Limpia tu sistema linfático con estos 6 remedios naturales

0 255

Limpia tu sistema linfático, este es la red de pequeños vasos o tubos diminutos que sirven de drenaje del organismo. Se encuentran a lo largo de todo el cuerpo humano. Fundamentalmente, en la médula ósea, la glándula del timo, el bazo, los ganglios linfáticos y las amígdalas. También, el corazón, los pulmones, la piel, el hígado y los intestinos. Estos permiten el equilibrio entre los fluidos corporales que deben drenarse. Tanto los que benefician al organismo y los que deben expulsarse.

Entre las funciones que tiene el sistema linfático. Está la de transporte de los líquidos linfáticos de los tejidos corporales. Luego, devolverlos al torrente sanguíneo. Este proceso es muy significativo, pues de esta manera se sustenta desde los capilares sanguíneos. También, de otros tejidos la salida de líquidos, el agua y proteínas. Así, que el drenaje de estos líquidos es importante. Ya que, de esta manera se evita que se acumulen en la linfa. Luego, provoquen la inflamación e hinchazón de los tejidos corporales.

Asimismo, el sistema linfático ayuda y previene al organismo. Protegiendo así, contra las infecciones provocadas por los gérmenes, virus, hongos y bacterias. Estos organismos infecciosos quedan atrapados en los ganglios linfáticos. Cuando este proceso de drenaje se realiza, es a través de los capilares. Estos son unos pequeñísimos vasos por donde circula el líquido linfático. Este permite salir al mismo tiempo los nutrientes, agua y gases a las células. Estas se encuentran a su alrededor. Así, las alimenta y de esta manera saca fuera los desechos. Este líquido intersticial es recogido y devuelto al torrente sanguíneo por los vasos linfáticos. Para combatir las infecciones el líquido linfático entra en los ganglios. Allí, donde se alojan  las bacterias, virus o cualquier tipo de gérmenes. Destruyéndolos y sacándolos afuera del torrente sanguíneo.

Limpia tu sistema linfático y favorece tu salud

De tal modo, que el sistema linfático es esa red de conductos a lo largo de todo el cuerpo. Por su interior circula la linfa, ese líquido coagulable, incoloro y ligeramente alcalino. Al circular a través de los vasos linfáticos, sirve de intermediario en los cambios de nutrición entre la sangre. Y los tejidos del cuerpo humano. Con la finalidad de limpiar las células y los tejidos. Liberándolos de los desechos y agentes infecciosos que puedan producir enfermedades. Todo esto en conjunto con los glóbulos blancos y el sistema inmunitario. Actuando con la finalidad de proteger y defender al organismo. Precisamente en ese proceso se concentran los desechos. Aprovechando que se acumulan en su interior, no permitiendo que se produzca naturalmente. Por esa razón es generador de enfermedades en el sistema circulatorio. Enfermedades inflamatorias e incluso sobrepeso y obesidad.

Es por esto que un estilo de vida saludable. Que tenga en cuenta a todo nuestro cuerpo de manera integral. Es necesario para mantener limpio el sistema linfático. Los hábitos saludables, una sana alimentación, la práctica de ejercicios. Controlar el estrés y las tensiones cotidianas. Van a permitir que el sistema linfático conjuntamente con el sistema circulatorio. Y que constituyen  el sistema inmunológico van a luchar contra las enfermedades que invaden el organismo.

Limpia tu sistema linfático

El consumo de alimentos que estimulen la eliminación de las toxinas del sistema linfático. Promueve al mismo tiempo la producción de líquido linfático y protege a las células. Debemos tomar en cuenta que los alimentos representan un papel vital. Incluso, en la solución de gran parte de los problemas. Que dan como resultado a las enfermedades que atacan el organismo. Ocasionando graves daños a veces irreversibles como el cáncer o las enfermedades del corazón. De allí que nos proponemos señalar 6 remedios naturales que limpiar tu sistema linfático.

1. Limpia tu sistema linfático con zumos de frutas

El uso de las frutas, las infusiones y té de hierbas. Al igual que el uso de todas las plantas medicinales para prevenir o curar enfermedades son de uso ancestral. El hombre las ha reconocido desde siempre. El consumo de jugos o zumos de frutas con la finalidad de conservar la salud. Se basa en que estos fortalecen, revitalizan, depuran y reconstituyen las células, desintoxican y energizan al organismo. Limpia tu sistema linfático, para ello utilicemos las mejores y más nutritivas recetas.

