Si aprendemos como hábito quitar el maquillaje con sábila, estaremos brindando saludables beneficios a nuestra piel. Particularmente, del cuidado de nuestro rostro que es donde aplicamos maquillaje para resaltar nuestra belleza. Además, deberíamos regir los mismos criterios básicos de mantenimiento para la piel de todo nuestro cuerpo. Porque la sábila o áloe vera es igual de beneficiosa en cualquier parte de nuestro cuerpo. Lo vital es que cuidemos habituarnos de manera organizada y ordenada. Es decir, que tengamos constancia en su uso y aplicación. Teniendo siempre una actitud positiva. Lo que estimula en nosotros un estilo de vida donde predomina la tranquilidad, la calma y el sosiego.
Si además de ello, tenemos como rutina para querernos nosotras mismas, combinar todos nuestros cuidados personales con una alimentación equilibrada y saludable que nos aporte vitaminas, minerales y otros oligoelementos, ejercicio físico. Evitando vicios que nos dañan como el alcohol, el cigarrillo u otras drogas.
Quitar el maquillaje con sábila es una estrategia de belleza genial. Combinándola con todos esos elementos ya mencionados son fundamentales para tener una piel sana. Ya que, estamos disminuyendo nuestra vulnerabilidad a presentar signos de envejecimiento prematuro. Alejando el riesgo de sufrir alteraciones y algunas enfermedades que perjudican nuestra apariencia. Peor aún, deterioran nuestra salud. No obstante, debemos tener en cuenta que nuestra cara a diferencia de cualquier otra parte de nuestro cuerpo. Permanentemente, está expuesta. No solo al maquillaje que llevamos a diario. Sino también, a la acción de factores climáticos. Incluso, de la contaminación del medio ambiente. Ya que, el calor, el frío, la humedad, el aire, la sequedad, la polución constante en las ciudades. O bien, el estrés, la fatiga, el cansancio, las preocupaciones, las enfermedades, etc. Todos son factores que nos dañan el cutis y la expresión saludable de nuestra cara.
Quitar el maquillaje con sábila es un tratamiento de belleza fabuloso
Independientemente, de que nuestro tipo de piel sea graso, normal, seco o mixto. Lo importante, es que tengamos claro que nuestra cara es una parte de nuestro cuerpo muy delicada. Por lo que debemos tratarla con sumo cuidado. Y quitar el maquillaje con sábila es una de las mejores maneras de hacerlo. De esa forma, podemos garantizarnos estar llenas de salud y belleza. Porque, nuestro rostro es propenso a deshidratarse, envejecer, arrugarse, cuartearse, irritarse o mancharse. Ya sea, una piel joven o mayor, puede sufrir daños. A veces, irreparables. Por ese motivo, es indispensable que seamos selectivos y asertivos en cuidar nuestra piel. Para mantenernos siempre muy guapas.
Asimismo, nuestra cara es la zona del cuerpo que siempre exponemos. Por eso, es la observada por las personas que nos están mirando. Lo que hace que represente nuestra principal imagen. Es decir, expresa lo que proyectamos de nosotros mismos. También, es de nuestra alma su espejo y su reflejo. Pero además, refleja por completo nuestro estado de salud física. Así, como la forma en que nuestro cuerpo se encuentra. Expresando nuestro estado de ánimo, manera de ser, carácter, valores físicos y estéticos. Lo que implica que denota nuestra capacidad de presentarnos de forma atractiva y amable. También, nuestro buen gusto y aptitudes. En definitiva, nuestro rostro es un modo de lenguaje, nuestra expresión y señal de identificación. Razones de más para cuidarnos.
Cada vez que vamos a quitar el maquillaje con sábila. Aparte de limpiar, estamos cuidando, protegiendo y nutriendo la piel de nuestra cara. Debido a que esta planta, conocida también como áloe vera posee innumerables propiedades medicinales. Las cuales aprovechamos al máximo al usarla como herramienta en nuestro gabinete personal de cuidados de belleza.
