Cómo maquillar ojos marrones

0 200

Maquillar ojos marrones es una manera de modificar la percepción visual que generamos de nuestra belleza hacia las demás personas. Para ello, usamos diferentes técnicas para resaltar las características físicas que nos acompañan y para disimular imperfecciones. Así, que podemos maquillar no solo los ojos, sino cualquier parte de nuestro cuerpo, o incluso el cuerpo completo. Aunque lo que más se acostumbre es el maquillaje en las mujeres, como medio para embellecer el rostro. Asimismo, el maquillaje ha cobrado un especial valor desde la aparición de la televisión y el cine. Pues, el maquillaje sirve, en general para:

  • Potenciar nuestros atributos.
  • Disimular defectos.
  • Cambiar o simular rasgos particulares.

Cuando nos maquillamos, debemos reconocer qué objetivo seguimos y para cuál ocasión lo estamos realizando. Pues, aunque sea más reconocido para generar belleza, el maquillaje es útil hasta para disfrazar. Los límites entre un tipo de maquillaje y otro pueden ser muy tenues y no reconocerlos nos hace cometer errores. Para maquillarnos debemos estar seguras de nuestro objetivo y si este es resaltar, debemos definir nuestro paradigma de belleza. Reconocer cuáles son los aspectos hermosos que queremos que se visualicen.

Uno de los atributos más atractivos de una persona son los ojos, ya que son expresión protagónica de nuestro ser. Estos atraen y atrapan por su capacidad de revelar los pensamientos y sentimientos. Pero, no todos los ojos son iguales en forma, color y expresión. Por eso, el maquillaje para ojos diseña la expresión facial en su totalidad. Los maquillajes centrados en esta parte representan la sensualidad y el dramatismo en nuestra personalidad.

La combinación ojos piel y rostro

Cuando pensamos en nuestro maquillaje, no es suficiente analizar el color de ojos. Debemos tener en cuenta el color de la piel, la forma del rostro, el peinado, etc. Nuestro color de ojos está determinado por la genética y aprender a resaltarlo resulta por demás favorecedor. Incluso, si optamos por el uso de lentes de contacto de color. Si no acompañamos con un buen maquillaje, podríamos incluso desmarcar el rostro.

Maquillar ojos marrones

Los ojos marrones, más que un color específico, son una gama de tonalidades que van desde la miel al café. Y se presentan en personas de tez blanco o morena, con alguna variabilidad. Para maquillarlos, es necesario reconocer tanto el tono preciso de ojos como el tono de la piel. Así mismo, la forma del rostro marcará una diferencia en el maquillaje. Por lo tanto, para maquillar ojos marrones, debemos relacionar todo el rostro con dicho color. Evaluar la profundidad de marrón, la claridad de la piel y la forma de la cara es el primer paso.

Los accesorios de los ojos marrones

Si de maquillar ojos se trata, debemos cuidar de sus accesorios cotidianos. Lo primero que acompaña a los ojos, incluso cuando no están maquillados. Dos grandes aliados y a su vez potenciales minimizadores de nuestros ojos. Por eso, los llamados accesorios de la mirada son:

  • El cabello y
  • Los labios.

Porque de ellos en conjunto depende la simetría, la belleza y la expresión, no se aíslan de los ojos y en el maquillaje hay que saber  explotar sus cualidades. Si la tez es relevante para maquillar los ojos, el cabello lo es aún más. Tanto el color, como el peinado pueden elevar o estropear la mirada. Si usamos flequillo, el maquillaje de nuestros ojos marrones debe ser más pronunciado, de otro modo, se perdería la mirada entre el cabello. Cuando recogemos nuestro cabello, entonces el maquillaje para los ojos marrones dependerá más de la ocasión.

Igualmente, los labios pueden conjugarse para causar un efecto dramático al maquillar ojos marrones. Y, al hacer la combinación correcta con los ojos, definen el maquillaje de acuerdo a la ocasión.

Combinación de colores en ojos marrones

Uno de los factores que causa más preocupación al maquillar ojos marrones es cuáles son los colores que le favorecen. Si actuamos por similitud o por contraste de color. Si aplicamos un maquillaje de tonos afines de combinaciones atrevidas. En este caso, la respuesta no es absoluta, pues por supuesto hay gamas que le funcionan mejor.

