4 ideas saludables para cenas rápidas
Hay 4 ideas saludables para cenas rápidas que nunca nos deben faltar en casa. Y que no podemos dejar de conocer. Ya que, para llevar una vida sana, necesitamos cerrar nuestro día con algo delicioso que además nos aporte nutrientes al organismo. De esa forma, para que facilite sus funciones, nuestras células y tejidos cumplan importantes ciclos metabólicos mientras dormimos. Estos a su vez, se complementan con nuestra alimentación.
Por otro lado, también son afectados según el tipo y la cantidad de alimentos que consumamos. Por ello, la cena es prácticamente la última comida del día. Lo cual, sirve para cerrar nuestro ciclo de actividad diaria. Lo mejor, es que contribuya a conservar una salud equilibrada. De allí, que es indispensable para preservar el buen funcionamiento de forma integral. Por eso, es fundamental que nuestras comidas en la cena sean livianas. Pero, nutritivas. Ya que, ingerir una comida pesada antes de irnos a dormir nos puede caer pesada. Aparte, de que altera nuestra salud.
Entonces, hay muchas ricas combinaciones con alimentos funcionales fantásticos. Lo que hace que tener 4 ideas saludables para cenar fácilmente, sea muy simple y gratificante. Preferiblemente que estos sean naturales. Para que así, nos proporcionen micronutrientes como las vitaminas, minerales, bioflavonoides y otros oligoelementos. Porque hacen que mantengamos la homeostasis o el equilibrio de nuestro organismo. De esa manera, es esencial que la cena represente un cierre con broche de oro de todo nuestro día. Así, que debemos vigilar que tengamos hábitos saludables que se complementen todos entre sí.
Metabolismo y ritmo circadiano
Tenemos un ritmo circadiano, un reloj regulador interno que rige nuestro organismo. Es decir, nuestro organismo reconoce que el día debemos estar preparados para estar despiertos, para la actividad. Mientras, que la noche es para el sueño y para el descanso. Por lo que las 4 ideas saludables para cenas rápidas deben servir de mecanismo facilitador. Lo que significa, que una cena adecuada y funcional ayudará a que nuestro ritmo de sueño – vigilia esté bien sintonizado. Entre otras cosas, contribuirá con la regulación de sustancias neuroendocrinas. Sobre todo, aquellas que rigen a nuestro organismo. Y de cuyo equilibrio depende nuestro estado de salud. Asimismo, del funcionamiento y fortalecimiento del sistema inmunológico. Al mismo tiempo, que protege y favorece nuestra salud mental, nos previene de enfermedades. Por ejemplo, las metabólicas como la diabetes mellitus, la obesidad o la hipertensión arterial.
4 ideas saludables para cenas rápidas que debemos conocer
Existen 4 ideas saludables para cenas rápidas que nos vienen muy bien. Además, podemos jugar con las combinaciones de los alimentos saludables que más nos gusten. También, de una manera muy sencilla, barata y nutritiva. Recordemos que es indispensable que sepamos seleccionar nuestros alimentos. Preferiblemente, optemos por los que sean naturales. Nuestra homeóstasis influenciada por diversos factores. Entre los externos, se encuentra nuestra alimentación, el medio ambiente y los organismos patógenos. Por lo tanto, si cuidamos nuestra alimentación e ingerimos una cena adecuada. Al mismo tiempo, apoyamos el hecho de tener un equilibrio óptimo en nuestro organismo. Por otro lado, las cenas saludables contribuyen a mantener y mejorar nuestro sistema interno. Además, en un ritmo adecuado y funcional. De este modo, también se fortalece nuestros sistemas endocrino e inmunológico. Aumentando así, nuestras defensas y garantizándonos un estable funcionamiento. También, equilibrio, belleza y longevidad.
Nuestro ritmo circadiano actúa y se adapta según nuestras actividades diarias en un patrón cinético. Es decir, somos cambiantes diariamente. Igualmente, nuestro metabolismo es variable. Las 4 ideas saludables para cenas rápidas contribuyen a conservar un óptimo régimen alimenticio. Por otro lado, el tener un adecuado régimen alimenticio en las cenas, apoya al equilibrio corporal y emocional. Si conservamos nuestro cuerpo en buen estado, al mismo tiempo protegemos y favorecemos nuestra salud mental y emocional. Las 4 ideas saludables para cenas rápidas podemos estructurarlas nosotros mismos. Según nuestros gustos, según alimentos y su composición en nutrientes, fáciles de preparar, ligeros de digerir. Sobre todo, conjugarlos con mucha pero mucha imaginación, para que sean deliciosas de degustar.
