Como quitar un chupetón

0 563

Quitar un chupetón puede traernos dificultades de solo imaginarlo. Pero, realmente conocer algo de esas recetas caseras de las abuelitas puede ayudarnos a salir fácilmente de ese embarazoso problema. Resulta, que cuando se provoca una fricción muy fuerte sobre la piel, que produce moretones o manchas por derrame sanguíneo debajo de la piel, nos quedan esos feos chupetones. Es decir, se trata de lesiones externas, sin llegar a ocasionar heridas abiertas, producen magulladuras o aplastamiento en la dermis. Causando la rotura de capilares y algunos vasos sanguíneos locales y superficiales. No son dolorosos pero si pueden llegar a producir cosquilleo debido a la salida de la sangre del sistema circulatorio. En la piel aparece el típico cardenal de color rojo violáceo. Se produce la degradación de las células sanguíneas, la lesión va cambiando de color, pasando del rojizo al amarillento. Finalmente, desaparece al cabo de cuatro o cinco días.

Un chupetón, se muestra  como una contusión que va del morado al rojo profundo, un tanto embarazosas en la piel. Generalmente en el cuello, pero puede producirse con mucha frecuencia en el pecho, los senos, los hombros, las piernas. Producto de succionar o morder muy fuerte. Es muy común entre los novios, parejas y amantes dejar un chupetón como expresión de un fogoso encuentro sexual. Cuanto más fuerte se succione, al  besar y chupar la piel con fuerza, más causará la ruptura capilar o chupetón. De esto no quedará marca o cicatriz permanente. Si es del grupo de personas a las que le aparecen con facilidad, seguramente algunos de ellos se queden. Perdurando en la piel durante más tiempo del normal. También las personas con anemia son propensas a que les suceda.

Podría ser el signo de una enfermedad

Para nada sirve atenuarlo, si su efecto en la piel es visible durante más tiempo del previsto. Entonces, será mejor visitar al médico porque puede estar relacionado con otro tipo de situaciones o problemas de salud. Por ejemplo, trastornos de coagulación, problemas vasculares, defectos del tejido colágeno, etc. Los chupetones al momento pueden producir situaciones vergonzosas o inaceptables que se deben remediar. Para quitar un chupetón, existen cualquier cantidad de postulados, tratamientos, recetas, alquimias, procesos físicos, brebajes. En donde unos más que otros han demostrado su efectividad. De alguna manera, es siempre una respuesta natural del cuerpo a una agresión, a una lesión en la piel.

Quitar un chupetón

Quitar un chupetón rápidamente

  • Un chupetón puede ser atacado desde el primer momento de su aparición, con medicamentos del botiquín médico del hogar. Sin receta médica, se puede tomar una cápsula de ibuprofeno, acetaminofén o paracetamol.
  • Antiinflamatorios y analgésicos locales en pomadas que favorecen la reabsorción de la sangre acumulada. Reduce la inflamación y suaviza el color.
  • Se pueden utilizar las gotas para los ojos. Porque eliminan venas y capilares de la superficie del ojo, con lo que se produce menos irritación e hinchazón ocular. Igualmente, funciona en el moretón que ha hecho en la piel. Solo con aplicar varias gotas sobre el chupetón, masajeando levemente. Luego solo queda esperar.
  • Usar una capsula de vitamina E, aplicada con un masaje suave sobre la piel.
  • El áloe vera es un humectante natural, bien conocido por sus propiedades antiinflamatorias y calmantes. Estas propiedades son las mejores cuando se tiene un chupetón. Tanto en crema, gel o loción se coloca, inmediatamente después del chupetón. Y si se tiene una plantita de aloe vera, se coloca directamente un pedazo de su cristal.
  • Tintura de árnica diluida en agua caliente, se aplica directamente con una fricción muy suave.
  • Vitamina C, tomada tres  veces al día, durante una semana. Sirve para reconstruir el colágeno de la piel y ayudará a quitar el chupetón.
  • Compresas de arcilla aplicadas sobre el chupetón harán que desaparezca rápidamente.
  • Un buen masaje circulatorio. Es otra técnica para estimular la circulación de la sangre y conseguir que en unos días el chupetón desaparezca.
  • Aceite natural de plantas como la menta, árnica, el romero, la manzanilla, aceite de almendras, aceite de cascara de mandarina, serán remedios muy eficaces para quitar un chupetón.