Múltiples opciones de zumos

  • Consume melón, es alcalinizante, aperitivo, refrescante, diurético, laxante y depurativo. Rico en potasio y vitaminas A y B. Actúa contra las fiebre tifoideas, anemia, tuberculosis, la gota, el reuma y la litiasis urinaria. El melón es un alimento que disuelve y transforma las materias acumuladas en los tejidos. Luego, son eliminados por la orina. Tiene una acción de limpieza que ejerce sobre el aparato digestivo.
  • Granada, rica en vitamina C, celulosa y pectina. La granada es refrescante, mineralizante, desinflamatoria y astringente. Tonifica el corazón. Está indicada contra la astenia, la gota el reuma y la obesidad. Se destaca por su poder desintoxicante. Limpia tu sistema linfático comiéndolas crudas o en zumos.
  • Limón, es un poderoso antiséptico, astringente, desinfectante, cicatrizante, anticoagulante. Tonifica el organismo, elimina las toxinas y lo purifica. Regenera y limpia las paredes del estómago. Desinfecta y tonifica las mucosas.  Actúa contra un sinfín de enfermedades, entre ellas las del hígado, del páncreas y del aparato urinario. Muy indicado en casos de reumas, artritis y gota.
  • Uvas, ricas en fructosa y glucosa, en potasio y contienen bioflavonoides. Porque actúan como antioxidantes, protegiendo contra el cáncer y las enfermedades cardiovasculares. Es diurética y depurativa, antiinflamatoria y cicatrizante, va a permitir estimular la circulación. Actúa contra la hipertensión arterial, la insuficiencia renal, el reuma y la gota.

2. Limpia tu sistema linfático consumiendo infusiones o té de hierbas y semillas

Zumo de pepino, es refrescante, sedante, diurético y ligeramente laxante. Desinflama los intestinos. Es muy usado contra las enfermedades de la garganta. Usado contra el escorbuto y refrescante de la sangre.

  • Prepara infusión de bardana, con las raíces tiernas. Destruyen las bacterias y      aumentan la cantidad de bilis, son depurativas y diuréticas. También  pueden usarse tostadas y molidas las semillas.
  • Hinojo, es depurativo y diurético. Se usa como un resolutivo, carminativo, depurativo emenagogo. Se emplean su raíz y semillas preparadas en infusión.
  • Perejil, diurético, alcalinizante, amenagogo, carminativo, resolutivas. Se usa en infusiones en aquellos casos de micción dolorosa y mucosas irritadas. En hidropesías y en las obstrucciones del bazo y del hígado, es depurativa de la sangre y estimula el cerebro. Se usan crudas o cocidas, sus hojas, raíces, en cataplasmas, el agua de perejil. En ensaladas, zumos o condimento siempre será valorado por su alto contenido en sales minerales, potasio, calcio y magnesio. Vitamina B y C.
  • Limpia tu sistema linfático con infusiones o té de hierbas contribuyen a la eliminación de desechos del organismo. Plantas como la equinacea, trébol rojo, cilantro, astrágalo, Nogal, caléndula, ortiga, regaliz. Si lo desea puede endulzar con un poco de miel.
  • Consume semillas de lino y limpia tu sistema linfático. Es la linaza o semilla del lino que es antiinflamatoria, laxante, emoliente, calmante, refrescantes desinfectantes y diuréticas. Contienen componentes anticancerígenos, son ricas en enzimas, fibras y vitamina E. Agrégala a tus alimentos, sopas, ensaladas y leche de semillas.

3. Limpia tu sistema linfático tomando suficiente agua

Por lo menos ocho vasos diarios. Porque el agua es una sustancia básica y fundamental donde se disuelven los alimentos asimilables y regando todo el organismo. Asimismo, es parte de nuestros órganos, sistemas y tejidos en una proporción del 70%. Pues, al ser eliminada por los riñones, los pulmones y la piel se llevan con ella las impurezas. Ideal para limpiar esta red que está compuesta por los vasos linfáticos. Al mismo tiempo, todos estos limpian el organismo y pueden combatir las infecciones. Función que se facilita con un excelente consumo de agua.