Un poco más acerca de la sábila o áloe vera
Esta es una planta que pertenece a la familia de las Liliáceas. La cual tiene su origen al Sur del continente africano. Por eso, se da mejor en los climas tropicales. Además, de muy fácil cultivo en el hogar. Solo necesita sol y poco agua. Asimismo, sus virtudes son en realidad innumerables bendiciones medicinales. Ya que, en el interior de sus gruesas hojas alargadas se encuentra una sustancia de textura gelatinosa. En la que se encuentran a su vez, un elevado cúmulo de sustancias nutritivas. Entre ellos, hidratos de carbono, vitaminas, aminoácidos, minerales, enzimas, ácidos grasos, compuestos como la aloína y los ácidos cinámico y crisafánico, entre otros.
Son tantos los beneficios que ésta planta nos ofrece; que quitar el maquillaje con sábila es apenas uno de sus múltiples usos. De hecho, sus principales propiedades reconocidas científicamente son muchísimas. Tales, como su capacidad de regenerar la piel, hidratarla en casos de sequedad, aclarar las manchas, tratar irritaciones y quemaduras. Así, como aliviar los problemas de acné, mejorar los dolores reumáticos y servir de nutritivo alimento. Tanto, que no solo nos proporciona nutrientes. Sino que es útil para combatir úlceras gastroduodenales, flatulencias y el síndrome de colon irritable. Definitivamente, es una planta milagrosa. Tanto para uso externo o tópico, como para consumo interno o tomado por la vía oral.
Por todos esos motivos y más. No solo nos sirve para quitar el maquillaje con sábila por su gran poder desinfectante. Sino que podemos ingerirla regularmente como zumo. Ya sea, sola o en combinación con frutas y verduras. Puesto, que muchos estudios científicos han demostrado que contribuye con el funcionamiento del tubo digestivo. Aparte, tiene eficaz efecto sobre los trastornos cardiovasculares. Siendo un excelente cardioprotector. También, combate la fatiga y otra larga lista de enfermedades.
Diferentes formas de quitar el maquillaje con sábila
Si queremos quitar el maquillaje con sábila. Entonces, podemos hacerlo de diferentes maneras. Preparando la planta sola. O bien, combinándola con otros ingredientes. Además, obteniendo diferentes texturas en los preparados que hacemos para ello. Lo cierto es que el objetivo es el mismo, aprovechar al máximo las propiedades únicas de esta maravillosa planta. Limpiando y cuidando nuestra piel de una forma natural y saludable. Por eso, ahora podemos conocer algunas sugerencias que podemos aplicar en nuestro hogar:
1. Tintura de gel de sábila o áloe vera
Nos sirve para quitar el maquillaje con sábila. Al mismo tiempo, que vamos desinfectando y masajeando delicadamente nuestra piel. Por lo que podemos usarlo como una loción limpiadora. Pero también como compresas limpiadoras. O bien, para agregarla al agua del lavado de la cara. Entre otras formas de usos externos para limpiar la piel de nuestro cutis y renovarlo.
Ingredientes y utensilios que necesitamos:
- 1 Hoja completa de la planta de sábila o áloe vera.
- 43 ml de agua destilada.
- 55 ml de alcohol medicinal de 96º.
- Frasco limpio de vidrio que tenga tapa de cierre hermético. Debe ser opaco, color ámbar o pintado (es importante que no reciba luz desde el exterior).
- Colador o trozo de tela limpio y esterilizado.
Modo de Preparación
Retiramos el gel del interior de la hoja de sábila. Para ello, utilizamos una cuchara. Luego, lo licuamos muy bien hasta homogeneizar. Después, añadimos el alcohol y el agua destilada. Entonces, volvemos a licuar. Nuevamente muy bien hasta que hayamos hecho una mezcla homogénea. Posteriormente, colocamos la mezcla en el frasco y la dejamos reposar mínimo durante 20 días, en un lugar fresco. Asimismo, debemos agitar la mezcla de vez en cuando. Si es posible, una vez por día. De ese modo, cuando ya haya pasado el tiempo de reposo. Ahora debemos filtrar la mezcla. Para ello, usaremos el colador o trozo de tela limpio. Luego, la ponemos en el frasco ámbar, pintado u opaco. Para evitar que se nos oxide rápidamente la preparación. La cual, debemos guardar en el refrigerador para que se conserve.
