Los callos en los pies son una barrera natural de nuestro cuerpo que actúa a modo de defensa ante una fricción o roce constante. De esta forma de evita la aparición de rozaduras.. Así os preguntaréis si realmente es necesario eliminarlos, pues en muchas ocasiones si que lo es ya que puede resultar molesto. Debes tener mucho cuidado y prestar atención mientras los eliminas ya que puedes hacerte daño.
Utensilios para quitar los callos de los pies
Piedra pómez
Es el utensilio más utilizado para eliminar callos, se encarga de raspar de manera mecánica para eliminar las capas superficiales del callo.
Para usar la piedra pómez es necesario:
- Poner tus pies en remojo durante al menos 20 minutos para ablandar la zona
- Debes raspar con cuidado todo el callo y detenerte cuando comience a adquirir un color rojizo o rosado.
- No rasques más de la cuenta o podrás dañarte la zona y que incluso sangre.
- Limpia tu piedra pómez después de cada uso.
- Si notas que no es tan efectiva cómo al principio, puedes pulirla para eliminar las capas superficiales.
Si quieres que la piedra pómez sea más efectiva pon tus pies en remojo en agua caliente con un vaso de colutorio. Durante 10 minutos. No debes excederse más ya que puedes dañar tus pies.
Los componentes presentes en el colutorio reblandecen la zona y hacen que sea más fácil la eliminación de los callos
Lima electríca
La conocida marca para el cuidado de pies Dr. Scholl, ha sacado al mercado un novedoso gadget eléctrico, con la misma función que la piedra pómez con la ventaja de que a ser eléctrico, el esfuerzo realizado por nuestra parte es menor.
Este tipo de limas funcionan con baterías recargables y tienen cabezales renovables.
Además de estas limas específicas para pies, existen cepillos de belleza para la limpieza facial que también incorporan un cabezal para el mismo fin.
Remedios caseros para eliminar los callos
A pesar de tener utensilios que pueden ayudarnos a eliminar los callos, mucha gente prefiere usar remedios caseros para deshacerse de los molestos callos. A continuación te doy los más efectivos.
Ajo y limón.
Estos alimentos con tantos beneficios y propiedades van a ayudarte a eliminar los callos de manera natural sin salir de tu casa.
Necesitas:
- Zumo de limón recién exprimido
- 1 diente de ajo
- manzanilla en polvo
Preparación:
- Machaca el diente de ajo hasta que esté completamente picado.
- Añade la manzanilla seca y el zumo de limón.
- Mezcla hasta conseguir una para homogénea.
Modo de aplicación:
- Pon la pasta sobre el callo y deja actuar durante 20 minutos
- Después aclara con abundante agua tibia.
Baños de bicarbonato de sodio
El bicarbonato de sodio, es un elemento presente en las cocinas de todas las casas y es que sus múltiples propiedades desde cómo eliminar los calambres en el estómago hasta numerosos tratamientos de cosmetología.
Para eliminar los callos solo tienes que agregar 3 cucharas al barreño cuando vayas a darte un baño de pies.
Deja tus pies ahí durante 20 minutos. Puedes usar este remedio hasta 3 veces a la semana.
Si notas que tus pies se irritan, no lo uses durante un tiempo, ya que los pies dañados pueden hacer que tengas un mal día.
Tratamiento de cebolla, sal y limón.
El limón tiene propiedades antioxidantes que van a eliminar las células muertas del callo. Los granos de sal van a realizar una ligera exfoliación en los callos.
Las propiedades antibacterianas de la cebolla también van ayudar a ablandar tus callos.
Preparación:
-
Corta una rodaja de cebolla
- Sobre ella pon las gotas del zumo de limón y la sal
- Con la ayuda de una gasa pon la preparación sobre el callo.
- Ponte un calcetín para evitar que se mueva.
Debes dejarlo actuar toda la noche. Este sencillo tratamiento puedes usarlo todas las noche hasta eliminar tu callo por completo.
Eliminar callos con a pulpa del tomate
El tomate es un vegetal rico en licopeno, a día de hoy considerado el antioxidante más pontente, casi incluso por encima del ácido ascórbico (Vitamina C).
Para eliminarlo solo tienes que poner la pulpa del tomate directamente sobre el callo, proteger con una venda y dejar actuar durante toda la noche.
¿Cómo prevenir la formación de callos?
Cómo dice el refrán más vale prevenir que curar, os voy a dar unos consejos para evitar la aparición de callos:
- Evita el uso prolongado de zapatos incómodos (demasiado ajustados, de punta, cerrados…)
- Usa calcetines siempre que lleves un zapato completamente cerrado.
- Si usas zapatos de seguridad en tu trabajo, ponte un calcetín grueso para evitar rozaduras.
- Si sufres exceso de sudoración, usa polvos para controlar el sudor, un pie seco tiene menos posibilidades de sufrir durezas, callos o rozaduras.
- Mantén una buena higiene en tus pies, secando bien entre los dedos y usando polvos a diario.
- Si te duelen mucho los pies y necesitas sentir alivio prepara un barreño con agua caliente y añade sal y betadine, remoja tus pies durante 20 minutos, notarás un gran alivio.