Maquillar ojos marrones

El maquillar ojos marrones por similitud

  • La primera opción que tomamos es la similitud. Tendemos a maquillar ojos marrones con la paleta de marrones. Sin embargo, esta estrategia es buena con un maquillaje unicolor y de día. Aún así, no siempre es lo más conveniente. Cuando somos de piel morena y ojos marrones, y aplicamos marrones mate en el maquillaje, se hace invisible. De esta manera, minimiza los rasgos y nos hace ver aburridas.
  • Pero la paleta de marrones no debe ser descartada del todo, debemos combinarla adecuadamente. Si aplicamos una base similar a nuestro color de ojos, realzamos colocando tonos tendientes al oro o el amarillo. Especialmente en el párpado móvil. De esta forma le damos una notoriedad natural a los ojos marrones.
  • Otro esquema para maquillar por similitud es aplicando la gama de los rosas. Estos colores, debemos aplicarlos adecuadamente según el color de la piel. Pues, en la tez morena, los rosas vivos o rojizos pueden contrastar. Mientras, estos mismos en la piel blanca va a realzar sin perder la tonalidad básica y la relación de ojos y piel.
  • El maquillaje por similitud es ideal cuando buscamos una apariencia natural. Levemente ruborizada y despierta. Lo relevante es aplicar estas sombras de forma combinada, dejando las más oscuras hacia la parte alta del párpado. Si aplicamos las sombras marrón oscura estaríamos dando percepción de ojos más cerrados o dormidos.

El contraste vital para maquillar ojos marrones

Luego tenemos el maquillaje de ojos marrones por contraste. En este caso, debemos observar nuestro color de piel. No sólo miraremos si somos de piel blanca o morena, veremos si tendemos a ser más amarillos o rosados. Si nuestra piel se ruboriza mediante el color rosa o rojizo, contrastaremos con tonos amarillos y verdes. Pero, si notamos que nuestras palmas o la propia piel, tiene tonalidad amarilla, el contraste lo haremos mediante el azul y el rosa.

La idea de los contrastes es realzar los ojos marrones, llamando la atención hacia ellos. No busca recrear estilos específicos, simplemente hace saber que los ojos están maquillados. Otro aspecto importante es que el maquillaje por contraste no implica el uso de tonos en extremo diferentes entre sí. Al contrario, significa elegir un color base para el maquillaje que sea distinta a la que tradicionalmente empleemos.

El correcto delineado de ojos marrones

Cada maquillaje, aun destinado a embellecer ojos marrones, tiene un propósito y un estilo originales. Varía según la ocasión y nuestra disposición hacia esta. Si queremos reflejar profesionalismo, debemos optar por maquillajes tenues, mientras que para fiestas, lo dramático es lo mejor. Para lograr estos efectos lo mejor es el delineado de los ojos. Sea para vernos naturales o sobrecargar en un maquillaje particular, es cuestión del tipo de delineado que apliquemos. Si queremos vernos dramáticas debemos usar un delineado intenso y marcado. Mientras, la naturalidad obliga al delineado delgado con marrón o negro.

Maquillar ojos marrones

  • La apertura o cierre del ojo, depende del sitio desde donde delineemos. Aquí, la forma del ojo cobra un valor particular. Pues, si queremos ojos abiertos saltones pero naturales, una delgada línea en el párpado superior es suficiente. Al contrario si buscamos llamar la atención, entonces engrosamos la línea, pero también la hacemos partir desde más cerca del lagrimal.
  • Uno de los mejores colores para delinear los ojos marrones, es el azul. Usar tonos azul oscuro para demarcar la línea del ojo le brinda realce y brillo. El contraste del maquillaje con las pupilas genera un efecto arrollador. Delinear con azul eléctrico y aplicar un poco de máscara para pestañas, logramos una apariencia natural pero llamativa.
  • Al momento de delinear, otro aspecto a tener en cuenta es que muchas veces no sabemos cómo hacerlo. Una excelente opción para aprender es no aplicar delineadores en crema. Usar sombras para delinear es una mejor alternativa, porque permite corregir durante la aplicación. La estrategia es humedecer un poco el aplicador de sombras o un hisopo con punta triangular. Luego de eliminar el exceso lo pasamos por la sombra en polvo que hemos elegido y aplicamos.

