Cómo besar con lengua

0 201

Sobre todo esa primera vez, nos ha sido importante saber cómo besar con lengua. Un beso es una acción que consiste en presionar dura o suavemente los labios en una dirección determinada hacia nuestro objetivo. Bien sean por finalidades de deseo, respeto, cariño, saludo, amor y principalmente afecto. Comúnmente los besos son un gesto que expresamos fundamentalmente hacia familiares como nuestra madre, hijos o hacia nuestra pareja. Los besos pueden ser de manera física, haciendo contacto con nuestros labios hacia algo o alguien. También a una corta distancia, besando suavemente la punta de los dedos y dirigirlos hacia una persona en específico. Por lo general, los besos los entregamos en señal de afecto para reflejar amor, cariño o saludo de forma casual. Los besos románticos suelen ser en la mejilla o los labios.

Los besos no son solamente de modo casual, existen varios tipos de besos con fines románticos entre los cuales tenemos los siguientes besos:

  • Suave y delicado.
  • Largo y duradero.
  • Con mordiscos suaves.
  • Apasionado.
  • Beso con lengua o beso francés.

Un beso con lengua es un acto en pareja donde ambas personas tocan y acarician sus lenguas mientras se besan. Generalmente, el beso con lengua es realizado como parte de los besos apasionados. Este mismo puede ser posterior a un beso con mordiscos. El besar con lengua es un placer que se genera mayormente en momentos previos a la intimidad entre ambos. Los besos con lengua están presentes en mucha cantidad de parejas, lo cual añade diversión al arte de besar. El besar con lengua es una forma de subir el nivel a una relación. Ayuda a dar variedad a la hora de expresarle amor a nuestra pareja.

En qué momentos besar con lengua

Si queremos besar con lengua a nuestra pareja lo podemos hacer en diversas ocasiones y del modo que nosotros queramos. Para eso hay una variedad de detalles que tenemos que tomar en cuenta con nuestra pareja al momento en que decidamos hacerlo. El beso con lengua es un hecho que ocurre después de un beso largo y apasionado entre dos personas. Previamente al beso, debemos conversar con nuestra pareja sobre si está dispuesta a realizarlo. Ya que, es fundamental que ambos estemos de acuerdo y deseamos tener un beso con lengua. Para hacer el beso con lengua es importante que ambos estemos seguros de ejecutarlo.

Lo mejor, es que sea algo por amor, algo que podamos compartir mutuamente y no algo que simplemente decidamos realizar por un apuro. Y es que es fantástico sentir la emoción de amar y expresarlo mediante un duradero beso con lengua. Bien sea para avivar nuestra pasión o por compartir un buen momento con nuestra pareja.

Besar con lengua

Un beso con lengua para cada ocasión

Hay una variedad de situaciones en las que podemos ejecutar un beso con lengua, entre las cuales tenemos como ejemplo:

  • Después de un día pesado y prolongado. Nuestra pareja ha tenido un día duro producto de su trabajo u otras situaciones imprevistas e inesperadas. Poseemos la oportunidad perfecta para ayudarla, comenzando por hacer algo que la haga sentir mejor o le guste. Adicional a eso, hacemos algún gesto romántico que conlleve a un tierno beso y posteriormente a un beso con lengua.
  • En cualquier momento romántico o una cita. Si queremos pasar tiempo de calidad con nuestra pareja añadimos el beso con lengua como un toque romántico. Ya sea, después de una cena juntos o cuando veamos una película, eso añade pasión a la ocasión. O hablamos con nuestra pareja sobre si deseamos un momento de intimidad, los besos con lengua son un perfecto detalle.

Pasos previos a un beso con lengua

Debemos tomar en cuenta una serie de cosas antes de aplicar un beso con lengua a nuestra pareja. Hay cierta cantidad de detalles que pueden influir de manera negativa con la correcta ejecución del beso con lengua. Es fundamental evitar que influyan de mala manera a la hora de besar a nuestra pareja. Además de los detalles, podemos hacer una serie de pasos para evitarlos cuando queramos besar a nuestra pareja. Detalles importantes que debemos tomar en cuenta

  • El aliento bucal. Es vital que tengamos un buen aliento cuando pensemos en besar a nuestra pareja. Debido a que al besar con lengua siempre tendremos nuestra boca abierta. Para prevenir esto debemos cepillarnos con mucha frecuencia; adicional al cepillado existen varias alternativas para evitar el mal aliento. Hacemos uso del enjuague bucal como alternativa al cepillo y la pasta de dientes. En momentos en que andemos por fuera con nuestra pareja proseguimos a ingerir una menta para prevenir el mal aliento. También podríamos masticar chicle en un corto período de tiempo si no poseemos mentas. Pero más importante para evitar mal aliento es evitar que queden restos de comida en nuestra boca después de comer.
  • La condición de nuestros labios. Es muy esencial la condición física de nuestros labios, asegurándonos de que no estén resecos ni rugosos. Hay dos formas de evitar que esto suceda. Lo más general, es pasar la lengua alrededor de nuestros labios y presionarlos mientras lo hacemos. Por otra parte, tomamos uno o dos vasos con agua y esperar varios minutos a que haga efecto.
  • Evitar un choque de narices. A la hora en que vayamos a dar un simple beso seamos cuidadosos con la posición de nuestras caras. Si ambos nos besamos inclinando un poco nuestros rostros hacia la derecha, evitamos que ocurra una colisión.

