Cómo delinear los ojos  

0 153

Cuando deseamos realizarnos un maquillaje una de las cosas que debemos saber es cómo delinear los ojos. Para ello, los delineadores son la herramienta que nos permitirán realizar gran cantidad de acabados. Incluso, podemos corregir cualquier imperfecto o lograr efectos de maquillaje en los ojos. Por ejemplo, si nuestros ojos son pequeños y queremos hacerlos ver más grandes. Ya que, al delinear los ojos trazando una línea en el párpado acentuamos los ojos.

En la actualidad, hay gran variedad de delineadores en el mercado. Existen muchos tipos, sus consistencias y preparaciones son diferentes. Entre ellos, fluidos, geles, lápices, e incluso podemos usar como delineadores, las sombras para ojos aplicadas con un pincel perfilador. No obstante, cuando hacemos un maquillaje de ojos, mientras más oscura sea la coloración que apliquemos, mayor será la intensidad y la profundidad de la mirada.

Básicamente, al delinear los ojos, debemos hacer un trazado muy fino de la línea que parte desde el ángulo interior del ojo y luego  la vamos engrosando a medida que nos vamos acercando a su ángulo externo. Con el objetivo de realzar y acentuar la forma de nuestros ojos. Posteriormente, debemos hacer que la línea superior y la línea inferior se encuentren en ambos ángulos.  Tanto el interno como el externo, para que los ojos aparenten ser más grandes realmente. Porque, el hecho de no conectar una línea con otra provoca que los párpados simulen ser muy pequeños y redondos.

Utensilios para delinear los ojos

Definitivamente, los delineadores son una herramienta genial, para que podamos darle definición y hacer resaltar nuestros ojos. Ya que, los enmarca y les proporciona una apariencia más grande y llamativa. Por otra parte, los podemos emplear para que mejore el aspecto y la forma de nuestros ojos. Así, que es importante aplicarlo de manera generosa y suficiente, para que sea evidente cuando tenemos los ojos abiertos. Además, de que genera un impacto más notorio con el definido y hermoso efecto que provoca. Y es que una simple línea encima de la zona de la raíz de las pestañas en el párpado superior; ya crea un efecto suficiente que realza la mirada inmediatamente.

Asimismo, el delineador puede usarse no solo en el párpado superior, sino también en el párpado inferior. Para ello, lo importante es que la línea de arriba, siempre sea más gruesa que la línea inferior. Porque debemos evitar con eso, crearnos ojeras y cansancio con el maquillaje. Entonces, lo correcto es que la línea que tracemos sea lo suficientemente fina o difusa. Y que esté lo más cerca que se pueda de la raíz de nuestras pestañas. No obstante, existen diversas presentaciones de delineadores. De los cuales, cada uno de ellos tiene sus ventajas, métodos de aplicación que son específicos y muy particulares:

Delinear los ojos

  • Delineador fluido

Aunque es uno de los tipos de delineador más difíciles de aplicar. Pero, solo es cuestión de tiempo y de práctica, para que consigamos los más alucinantes resultados. Son una tradicional, fantástica y muy práctica presentación de los delineadores. Ya que, permite delinear los ojos con su pincel integrado. Lo que es ideal para que podamos hacer los trazados de líneas con mucha precisión. Pero, con el único inconveniente que por la forma del producto no podremos suavizar aquellas líneas que ya hemos trazado. Sin embargo, los delineadores fluidos, tienen muy larga duración, mucha precisión. Y son la mejor elección para crear cualquier estilo dramático de maquillaje.

  • Delineador en gel

Este tipo de delineadores, los utilizamos fundamentalmente para trazar líneas con algo de precisión y mucha suavidad. Entonces, si queremos hacer el difuminado de la línea que hemos trazado; es importante que lo hagamos antes de que el producto se haya secado. Para ello, tomemos un bastoncillo de algodón y lo vamos pasando por encima con delicadeza. Luego, cuando se ha secado, ya quedará estampado el maquillaje que hemos realizado por completo y no será posible modificarlo. Ya que, los delineadores en gel son por lo general, resistentes al agua.