1.¡A cenar con vegetales!
La primera de las 4 ideas saludables, nos ofrece una cena con deliciosos vegetales. Y es que las verduras frescas son una excelente opción. Ya que, los aportes en nutrientes esenciales son maravillosos. Aparte de su contenido adicional en sustancias funcionales, antioxidantes, anticancerígenas y rejuvenecedoras. Entre muchas otras bendiciones con las que podemos premiar a nuestro organismo por la noche. Un poco antes de dormir, cuando lo que requerimos en la alimentación es poco. Lo ideal es esmerarnos en la calidad y no en la cantidad. Pues de lo contrario, las comidas copiosas no son adecuadas porque producen indigestión.
De hecho en la nueva pirámide nutricional estructurada para la población española, desde el 2015, nos sugiere el consumo de verduras varias veces al día. Lo que podemos corroborar cuando vemos que la dieta mediterránea es una de las modelo a seguir. Dado a los grandes y comprobados beneficios que aporta a la salud cardiovascular y general. Allí, vemos que para llevarla a cabo, sugiere la ingesta de verduras frescas, frutas, semillas y cereales integrales. También, aceite de oliva, sorbos comedidos de vino y el aporte de vitaminas.
Beneficios que nos aporta
- Previene y trata la hipertensión arterial.
- Favorece la actividad del aparato gastrointestinal. Lo cual, contribuye a un ritmo adecuado. Y a la prevención de problemas como el estreñimiento.
- Previene la obesidad y mantienen en forma. Propiciando mejores digestiones.
- Ayuda a prevenir enfermedades intestinales. Por ejemplo, el cáncer del colon, entre otros.
- Facilita y regula la secreción de hormonas y neurotransmisores. Por lo que sirve de prevención de muchos trastornos endocrino metabólicos. Como por ejemplo, la diabetes mellitus, el hipotiroidismo, entre otros. Asimismo, de problemas de salud mental y emocional, como el estrés, la ansiedad, la ira. Los que guardan relación con nuestra alimentación.
Una deliciosa receta vegetal para cenar
Ensalada de crucíferas y manzana verde
Ingredientes:
Crudos
- 2 ramas de apio con sus hojas.
- 1 taza de lechuga verde.
- 4 hojas de escarola.
- 1 endibia.
- ½ taza de tomates cherry.
- 1 aguacate cortado en rodajas.
Para el topping
- 1 taza de brócoli cortado al vapor.
- 4 coles de Bruselas al vapor.
- 1 manzana verde cortada en rodajas.
- 8 aceitunas negras.
- Zumo de 1 limón.
- Aceite de oliva.
Modo de preparación: Colocamos todos los crudos lavados previamente y cortados a la juliana en un cuenco y luego se adereza con el zumo de limón, el aceite de oliva y sal al gusto. Finalmente, se le coloca la manzana verde y listo para comer.
2. Las semillas y cereales integrales excelentes combinaciones
Por ser una rica fuente de vitaminas del complejo B, fibra y minerales como el magnesio, el zinc y el calcio. Las semillas y cereales integrales son un componente fantástico para preparar una de las 4 ideas saludables para cenas rápidas. Además, lo mejor es ingerir los cereales integrales que son los que poseen rica composición. Aparte son metabolizados fácilmente por el organismo, a diferencia de las harinas refinadas. Así, que entre algunos de los beneficios que nos aportan los cereales, estos pueden:
- Aportar energía al cuerpo.
- Contribuir a disminuir los niveles de colesterol y de glucosa en la sangre.
- Protege y contribuyen con la flora intestinal.
De tal forma, que podemos consumir los cereales integrales y semillas de muchas maneras. Ya que, existen deliciosas combinaciones donde proveer de sus maravillosos beneficios. Por ejemplo, una cena ligera, rápida y deliciosa podemos elaborarla con yogur, cereales integrales, semillas. Y si queremos podemos añadirle frutas. Aparte de nutritivo, es realmente rico.
Receta con yogur
Ingredientes:
- 240 ml de yogur natural.
- 3 cucharadas de copos de avena.
- 1 cucharada de chía.
- 50 gramos de arándanos.
- 1 kiwi pelado y cortado.
- 3 fresas.
- 1 cucharadita de estevia o miel para endulzar.
Modo de preparación: Colocamos todos los ingredientes en un cuenco listo para consumir.