Las pestañas y cejas subordinadas del color

Aunque es útil para cualquier color de ojos, cuando tenemos ojos marrones, las pestañas pierden relevancia. El maquillaje de ojos no es únicamente los párpados con sombras y delineados. Las cejas y pestañas crean el marco final para un buen maquillaje. Entonces, debemos saber cuidarlas.

Primero las cejas

Antes de maquillarnos, debemos tener depiladas las cejas con una forma acorde a nuestro rostro. Cuidar de que se encuentren pobladas y peinadas adecuadamente. Como cierre del maquillaje les podemos aplicar fijadores o color. Esto último, es recomendado si tenemos poca densidad en las cejas o queremos resaltar la mirada. Entonces, aplicamos un color tenue, con el que la apariencia de estas sea uniforme y limpia.

Respecto a las pestañas, lo principal es realzarlas sin dejar grumos. Para ello, debemos evaluar sus tres características más importantes:

  • Volumen o espesor.
  • Largo.
  • Rizo.

Una vez revisadas las cualidades de nuestras pestañas, definimos la que resaltaremos con nuestro maquillaje. Para ello, lo primordial es el cepillo y la forma de usarlo. Cuando queremos ganar volumen o espesor el cepillo debe ser de cerdas tupidas y organizadas en ondas. Mientras, que para lograr mayor longitud, usaremos el cepillo de cerdas más separadas y con menor diámetro de sostén.

En cuanto al rizo y levantamiento de las pestañas lo fundamental es el trazado que describimos con el cepillo. Y es que debemos pasarlo repetidas veces; pero, con la forma correcta de aplicar la máscara. Para ello, en el párpado superior es con la mirada hacia abajo sin inclinar el rostro. Colocamos el cepillo de manera directa en la base del párpado, como si iniciáramos dentro del ojo. De allí vamos elevando el cepillo describiendo un zigzag que se acerca y aleja del lagrimal hasta llegar a la punta de las pestañas. Evitando por supuesto regresar hacia la base del párpado y pasar más de tres veces con el cepillo. Igualmente es importante saber que nunca debemos humedecer el cepillo más de la vez inicial para aplicar la máscara.

Errores comunes al maquillar ojos marrones

Cuando maquillamos ojos marrones debemos evitar los errores que harían de nuestro maquillaje un desastre:

  • La exageración.
  • Ojos de mapache.
  • Crear ojeras.

Exagerar es uno de los pecados de la apariencia personal. Nuestra presentación debe ser equilibrada, de acuerdo a nuestra personalidad, metas, momento y lugar al que nos dirigimos. De allí que el criterio del minimalismo según el que menos es más, cuenta a la hora de maquillarnos. Querer eliminar un rasgo que debe ser sólo disimulado o realzar en extremo alguna característica puede ser fatal.

La mayoría de los errores al maquillar ojos marrones, son producto de la exageración. Es el caso de los ojos de mapache y la aparición de ojeras. Cuando aplicamos corrector de colores siempre blancos, rosas o marrones, aclaramos u oscurecemos el contorno. La corrección de las ojeras, es una forma de disimular imperfecciones. Por eso, lo indicado es usar el color que corresponda según el color de piel. Luego recurrir al maquillaje como un todo y no sólo como la colocación de elementos únicamente sobre los ojos. Y evitar aplicar sombras o brillos luminosos alrededor del contorno de ojos.

Finalmente, saber a dónde llevar cada tipo de maquillaje en quienes la naturaleza nos haya provisto de ojos marrones. Resulta, importante que conozcamos que no es adecuado usar un smoking eyes durante el día para reuniones de trabajo. Pero, de seguro será impactante en la próxima cita en un maquillaje nocturno y/o de gala.

¿Te ha gustado?
También podría gustarte
Deja un comentario

Tu dirección de email no será publicada.