquido o alimento a base de agua para mantenerse durante el día, teniendo una duración entre una semana, quince días o máximo un mes, pero que no debe pasar de este tiempo para no generar reacciones adversas.

El tiempo estipulado lo coloca un especialista junto al paciente y puede ser a base de infusiones, licuados fáciles de digerir además de zumos y batidos deliciosos que pueden ser recetas inventadas con los diferentes ingredientes que se deseen.

Se suelen usar como sustitutos de dos comidas, que van desde el desayuno y la cena o el almuerzo y cena, dependiendo la persona, pero antes debe estar medicado por el especialista después de hacer un examen exhaustivo de las condiciones de la persona.

Aparte de todo, también tienes la posibilidad de usar batidos que te ayuden a eliminar las impurezas o toxinas de tu organismo, sin ningún tipo de inconveniente, junto a tu dieta líquida evitando que en el cuerpo se acumulen los molestos desechos.

El peligro de las dietas líquidas

Las dietas líquidas son bastante bajas en nutrientes y calorías necesarios para que el organismo obtenga la suficiente energía para mantener un día normal de trabajo, lo que genera cansancio, frustración, enojo además de un mal humos en todo momento.

Asimismo el cuerpo se ve sin los nutrientes necesarios, no ofreciendo las proteínas necesarias que los órganos como el hígado trabaje activamente en función e dar la fortaleza necesaria, así que existe la necesidad de probar otro alimento que te permita obtener la nutrición necesaria con este tipo de dieta.

Recuerda la necesidad de recibir el alimento para que cada órgano que tienes en el cuerpo pueda trabajar sin problemas y si te dedicas a una sola dieta no lograrás nada sino el efecto rebote de la dieta yoyo del cual te estamos hablando a lo largo de este artículo.

Este tipo de dieta demás proporciona que la persona llegue a cansarse más de lo debido, desarrollar problemas cardíacos y respiratorios si no los tenía antes asimismo recuperar el doble de peso después de terminarla, haciendo que la persona se sienta más decaída y con baja autoestima.

Seguir en la dieta después de una dieta estricta

peligros-dietas-yoyo-adelgazar-volver-coger-peso5

  • Evitar el consumo de muchas comidas que sean dañinas para el organismo.
  • Generar nuevos hábitos de salud para que no aumentes de peso.
  • Descansar bien y en tu horario normal.
  • Dejar de estar todo el tiempo sin caminar o salir al aire libre.
  • Comer de forma normal sin abusar de los alimentos que te engorden de nuevo.
  • Seguir tomando el suficiente líquido necesario para el cuerpo.
  • Seguir ejercitándote, pero bajando la intensidad llegando a ser tres veces por semana.
  • Mantener tu dieta esporádicamente cada tres o seis meses durante un mes completo para mantenerte en forma.

Después de una dieta lo principal es mantener hábitos que has obtenido con fuerza de voluntad y coraje, equilibrando lo que hacías antes de la dieta y en lo que te convertiste después de ella y verás que el efecto rebote o dieta yoyo no te ganará en el cuidado de tu cuerpo.

Comidas a ingerir después de una dieta

  • Las frutas.
  • El pescado y el pavo.
  • No consumir refrescos ni dulces.
  • Usar aceite de oliva.
  • Usar miel para endulzar en vez de azúcar.
  • Una comida fuerte al día y dos ligeras además de una merienda.
  • Cero bebidas alcohólicas.
  • Tomar suficiente agua, al menos dos litros diarios.
  • Productos lácteos como el yogurt natural y la leche de soja.

El peso después de una dieta

Generalmente se hace fácil el mantener el organismo acostumbrado a una dieta balanceada, de manera que sea perfecto para tus hábitos diarios, pero es primordial que si llevas una vida agitada, la alimentación sea balanceada en contraste a la actividad o las actividades que realizas.

La actividad física es importante y aunque lo veas como una repetición a lo largo de todo este texto, es una manera de decirte que eso te va a ayudar a mantener tu peso ideal después de una dieta evitando el famoso efecto rebote de las dietas yoyo en tu cuerpo y luciendo una figura genial.

Deportes o actividades como la natación o andar en bicicleta una vez a la semana refuerza el hecho de hacer ejercicios y las dos actividades son fuente inagotable de quemar grasas y así mantenerte en forma a medida que vas alimentándote sanamente.

Además de todo esto es importante que una vez a la semana te tomes unos minutos para pesarte, esto ayudará a que sepas si estás manteniendo tu peso o estás subiendo de manera rápida lo que has perdido teniendo en consideración la necesidad de volver a hacer dieta.

Una subida de dos kilos en una semana puede ser el inicio de un rebote, por ello es imprescindible la necesidad de monitorear tu peso durante el proceso posterior a haber terminado una dieta y así mantener la posibilidad de evitar el subir de peso. Si aprendes a comer bien, disfrutarás de la comida sin añadir esos kilos de sobra a tu cuerpo.

¿Te ha gustado?
También podría gustarte
Deja un comentario

Tu dirección de email no será publicada.