3. A cenar incluyendo una pequeña ración de proteínas
Una de las 4 ideas saludables para cenas rapidas, podemos prepararla incluyendo proteínas. Ya sean, de origen animal o vegetal. Puesto, que en cualquiera de los dos casos, estamos aportando un grupo de nutrientes importantes. Porque cumplen funciones estructurales en nuestro organismo. Interviniendo de forma activa en diferentes procesos biológicos. Por ejemplo, las proteínas nos ayudan a mantener el buen humor. Porque contribuyen a que podamos sintetizar neurotransmisores que nos hacen sentir felices. Al mismo tiempo, facilitan la sensación de saciedad. También, ayudan a mantener la masa muscular cuando las consumimos durante el día. Entre otras funciones como:
- Favorecen nuestro crecimiento.
- Forman parte estructural del citoesqueleto de nuestras células.
- Contribuyen a la regulación de los niveles de hemoglobina en la sangre. A su vez, facilitando el transporte de oxígeno. Asimismo, el transporte e intercambio de dióxido de carbono.
- Contribuyen a la producción de glóbulos blancos o leucocitos en la sangre.
- Favorecen la producción de plaquetas y la regeneración del tejido.
Según su origen hay dos tipos principales de proteínas. Estas son las vegetales y las animales. Por ello, podemos encontrarlas en los siguientes alimentos:
- Carnes rojas.
- Carnes blancas como el pescado, el pollo, el pavo, el cerdo, etc.
- Huevos.
- Leche.
- Ostras y mariscos.
- Legumbres o granos como frijoles, habas, lentejas, etc.
- Verduras como las coles, espinacas, acelga, patatas, etc.
- Semillas como las almendras y las nueces.
Sin embargo, la cantidad de proteínas animales que comamos durante la noche es mejor que sea reducida. Es decir, no debemos abusar. Ya que, su metabolismo es un poco más elaborado. <por lo que podríamos proporcionarnos dificultad para conciliar el sueño.
Una receta sencilla con proteínas
Bocadillo de pan integral y atún
Ingredientes:
- 4 rebanadas de pan integral de centeno o espelta.
- 100 gramos de atún cocido.
- 1 taza de lentejas hechas puré.
- 2 hojas de lechuga.
- 1 diente de ajo pelado.
- 3 tiras de pimiento rojo.
- Aceite de oliva virgen extra.
- Sal al gusto.
Modo de preparación: es muy sencillo de elaborar. Comenzamos colocando la primera rebanada de pan integral y con los ingredientes armamos un delicioso emparedado. Finalmente, antes de tapar con la última rebanada de pan integral. Por último, le colocamos un poco de aceite de oliva y una pizca de sal al gusto. ¡Y ahora a comer!
4. Las frutas e infusiones nos aportan antioxidantes
Una deliciosa fuente de antioxidantes la representan las frutas y las infusiones. Para algunos, representan ingredientes favorables para hacer una de esas 4 ideas saludables para cenar. De hecho, sus fantásticas propiedades medicinales nos son de mucha utilidad para el cuidado y mantenimiento de nuestra salud. Por eso, una de las 4 ideas saludables para cenas rápidas podemos prepararla con frutas. Y unos 10 minutos después podremos tomar una taza de infusión tibia.
Una receta con frutas e infusión
Crepé de frutas y una taza de té verde
Ingredientes para el crepé:
Para la masa
- 1 vaso de leche.
- 100 gramos de harina de espelta.
- 20 gramos de panela.
- 1 huevo.
- 10 gramos de mantequilla.
- 30 ml de nata líquida sin azúcar.
Para el relleno
- 2 kiwis pelados y cortados en rodajas.
- 80 gramos de fresones lavados y cortados en láminas.
- 1 durazno cortado en tiras.
- Zumo de medio limón.
Modo de preparación: Primero preparamos la masa. Para ello, comenzamos a batir los huevos con la harina tamizada. Ahora, agregamos la panela, la leche y la mantequilla fundida. Entonces, batimos hasta obtener una mezcla homogénea. Luego, dejamos reposar la mezcla en el frigorífico durante 30 minutos.
Removemos la masa. Mientras, ponemos al fuego lento una sartén engrasada con aceite de oliva o mantequilla. Allí, vamos a verter 2 o 3 cucharadas de la masa preparada. Y esperamos que se dore por ambos lados, hasta que está lista. Retiramos y colocamos en un plato plano y la rellenamos con la fruta ya cortada. Finalmente, agregamos un poco de zumo de limón, cerramos el crepé y está listo para comer.