Para emplearla en el agua de lavado de la cara. Entonces, colocaremos la hoja de sábila en el agua. Y la dejamos reposar durante unos 10 minutos antes de utilizarla.
2. Cataplasma de gel de sábila o áloe vera
Esta cataplasma tiene la propiedad de ser desinfectante, limpiadora, estimulante y regeneradora de la piel. Si la aplicamos diariamente para quitar el maquillaje con sábila. También, eliminaremos cualquier mancha que podamos tener en la cara. Asimismo, puede resolver y cicatrizar muy rápidamente cualquier lesión que podamos tener. Independientemente de su tamaño, se irán modificando hasta desaparecer. Si tenemos alguna lesión de acné sobre la piel. Esta es la elección ideal. Porque estamos aplicando el cristal de la planta puro sin diluir.
Ingredientes y utensilios que necesitamos:
1 hoja de sábila o áloe vera.
Modo de Preparación
Vamos a utilizar una cuchara para extraer el gel del interior de la hoja de sábila. Luego, lo colocamos en un recipiente de vidrio. Tratando siempre de dejar los trozos de gel enteros. De manera que sea fácil aplicarlos sobre nuestra piel. Entonces, vamos aplicando en forma ascendente y hacia afuera. Partiendo desde el centro de nuestra cara. Simulando movimientos de barrido para asegurarnos de ir limpiando y eliminando los residuos de maquillaje. Posteriormente, enjuagamos con abundante agua y podemos repetir el procedimiento. Si es necesario. Al finalizar, es importante guardar lo que nos sobra en la nevera. Pero, tengamos en cuenta que podemos usarlos dos o tres veces más.
3. Mascarilla limpiadora de gel de sábila o áloe vera, limón y pepino
Quitar el maquillaje con sábila. Utilizando esta mascarilla implica una limpieza un poco más profunda. Pero muy gratificante para nuestro rostro. Porque mejora significativamente la textura de nuestra piel. Al mismo tiempo, que retira y limpia todos los residuos de maquillaje que tenemos sobre nuestra tez.
Ingredientes y utensilios que necesitamos:
1 hoja de sábila o áloe vera.
½ pepino pelado y cortado en cuadritos.
Zumo de un limón.
Modo de Preparación:
Usamos una cuchara para retirar todo el gel del interior de la hoja de la planta. Luego, la colocamos en la licuadora. Allí, le añadimos el pepino que ya está pelado y cortado. También, le agregamos el zumo del limón. Una vez juntos todos los ingredientes, los licuamos bien hasta obtener una mezcla bien homogénea. Esta mixtura la vamos a aplicar en el rostro, cuello y escote. Ya que, lo ideal es que dejamos que la mezcla actúe durante unos 30 minutos. Seguramente hasta secarse sobre nuestra piel. Posteriormente, la retiramos enjuagándonos el rostro con agua fría. Utilizando una esponja vegetal de limpieza facial para retirar los excesos.
También, podemos hacer la mascarilla limpiadora empleando solo pepino y aloe vera. Pero cuando la aplicamos en la cara. Lo ideal es que no la enjuaguemos. Sino que la dejamos sobre el rostro como si fuera una crema. Para luego ir retirando con la esponja vegetal de limpieza facial. Haciendo movimientos de barrido para retirar intencionalmente todo el maquillaje que tenemos aplicado. Recordando que estos sean siempre orientados desde el centro de la cara hacia afuera. De manera que estamos activando la circulación. Retirando maquillaje y células muertas. Si estamos en casa, la podemos hacer durante el día. O bien, la aplicamos durante la noche al finalizar toda la faena del día, antes de irnos a dormir.
¡Entonces, nuestro plan para tener una piel saludable y una cara fabulosa estará completo. Sin mucho esfuerzo y probablemente sin darnos cuenta!