Lo mejor para que desaparezca un chupetón en casa es el hielo

Aplicar hielo en una bolsita sobre la zona afectada inmediatamente. El chupetón es hematoma, por eso responderá efectivamente al tratamiento con hielo, bajando la inflamación y suavizando el color. Asimismo, dispersa la sangre acumulada, en el tejido celular subcutáneo se desvanecerá. Porque cuando aplicamos frío local mediante compresas de agua bien fría o hielo, envuelto en un paño o bolsa para que no toque directamente la piel. El hielo es la medicina, por excelencia, para borrar un chupetón. Este estimula la circulación en la zona afectada. Aplicar el hielo unos 15 minutos seguidos y repetimos pasadas unas dos horas.

Para quitar el chupetón es ideal si se combina el frío y el calor alternadamente. Serán una valiosa ayuda y una termoterapia fantástica. Usando un paño mojado en agua caliente, un secador de pelo o un parche de calor sobre el moretón alternandolos. Luego poniendo la bolsa de hielo en el mismo sitio varias veces consecutivas por lo menos tres veces al día.

Medicina natural para quitar un chupetón

El áloe vera

El poder de esta planta radica en alcalinizar el PH del cuerpo, la sangre, eliminando las marcas en la piel. Por lo que resulta muy efectiva.

El limón

Los limones tienen propiedades antiinflamatorias. El limón también se puede usar para eliminar un chupetón de la piel sus propiedades, hacen de esta fruta una medicina excepcional  para quitar un chupetón. Para ello, hay diferentes trucos que nos pueden servir:

  • Zumo de limón y aceite de coco. Se aplican directamente para quitar el chupetón, se toma una cucharada de zumo de limón. Luego, se sumerge un hisopo de algodón limpio, impregnado en el aceite de coco, se empapa del zumo. Y se pone sobre el chupetón, dejándolo actuar durante cinco minutos. Por último, se limpia la zona con agua y no se exponga al sol.

Miel de abejas

Un chupetón desaparece al mezclar tres partes de cera de abejas por una parte de aceite de ajonjolí o coco. Luego, se derrite la cera de abejas con el aceite, mezclándolo bien, se deja enfriar. Luego, se unta esta crema en la piel donde se localiza el chupetón.

La patata o papa

Con las patatas se puede quitar un chupetón de forma casera y efectiva. Ya que, gracias a su composición rica en sustancias solanáceas que actúan como un agente blanqueador natural. Por ello, se usa con mucha frecuencia para eliminarlos. Así, que tomamos una patata, la lavamos, pelamos y cortamos en rodajas finas. Aplicamos directamente la rodaja de patata, la rallamos, trituramos o licuamos y la colocamos en el chupetón. Se deja actuar durante 10 minutos y se retira.

Menta

La menta posee cualidades curativas, estimula la piel. Su aplicación sobre el área afectada, ayuda, activa y mejora la circulación de la sangre que se reactiva. Se usa con discreción porque puede irritar la piel y con esto se elimina el chupetón. Se puede usar el aceite de menta y poner suavemente en la zona de la piel afectada. Al principio dejará una sensación de hormigueo, que desaparecerá al instante. Se recomienda que máximo se aplique dos veces  al día.

Naranjas

La vitamina C es un nutriente que favorece la recuperación o regeneración  de la pielTomando zumo de esta fruta logramos que al igual que con el limón en breve tiempo desaparezca el chupetón. Así, que beber un zumo de naranja mejorará la zona de la piel afectada y mucho líquido al día.

