El consumo de nueces y los beneficios que nos aporta

0 123

El consumo de nueces nos provee de elementos indispensables para nuestra alimentación. Ya que, las nueces pertenecen a la clase de los frutos secos, del árbol del nogal, con propiedades nutritivas muy completas. Asimismo, es de gran variedad nutricional sobre todo por alto contenido de proteínas y antioxidantes. Por ello, el consumo de nueces produce en el organismo efectos de regeneración celular muy importante. Porque su alto poder nutricional se debe a que contiene fundamentalmente a:

  • Grasas buenas o insaturadas.
  • Proteína vegetal.
  • Carbohidratos o hidratos de carbono.
  • Fibra.
  • Vitaminas y minerales como el potasio.
  • Ácido fólico.

Razones para garantizar el consumo de nueces

Los elevados contenidos de omega-3 evitan las enfermedades cardiovasculares y mantiene una presión arterial saludable. En consecuencia, para mantenernos saludables, debemos mantener una dieta saludable y comer entre 30 y 50 gramos de nueces diarias. No obstante, la nuez es el fruto seco con mayor cantidad de nutrientes que cualquier otro. De allí, que el consumo de nueces se vuelva una necesidad obligatoria. Por ende, el consumo de nueces no debería faltarnos en la dieta diaria.

Una dieta sana y equilibrada donde incluyamos nueces es garantía de aportes de vitalidad. Debido a los micronutrientes que nos aporta al organismo. Asimismo, el consumo de nueces garantiza una vida sana una longevidad digna y saludable. Además, las nueces son un gran potenciador del sistema nervioso y del cerebro. En efecto, por ser el fruto seco con mas contenido de polifenoles previenen alzhéimer y facilitan la concentración.

El consumo de nueces.

Esto convierte al cerebro en una fuente de energía viva para el cumplimiento cabal de las funciones del sistema nervioso. Lamentablemente, la ignorancia de conocer el valor nutritivo de las nueces ha conducido a no darle importancia a su consumo. En muchos casos, su consumo se hace eventual o se reduce a determinadas épocas del año. También, es un antídoto excelente contra el insomnio. Esto, gracias a su contenido de ácido linoleico, triptófano y vitamina B6. Las nueces son un alimento bastante completo que prácticamente benefician a todos los órganos del cuerpo.

Las nueces y la defensa del organismo

Su alto contenido en nutrientes le hace indispensable en la dieta diaria. El contenido nutritivo de las nueces lo hace único como indispensable. Su amplia gama de posibilidades nutritivas y reconstituyentes sirve de medida profiláctica en la prevención de muchas enfermedades. En efecto, el consumo de nueces fortalece la respuesta inmunitaria del organismo al fortalecer los linfocitos T. Estos últimos adquieren mayor potencia que les permite destruir las células patógenas, formando En el organismo un auténtico escudo contra las enfermedades.

Las nueces fuente nutritiva multidireccional

El consumo de nueces no debe faltar en nuestra dieta diaria. En este sentido es fundamental porque actúa protege los siguientes órganos:

  • La piel: Los ácidos grasos poliinsaturados, el ácido fólico, las vitaminas A, B y E, mantienen una piel saludable.
  • Glándula Prostática: Los tocoferoles gamma y los polifenoles reducen el riesgo de inflamación y de contraer cáncer en la próstata.
  • El aparato circulatorio: Los ácidos grasos y la vitamina B3 mantienen la elasticidad arterial y baja los niveles de colesterol y triglicéridos.
  • Sistema digestivo: Debido a su contenido de proteínas, minerales y fibra absorbe nutrientes y desintoxica el aparato digestivo.
  • El sistema nervioso: Por sus contenidos de grasas poliinsaturadas mantiene la función neural y evita enfermedades del sistema nervioso.

No hay razón para excluyamos de nuestra dieta diaria el consumo de nueces. Algunas recomendaciones importantes que debemos saber para que garanticemos el consumo de nueces:

  • Lo mejor es consumirlas siempre secas y crudas.
  • No debemos consumirlas verdes. Ya que, son fuente de toxinas que podrían sernos perjudiciales.
  • Es inadecuado consumirlas si están rancias porque esto nos indica que están descompuestas. Por lo que no son aptas para nuestro organismo.
  • Almacenarlas en su cáscara, fuera de ella pierde nutrientes y se descompone en breve tiempo.

Aunque, por lo general las nueces se consumen directamente con solo quitarles la cáscara, son múltiples las formas de comerlas. Debemos tener presente que si someten al calor pierden su valor nutritivo. Tampoco deben consumirse rancias o verdes. En consecuencias de no seguir las indicaciones para su consumo, pueden causarnos un efecto dañino al organismo e intoxicarnos. Para su consumo podemos emplearlos en cualquier receta, solo debes tener imaginación. Debemos mantener como norte una alimentación sana y balanceada. En este sentido, se puede combinar con ensaladas, postres, jugos o cualquier alimento que apetezca.

El consumo de nueces.

Receta

Leche de mix de semillas

Ingredientes:

  • Un vaso con agua.
  • 1 cucharada de semillas de lino.
  • 1 cucharada de semillas de ajonjolí o sésamo.
  • 3 nueces.
  • 1 cucharada de copos de avena.

Preparación:

  • Remojar durante 12 horas todos los ingredientes en un vaso de vidrio.
  • Licuar bien en batidora o licuadora americana y luego colar.
  • Servir en envase de vidrio.
  • La pasta sobrante la puedes consumir cruda o sometiéndola a cocción en horno, donde podremos obtener unas deliciosas galletas.

Según sea la cantidad que prepares puedes aumentar la cantidad de manera proporcional. Siempre debes guardar refrigerado en envase de vidrio hasta por 24 horas.

 

 

¿Te ha gustado?
También podría gustarte
Deja un comentario

Tu dirección de email no será publicada.