  • El lápiz de ojos kajal

Esta herramienta de maquillaje es realmente un todo terreno universal de cualquier maquillaje. Ya que, se usa como perfilador o delineador de ojos. Pero, también sirve como complemento para las sombras y como sombra de ojos en crema. Para ello, podemos pintar un área pequeña de la mano con el lápiz kajal. Luego, añadimos un poco de brillo de labios que sea transparente, lo mezclamos y finalmente nos lo aplicaremos. Aparte de eso, si agregamos además algo de sombra para ojos, conseguiremos lograr un  resultado muy intenso de larga duración.

Además, es importante que conozcamos que debemos mantener la forma de nuestro lápiz. Al que a su vez tenemos que mantener desinfectado como a cualquier  otra herramienta de maquillaje. Entonces, lo primero es que al terminar de utilizarlo, es recomendable que con un sacapuntas especial para el lápiz mantengamos su forma, al mismo tiempo que retiramos el sucio de su punta. Además, ese mismo sacapunta, nos será de utilidad para el mantenimiento de los demás lápices. Por ejemplo, para los de cejas y los de contorno.

Sin embargo, una de sus desventajas es que pueden llegar a correrse. Ya que, por lo general su consistencia es bastante cremosa que tiende a borrarse. Por lo que es recomendable fijarlos con algún polvo facial o simplemente con una sombra de ojos.

  • Delineador en sombra

Se aplican de una manera muy fácil, ya sea en seco o con humedad. Además, suelen durar por mucho tiempo si se emplean de la manera adecuada. Así, que para aplicarnos los delineadores en sombra necesitaremos un pincel de buena calidad. Es decir, que debe ser plano, firme, tener firmeza y una punta recta o con forma levemente redonda.

Aprendamos a delinear los ojos paso a paso

Delinear los ojos

1er Paso

Tomamos un delineador de ojos fluido. Con el ojo bien abierto, iniciamos el primer tramo del trazado, partiendo desde el ángulo externo. Para ello, la clave para que podamos obtener una línea recta, con precisión y de un ancho uniforme; es apoyar cuidadosamente la mano sobre el pómulo y el codo, preferiblemente en una superficie firme. Por ejemplo, una mesa. Lo que permitirá que pintemos el maquillaje manejando con mayor seguridad nuestra motricidad fina. Por ende, tendremos un fantástico delineado.

2do Paso

Es recomendable que usemos un delineador suave si queremos conseguir un acabado natural al delinear los ojos.

3er Paso

Con las yemas de nuestros dedos bien limpias para no dañar el maquillaje. Al mismo tiempo, con el ojo que estamos delineando cerrado. Vamos levantando un poco el párpado con el dedo índice y con mucho cuidado. Continuamos pasando el delineador; y recorriendo toda el área de la raíz de las pestañas en dirección hacia el ángulo interno del ojo.

4to Paso

Posteriormente, podemos aplicar nuevamente otra línea de delineado con un delineador en gel o un lápiz de kajal. Para ello, repetimos el mismo proceso para obtener un trazado limpio y con precisión. Entonces, cuando la línea que hemos trazado para delinear los ojos esté lista, tomaremos un pincel estrecho para aplicar una sombra para ojos, que debe ser preferiblemente de un color muy parecido al del delineador que ya hemos aplicado. Entonces, vamos extendiéndola por encima del trazado con muchísima suavidad. Lo que nos dará como resultado un hermoso contorno ahumado y suave. Cabe destacar, que éste paso podemos o no realizarlo. Pues, si dejamos nuestro delineado hasta el paso anterior, estará muy bien; bastante sobrio y natural. Pero si decidimos continuar y aplicar este paso estamos agregando un poco más de complejidad a nuestro maquillaje. Obviamente, con un delineado más elaborado y con un efecto fantástico.

5to Paso

Vamos a dar ese toque final pintando las pestañas. Pasa eso, utilicemos un cepillo estrecho y una máscara para pestañas resistente al agua.