Realizar el beso en un buen lugar

Para besar con lengua es bueno hacerlo en un sitio perfecto, cómodo para ambos con total privacidad. Donde no seamos interrumpidos por alguien y podamos pasar un rato satisfactorio para los dos. Qué centremos toda nuestra atención hacia nuestra pareja sintiéndonos como si anduviéramos en nuestra propia realidad. Por lo general, es mejor hacerlo en una parte de nuestra casa. No hay mejor sitio que nuestro hogar o el de nuestra pareja en el caso de no vivir juntos. Siendo el lugar más confortable y privado para nosotros para compartir un beso con lengua. Adicional a un buen lugar, podemos mejorar nuestro ambiente pasional. Mediante la reproducción de una música tranquila o alguna película que nos guste. Con todo esto, nos incitamos a disfrutar de un largo beso con lengua. Todo es cuestión de ver como mejoramos el lugar donde lo haremos según nuestros gustos e imaginación.

Cosas que hacer durante un beso con lengua

Los besos con lengua no son simple acto de contacto de lenguas entre dos personas. Es una acción pasional que ejecutamos con la persona que amamos, de manera variada. Existen muchas cosas que podemos hacer antes del beso con lengua y durante el mismo. Entonces, hay acciones entre las cuales tenemos:

  • No hacerlo de forma apresurada. El besar con lengua es una actividad que procede a un beso normal y duradero. No vayamos rápidamente a solo agarrar la lengua de nuestra pareja, ya que causaría incomodidad y arruinaría la ocasión. Esperemos el momento adecuado para frotar la lengua con la de nuestra pareja después de un beso. Para que nuestro beso con lengua sea más cómodo es importante hacerlo de modo lento y sin apuros.
  • Cerrar nuestros ojos. Para que el beso con lengua sea más placentero para nosotros es fundamental que cerremos los ojos cuando besemos. Con los ojos cerrados es más sencillo concentrarnos con nuestra lengua y labios hacia nuestra pareja.
  • No olvidarnos de respirar. Cuando estemos besando no descuidemos nuestra respiración al punto de que pueda interrumpirlo. Para evitar que esto pase tenemos que llevar un buen ritmo cuando estemos besando. Con un óptimo ritmo durante el beso, nos damos oportunidad de respirar, sin detener la ocasión.
  • Realizarlo de manera variada. No todos los besos son hechos de una forma determinada, hay variedad y los hacemos como gustemos. Previo al beso con lengua cuando estemos besando normalmente hay cosas que podemos intentar para mejorar el momento. Ya sea, acariciar a nuestra pareja suavemente en la espalda, cuello u hombros. Posteriormente, sentir nuestro lenguaje corporal; estando listos para el siguiente nivel proseguimos a lentamente acariciar su lengua con la nuestra. Deslizamos nuestra lengua junto con ella en distintos lados, si nos corresponde nuestra pareja seguirá haciendo lo mismo.

Besar con lengua

Eventos fisiológicos al besar con lengua

Los besos con lengua poseen muchas consecuencias que pueden afectarnos de diversas maneras. Aumenta nuestro flujo de saliva, de modo que si tenemos restos de comida esto evitará que afecten nuestros dientes. Al momento de besar con lengua a nuestra pareja, a ambos se nos relajan los vasos sanguíneos. En el caso de los hombres, esto provoca que incremente el flujo sanguíneo del pene, causando erección. Por otra parte, nuestro cerebro segrega una cantidad de neurotransmisores, lo que nos ocasiona determinadas emociones. La intensidad de nuestras emociones y los efectos que nos causan varían dependiendo del momento. Por lo general, hay cuatro neurotransmisores que se segregan durante un beso con lengua, los cuales son:

  • Epinefrina, la cual nos causa un aumento del ritmo cardíaco y la sudoración junto a sensaciones de calor corporal.
  • Dopamina, este neurotransmisor nos hace sentir con placer y entretenimiento.
  • Oxitocina, donde nos genera sensación de confianza, exitación y apego a nuestra pareja.
  • Serotonina, donde se manifiestan emociones de felicidad y excitación.

Cuando besamos sentimos emociones positivas y un gran placer, hacerlo con frecuencia nos ayuda a vivir mucho más. Sin embargo, los besos también pueden hacernos contraer una cantidad de enfermedades como consecuencias negativas, tales como:

  • Gripe y resfriado común, estas enfermedades se contagian al contacto de saliva con una persona infectada.
  • Herpes, esta enfermedad es altamente contagiosa y la podemos contraer con un simple roce labial.
  • Mononucleosis infecciosa, es conocida también como enfermedad del beso. Cuando besamos con lengua intercambiamos una serie de bacterias, lo cual puede ocasionar esta infección.
  • Gingivitis, es causada por depósitos de placa dentobacteriana en la lengua y dientes por consecuencia a una mala higiene bucal.

Precauciones a tomar antes de besar con lengua

Para evitar enfermarnos a la hora de dar un beso con lengua, es preferible no besar a una persona infectada. Por otro lado, es vital tener una óptima higiene bucal y salud dental:

  • Tener un correcto cepillado de nuestros dientes, lengua y mejillas. Cepillarnos al despertarnos, antes de ir a dormir y después de cada comida. Es recomendable cepillarnos un mínimo de tres veces al día.
  • Posterior al cepillado, hacer uso de hilo dental y enjuague bucal para fortalecer nuestra higiene y evitar el mal aliento.
  • Visitar a nuestro dentista una vez cada seis meses.
  • Evitar el consumo de dulces, ya que por lo general debilitan nuestros dientes y causan caries. En su lugar, tengamos una ingesta alta en verduras, son saludables y evitan las caries.
  • Cuando vayamos a tomar alguna bebida asegurémonos de que no esté muy fría.

Una vez estemos seguros de que tengamos una buena salud bucal y que nuestra pareja también la posea. Ya daremos todos los besos con lengua que queramos de una forma saludable y placentera.

¿Te ha gustado?
También podría gustarte
Deja un comentario

Tu dirección de email no será publicada.