Para la medicina china adelgazar significa devolverle equilibrio al cuerpo, sacarlo de un desajuste producido por la ingesta alimentaria excesiva; O bien sea, por la calidad o la forma del consumo de alimentos, que conduce al sobrepeso o la obesidad. Es cierto en todas las concepciones, que el metabolismo es el encargado de transformar la energía que adquirimos al alimentarnos; y su desbalance produce acumulación de grasa que muchas veces puede ser localizada como en el caso de los muslos. Esta situación, puede ocurrir sin que el cuerpo en general esté en sobrepeso, lo que hace necesario adelgazar los muslos. Puede ser, producto del estilo de vida que llevamos, sedentario, falto de ejercicios físicos que movamos menos esa zona corporal.
Adelgazar los muslos, nos lleva a trabajar las zonas localizadas de grasas en esa área del cuerpo de varias formas. Algunas de ellas son, cuidando la alimentación, con ejercicios físicos, pilates, masajes reductivos, circulatorios y de drenaje linfático, acupuntura, etc. En fin, estrategias solas o juntas, que reducen las células grasas, activan la circulación sanguínea y devuelven belleza a nuestros muslos.
Estrategias efectivas para adelgazar los muslos
Porqué debemos cuidar nuestras piernas
Una gran preocupación, sobre todo para las mujeres, es el del aspecto físico de los muslos, donde se acumula grasa, afecta, aproximadamente al 90% de mujeres y un 1% a los hombres. Es cuestión de salud, las extremidades inferiores tienen la obligación de soportar el peso del cuerpo y emprender la marcha. Es así, como rigen la locomoción o la función de caminar, viéndose afectadas muchas veces, por factores fisiológicos y patológicos. Entre ellos están el crecimiento y desarrollo, el sobrepeso y la obesidad, el envejecimiento, el sobreuso (laboral o deportivo) y alteraciones posturales. Entonces, cuidar por completo de nuestros muslos y el resto de los miembros inferiores es una necesidad para la salud.
Adelgazar los muslos con un buen plan
-
Caminatas a buen paso entre 20 y 30 minutos por día
Aportan mejoría de la circulación sanguínea de las piernas. Así que, aparte de contribuir al adelgazamiento de los muslos, disminuye las celulitis localizadas, ayudan a prevenir las varices y las flebitis. Además, si estas caminatas se realizan al aire libre es mucho mejor porque los resultados se acompañarán de terapias anti estrés.
-
Actividades como montar en bicicleta
Andar en bicicleta, bailar o subir escaleras son excelentes ejercicios para piernas y nalgas, porque trabajan esas áreas, adelgazan los muslos, mejoran el flujo sanguíneo, eliminan las adiposidades y mantienen la salud. También, tienen como función, reforzar la actividad de los sistemas cardiovascular y neuromuscular.
-
Levantar las piernas unos minutos al día
Subir ambos miembros inferiores sobre la pared, un banco o una almohada, también estimula la circulación sanguínea. Además de aliviar la sensación de pesadez, representa un mecanismo de descanso y relajación para las piernas.
-
El bañarse con agua fría, alternando la temperatura
Hacer un baño cambiando progresivamente la temperatura del agua, promueve la activación de circulación de la sangre. Hacer esos cambios de temperatura, de manera ascendente del tobillo hasta la ingle, constituye una terapia circulatoria y de drenaje.
-
Cuidar el peso corporal para no sobrecargar las piernas y los pies
El exceso de peso en el cuerpo afecta a los tejidos, ocasionando limitación funcional. Esto se puede lograr, con una alimentación variada, sana, con suficiente aporte de líquidos y practica de ejercicios con regularidad.
-
Evitar permanecer de pie e inmóvil durante largos periodos de tiempo
Contribuye a prevenir y evitar el desarrollo de problemas vasculares en los miembros inferiores. En tal sentido, es importante recordar que el cuerpo humano está diseñado para el movimiento.
-
Hay que preferir la ropa holgada
Ropa cómoda, suave y holgada, antes que la muy pegada al cuerpo, especialmente en las piernas y el abdomen. Esto conduce a favorecer la circulación sanguínea, evitar la acumulación de grasas localizadas que además podrían tornarse en piernas dolorosas.
-
Los masajes reductivos, circulatorios, de drenaje linfático
Los masajes en general, son excelentes tratamientos para todo el cuerpo y para favorecer la relajación y la salud de las piernas. A parte de que son una medida muy accesible, existen muchos buenos centros, con profesionales capacitados para realizarlos, son baratos. En comparación con el beneficio, que ofrecen, porque trabajan puntos gatillo, descontracturan, favorecen la circulación sanguínea, movilizan y rompen las grasas localizadas. También, mejoran el dolor, la sensación de pesadez, ayudan a la circulación y drenaje linfático, proporcionando salud a muslos y resto del cuerpo. Por otro lado, los automasajes de vientre y de muslos hacia arriba, generan calor con la mano, tienen acción relajante, porque producen un efecto que se llama distensión psicológica en la pérdida de peso.