Algunas técnicas especiales para delinear los ojos

  • Delinear los ojos para disimular las ojeras. Debemos aplicar un corrector que se extienda hasta la línea de nuestras pestañas. Y no aplicar delineador en la línea inferior de nuestras pestañas. Ya que, oscureceremos las ojeras y ese es exactamente el efecto que no queremos. Finalmente, utilicemos máscara de pestañas, que es lo único que podemos aplicar en las pestañas inferiores si lo deseamos.
  • Podemos hacer un delineado doble para ganar intensidad. Ya que, la gradación  hecha desde la línea de las pestañas, hace que estas aparenten ser más densas. Lo que lograremos aplicando una sombra de color oscuro, utilizando un pincel delineador que esté seco. Luego, repetiremos el procedimiento con un delineador de textura líquida u otro pincel que esté húmedo. Para ir trazando una línea ligeramente más fina. Además, esta técnica la podemos revertir y/o suavizar. Si utilizamos el gel con las sombras cuando así lo deseemos.
  • No debemos dejar espacios entre el delineador y nuestra línea de las pestañas. Por lo que debemos rellenar preferiblemente, con una sombra para ojos en polvo que tenga la misma tonalidad de color. Si observamos cualquier espacio, por muy pequeño que sea, después de delinear los ojos.

Delinear los ojos

Unos ojos con delineado cinematográfico

Muchas veces, queremos o necesitamos delinear los ojos creando efectos especiales. Por ejemplo, durante un evento especial nocturno o una fiesta. Entonces, lo ideal es que nuestro delineado quede atrevido, sensual y con un toque dramático de cine.

  1. Un delineado ahumado. Preparamos los párpados previamente, con una base blanca para que favorezca la mezcla de colores oscuros que colocaremos después. Aquí, delinearemos ambos párpados, tanto el superior como el inferior. Es necesario que apliquemos una doble capa de delineador y que el maquillaje que vamos construyendo paulatinamente ligera y equilibradamente. Pero, al mismo tiempo profundo y llamativo.
  2. Ojos con mucho glamour. Descrito como el estilo de maquillaje perfecto para las fiestas de fin de año por su deslumbrante gran gala. Consiste en que apliquemos sobre una base blanca tonos fríos tales como los grises, puros o azulados. De allí, vamos construyendo progresivamente nuestros colores con mucha profundidad. Finalmente, terminamos aplicando de manera muy fuerte el delineado de nuestros ojos. A los que le aplicaremos efectos metálicos y/o brillantes, máscara para pestañas de color negro, en 3 a 5 capas. Y el toque final con la colocación de pestañas postizas que hagan juego con el gran delineado que hemos hecho.

Errores más frecuentes que debemos evitar

  1. Nunca debemos delinear solo la parte de abajo del ojo. Porque esto genera muy feos efectos y forma parte de un maquillaje mal hecho. Entre otras cosas, nos dibuja ojeras.
  1. No debemos aplicar delineadores en la línea de agua del párpado. A menos de que nuestro objetivo sea crear algún efecto especial para una sesión de fotografía o un maquillaje teatral.
  1. Tener cuidado de no dejar huecos. Al delinear ojos, debemos cuidar de no dejar ningún hueco. Para eso, cuando estamos colocando el delineador, debemos acercarnos completamente a la línea de las pestañas donde lo estamos aplicando. Además, estaremos haciendo lucir nuestras pestañas más exuberantes y con mayor densidad.
  1. Nunca hagamos un delineado a medias. La línea que tracemos para definir nuestro delineado debe recorrer todas las raíces de las pestañas. Es decir, debe ir a lo largo de todo el párpado, no debe hacerse hasta la mitad. Ya que, el objetivo principal de delinear los ojos es abrirlos. Y esto sólo lo lograremos, si trazamos bien nuestra línea, que vaya desde el ángulo interno hasta el externo uniformemente. Así, que podemos delinear completamente solo nuestro párpado superior, pero, no así solo el inferior.

 

¿Te ha gustado?
2 usuarios han opinado y a un 100,00% le ha gustado.
También podría gustarte
Deja un comentario

Tu dirección de email no será publicada.