Cómo no subir de peso después de una dieta

0 229

Cuando terminamos un régimen de adelgazamiento, comienza una nueva batalla para evitar que los kilos vuelvan.  Es muy importante que, al acabar la dieta recuerdes cuáles eran los hábitos que te hicieron tener sobrepeso y los que te hicieron perder peso. Hoy te explicamos cuáles son los factores más importante para no subir de peso después de una dieta. Si aún no la has comenzado o llevas poco tiempo, te recomiendo que visites nuestro artículo Cómo hacer dieta para perder peso.

Por qué es tan difícil mantenerme delgado

A continuación, os explicamos cuáles son los principales responsables de recuperar el peso al acabar una dieta.

El efecto yo-yó

Se conoce como efecto yo-yó o efecto rebote a la recuperación de la gran parte del peso perdido tras terminar una dieta. Esto ocurre por dos factores: el primero, el efecto ahorrador del cuerpo y la ralentización del metabolismo; y el segundo, por recuperar algunos malos hábitos que conducen al sobrepeso.

La ralentización del metabolismo basal, se debe a la disminución del volumen de calorías y nutrientes que recibe nuestro cuerpo. Debemos recordar el fundamento de la dieta paleolítica, donde dice que nuestro metabolismo se formó en un ambiente de supervivencia y de restricciones de alimentos durante largos periodos. Si llevamos a nuestro cuerpo a un límite de «supervivencia» este comienza a intentar usar menos energía para llevar a cabo sus funciones, es decir nuestro metabolismo basal comienza a bajar.

Esta bajada del metabolismo, unida a la recuperación de los malos hábitos que nos hacen subir de peso, hacen que nuestro sobrepeso vuelva rápidamente.

Acumulas más grasa

Si tu cuerpo ha estado sometido a dietas milagro durante mucho tiempo el cuerpo busca la forma de conseguir reservas energéticas para futuras restricciones, por ello, cuando comes hidratos de carbono o grasas el cuerpo busca la forma de acumularla.

Tanto el efecto yo-yó como esta facilidad para almacenar grasa, hace que cada vez te cueste más bajar de peso o mantenerte en el mismo, ya que ambas conducen a un aumento de peso.

Te cuesta más controlar el hambre

Los periodos de restricción de alimentos provocan cambios hormonales que hacen que la sensación de saciedad no aparezca; hablamos de la leptina y la grelina.

Estas oscilaciones de peso son peligrosas para la salud, haciendo que seas más propenso a sufrir enfermedades metabólicas como la diabetes, por ello hoy voy a darte unos consejos para que pierdas peso y no vuelvas a recuperarlo.

Cómo influyen los hábitos

Hábitos que nos hacen engordar

Para evitar recuperar el peso perdido, debemos recordar los errores que cometimos en pasado para evitar caer en ellos.

  • No lleves una vida sedentaria, ya que esto va a ralentizar tu metabolismo y va hacer que recuperes el peso perdido.
  • Evita la comida basura y la precocinada, además de ser alimentos que son responsables de las enfermedades metabólicas y cardiovasculares, favorecen la acumulación de grasa; y por tanto un aumento de peso.
  • Haz una cena ligera, pobre en hidratos de carbono y rica en proteínas, puedes incluir una ración de fibra para sentirte saciado.
  • No confundas hacer 5 comidas con picar entre horas, puedes hacer 3 comidas principales y 2 tentempiés para mantener una glucemia estable y evitar la ansiedad por comer.
  • Comer una ración mayor a la que nos toca según las RDA también te hace ganar peso más rápido.

Debes recordar que no se trata de estar toda la vida a dieta, sino de adquirir unos buenos hábitos de alimentación y una rutina que te mantenga activo.

Hábitos hacen que no recuperes el peso

Las pautas que se establecen en las dietas de adelgazamiento, están muy relacionadas con unos hábitos saludables; posiblemente, si ya has terminado un régimen de adelgazamiento, tengas por costumbre usar Stevia para edulcorar tus bebidas y vayas caminando a los sitios, si eres capaz de mantener los hábitos para perder peso, tienes el éxito asegurado.

  • Haz un desayuno completo que te asegure una inyección de energía en las primeras horas del día.  No desayunar está relacionado con problemas de obesidad y diabetes.
  • Limita el consumo de sal, tienes muchas especias que van a dar a tus platos sabor y color.
  • No consumas azúcar, agrega Stevia a tus bebidas, de esta forma estás reduciendo 40 kcal por cada bebida.
  • Opta por las proteínas vegetales y el pescado, por delante de la carne.
  • Las carnes con mayor contenido en grasa deben ser de consumo ocasional y preferentemente en estofados como plato único.
  • Si tienes por costumbre ir en transporte púbico al trabajo, baja una parada antes para continuar andando.
  • No uses el ascensor y sube por las escaleras.

Qué hacer para no subir de peso después de una dieta

  • A pesar de haber acabado la dieta o programa de adelgazamiento que hayas elegido, no debes abandonar los buenos hábitos, para ello planifica un menú semanal, no tan estricto como el del régimen, pero si saludable y acorde a tus necesidades. Puedes hacer una cheat meal o comida trampa a la semana.
  • No dejes de lado el deporte, mucha gente abandona sus rutinas deportivas cuando ha alcanzado el peso deseado, esto contribuye a la reducción de las calorías consumidas y puede hacerte ganar peso.
  • Modera la ingesta de azúcares, sal y grasas responsables del aumento de peso y la retención de líquidos.
¿Te ha gustado?
1 usuario ha opinado y a un 100,00% le ha gustado.
También podría gustarte
Deja un comentario

Tu dirección de email no será publicada.