Fresas

Las fresas ayudan a disolver los coágulos de sangre y actúan como un agente antiinflamatorio. Al igual que las otras frutas cítricas, untándolas en el chupetón y comiéndolas son un tratamiento efectivo para la piel.

Cáscara de plátano

La cáscara de banana o plátano tienen propiedades refrigerantes y calmantes. Para ello, se aplica un trozo de la parte interior de la cáscara de la banana o plátano. O bien, se frota directamente sobre el chupetón durante 30 minutos, repitiendo cada vez que pueda.

El té también se utiliza para salir de un chupetón. Una bolsita de té caliente, se aplica en el área afectada hasta que se enfríe, con esto descongestionara la zona.

Manteca  de cacao

Las pieles secas generalmente no sanan rápido. La aplicación de humectante en el área afectada puede acelerar el proceso de curación. La manteca de cacao, es altamente efectiva para usar como humectante. Un poco en el área afectada con suaves masajes mejorará en tiempo breve.

Otras maneras no convencionales de quitar un chupetón

Existen otras maneras menos convencionales, a la hora de buscar como quitar un chupetón rápidamente. Algunas de ellas son:

  • Una cuchara y un cubito de hielo para enfriar el chupetón

Manteniendo firme el cubito hielo en la cuchara y dejando se enfríe presionando en la piel donde está el chupetón. Varias veces, siempre que pueda a lo largo del día. Pero solo unos cuantos segundos cada vez. Una variante, es aplicar una cuchara bien fría, que previamente se haya guardado en el congelador durante un tiempo.

  • Cepille

Este método ayuda a romper y difuminar la sangre alrededor, por lo que eliminará los signos del chupetón. Para ello, tomamos el cepillo de dientes y simplemente cepillamos suavemente en forma circular en el área afectada. Pero, debemos recordar que no se debe cepillar fuerte, porque sino tendremos el resultado contrario al que deseamos, un gran moretón reafirmado.

  • Pasta de dientes

Ponemos una pequeña cantidad de pasta dental y si contiene menta mejor. Entonces, tomamos un poco en el dedo y masajeamos la zona afectada del cuello con el hematoma. Por último, se deja reposar unos minutos y después se retira con una toalla mojada en agua caliente.

  • Usando una moneda

Al igual que el método del cepillo de dientes, este ayuda a mover la sangre y aumentar la circulación. Entonces, tomamos la zona de la piel del cuello donde está el chupetón. Y pasamos una moneda un par de veces, sin presionar sobre la zona, para no causar una herida. Posteriormente, al pasar un rato el chupetón desaparece.

Quitar un chupetón

Lo más fácil para quitar un chupetón es disimularlo

  • Usando maquillaje.
  • Aplicando corrector suavemente para disimular y difuminar el color del chupetón con el resto de la piel. Por eso, aplicamos corrector a lo largo del día para que se mantenga y dependiendo del color se usará un corrector diferente. Si el chupetón es rojo, se debe usar corrector verde, si es morado se debe usar corrector amarillo. Y si el chupetón ha adquirido tonalidad marrón se aplica corrector rosado.

La ropa y los accesorios no fallan para ayudarnos en disimular un chupetón

  • La manera más rápida de disimularlo es utilizando un jersey de cuello alto o un pañuelo que cubra la zona. Si es otoño, invierno o principios de primavera, son opciones  que no pueden perderse de vista.
  • La bufanda, camisas de cuello alto, unas mangas amplias, son la solución más rápida para ocultarlo.

En fin, por un chupetón lo mejor es tranquilizarnos. Seguramente, a todos nos ha pasado alguna vez en la vida. Lo más probable es que no sea para tanto, en unos cuantos días el problema se habrá ido.

¿Te ha gustado?
También podría gustarte
Deja un comentario

Tu dirección de email no será publicada.