Limpia tu sistema linfático

4. Salud con ejercicios físicos

Limpia tu sistema linfático con la práctica regular de ejercicios físicos. Es una  forma de mantenerse saludable. Porque permite que funcionen favorablemente todos los sistemas y órganos de cuerpo humano. Por ello, deben realizarse de manera constante, regular y tratando de involucrar los órganos de desecho del organismo. Así, que debemos realizar ejercicios de calentamiento, de activación de las piernas, de estiramiento total del cuerpo.

La marcha, la natación, el uso de la bicicleta. Son ejercicios que van a favorecer la respiración, la circulación y la digestión. La piel recobra su tonalidad y su función excretora de toxinas aumenta. Fortificando la salud en general. Al realizarse el ejercicio físico al aire libre. Por unos cuarenta y cinco minutos tres veces a la semana. Estamos garantizando que nuestro organismo expulse las toxinas y  los depósitos de elementos infecciosos que obstruyen el sistema linfático. Al realizar ejercicios estamos involucrando los músculos que son alimentados por la sangre y los nutrientes que brindan energía. Los pulmones oxigenan la sangre. Las hormonas transportan señales químicas que se preparan para la actividad o la relajación.

5. Limpia tu sistema linfático con masajes

Los masajes y los automasajes son necesarios para promover la circulación y eliminar toxinas. Son un estímulo físico de contacto directo. Estos se aplican mediante movimientos especiales para aliviar o drenar dolencias. Con ellos, se estimulan la distensión del cuerpo reduciendo las tensiones. Pueden aplicarse manejando zonas particulares del cuerpo. Con una finalidad preestablecida como son los masajes de drenaje linfático. Que al aplicarlos hacen fluir la linfa, acelerando el transporte de toxinas. Con ello relaja y elimina las hinchazones. Combate la dilatación de las venas. Además favorecen la relajación y la sensibilidad. Este procedimiento es muy valioso cuando se utiliza para prevenir afecciones de los vasos y ganglios linfáticos. También en los casos  de deficiencia o envenenamiento conocido de la linfa.

6. Limpia tu sistema linfático con las saunas, duchas frías y calientes

El líquido vital

El agua es un elemento que puede ser utilizado de múltiples maneras. Para producir diferentes efectos sobre el organismo. Los baños o hidroterapia pueden ser muy relajantes y estimulantes. Según los efectos que deseemos, podemos manejar la temperatura para conseguir unos mejores resultados. Es un agente en la recuperación de la salud. Es un elemento curativo por excelencia. Un medio de recuperación y purificación externo e internamente del cuerpo. El agua disuelve las impurezas y las elimina. Dando vitalidad y equilibrio al sistema nervioso y regulariza todo el organismo. Alivian los cansancios físicos y mentales.

Múltiples usos

Puede ser utilizada en sus tres estados: Sólido, el hielo sirve en casos de inflamación, flebitis, etc. Líquido, puede ser aplicada  por medio de envolturas, baños vitales de inmersión. Baños de asiento caliente o frío, duchas, chorros etc. Todo esto con la finalidad de aprovecharla al máximo. Gaseoso, en forma de sauna, vapor local e inhalación. Cuanto mayor es la variación, por encima o por debajo de la temperatura del cuerpo, mayor será el efecto fisiológico producido. Cuando el organismo esta sobrecargado de excrementos e imposibilitado de cumplir sus funciones. Esas impurezas producen constipación. Lo que es un foco para desarrollar enfermedades.

Limpia tu sistema linfático

Baños especiales

Para no llegar a esa situación limpia tu sistema linfático con los baños de asiento. Estos van directamente a incidir sobre los órganos de evacuación y el bajo vientre. Permitiendo el reflujo de la sangre hacia las extremidades, brazos y piernas. Porque, el agua fría provoca la reacción e impide la fermentación de las sustancias mórbidas del vientre. Estos baños descongestionan los órganos, activa la circulación sanguínea, promoviendo una energía vital. Asimismo, los baños de sauna es una excelente manera para purificar el sistema linfático. También, es desintoxicante, fortifica el sistema nervioso y saca las impurezas de la sangre. Finalmente, son muy utilizados en las enfermedades eruptivas como el sarampión, viruela, escarlatina, rubéola. Porque con los baños se expele las sustancias perjudiciales y aparece la erupción.

¿Te ha gustado?
2 usuarios han opinado y a un 100,00% le ha gustado.
También podría gustarte
Deja un comentario

Tu dirección de email no será publicada.