-
Reduce el consumo de salsas
Hay que tener mucho cuidado con la mostaza, la salsa de tomate o ketchup y la mayonesa, pueden ser sustituidas por aceite de oliva, que a diferencia de aquellas, no acumula grasa en los muslos.
-
Comer muchos alimentos biológicos y frescos
De éste modo se eliminarán de la dieta, los alimentos basura o que no aportan ningún nutriente o beneficio. Lo que permite que se desahogue al organismo, de alimentos envasados, congelados que favorecen los depósitos localizados de grasa, como en los muslos. Comer regularmente, solo a las horas de las comidas, 3 comidas al día, dos colaciones y la cena debe ser la comida más ligera de todas.
-
Evitar toda bebida azucarada
Cualquier bebida equivale a comer azúcar en trozos, hay que evitarlas, también, las bebidas alcohólicas porque acumulan grasas localizadas en abdomen y muslos. Consuma solo un vaso de vino con la comida grande una vez al día. Beber agua es fundamental, dos litros diarios, lo que representa de ocho a doce vasos de agua un día.
Un poco de Pilates
El método de Joseph Pilates conjuga el movimiento de articular, la fuerza muscular el control neuromuscular y la integridad de funcionamiento de los órganos, para lograr su control y equilibrio. Por tal motivo, es una técnica excelente útil para adelgazar y estilizar los muslos junto con el resto del cuerpo. Es así, como los ejercicios de Pilates trabajan los muslos muy bien, dentro de un conjunto organizado y prácticamente multidisciplinario. A continuación, algunos de ellos, para realizar preferiblemente bajo supervisión del monitor que verifique que se hace bien la técnica:
- Trabajo en la parte posterior de la cadera y cara posterior del muslo o pierna. Se hacen los estiramientos de los músculos rotadores externos y abductores de cadera, flexionando la pierna sobre la rodilla opuesta. Luego, se tira con el brazo opuesto, intercambiando cada pierna, se realizan un número de 4 a 6 repeticiones diarias.
- Ejercicios de estiramiento para trabajar la parte lateral de los muslos. Se busca como punto de referencia el trocánter del fémur, que es el hueso sobresaliente ubicado lateralmente en la pierna.
- Correctores posturales asociados que también trabajan el área de los muslos en conjunto con otras cadenas musculares.
En definitiva, Pilates bien practicado, es una técnica prodigiosa para la salud de todo el cuerpo que entre muchas cosas es ideal para adelgazar muslos. Es también, muy accesible, barata y con un buen monitor, los beneficios se van sintiendo rápido en todo el cuerpo.
De todo un poco
Finalmente, poner en marcha un poco de cada una o todas juntas, éstas estrategias para adelgazar los muslos darán resultados. Ya que todas, en conjunto o por separado aportan salud y buena forma a las piernas y todo el cuerpo. En tal sentido, la clave de todo es aprender a mantener nuestros objetivos y adquirir hábitos saludables que perduren en el tiempo.
Dieta anticelulítica para adelgazar los muslos
Esta es una receta para complementar, todas las demás estrategias de ejercicios, masajes, etc., son 4 ciclos de 4 días. Es decir, el plan alimentario dura 16 días en donde puedes intercambiar los alimentos cuando quieras:
1. Lunes
Desayuno: Infusión de cola de caballo, 1 yogur desnatado, frutas cortadas, hojuelas de trigo o maíz y semillas (almendras, nueces, avellanas).
Media mañana: 1 fruta y un yogur.
Almuerzo: Patatas, pescado, ensalada de hortalizas verdes crudas y una porción de fruta.
Media tarde:Una infusión de cola de caballo un yogur y una porción de fruta.
Cena: 1 tostada con pechuga de pavo y ensalada de hortalizas verdes.
2. Martes
Desayuno: Infusión de cola de caballo, 1 yogur desnatado, levadura de cerveza, frutas cortadas, 6 almendras y 2 rebanadas de pan integral con tomate y orégano.
Media mañana: Arroz con leche.
Almuerzo: 1/4 de pollo, ensalada de perejil, tomate, pimentón rojo, cebolla y una fruta de tiempo.
Media tarde:Una infusión de cola de caballo y una porción de queso fresco.
Cena: 1 pescadilla con zanahoria y un vaso de zumo de remolacha.
3. Miércoles
Desayuno: Infusión de cola de caballo, 1 yogur desnatado, frutas cortadas, semillas (almendras, nueces, avellanas), 1 rodaja de pan y 1 porción de queso.
Media mañana: 100 gramos de queso fresco.
Almuerzo: Sopa de cebollas, 1 filete de ternera y 1 fruta.
Media tarde:Una infusión de cola de caballo y una porción de queso fresco.
Cena: 1 Pan con jamón, queso, tomate y lechuga con 1 natilla.
4. Jueves
Desayuno: Infusión de cola de caballo, 1 yogur desnatado, frutas cortadas y 2 tostadas de pan con ajo y aceite de oliva.
Media mañana: 1 fruta fresca y un yogur.
Almuerzo: sopa de arroz caldosa, 1 tortilla de perejil con 1 porción de pan
Media tarde:Una infusión de cola de caballo un yogur y una porción de fruta.
Cena: 1 fruta del tiempo y una infusión de cola de caballo.