Mascarillas para tener el cabello suave de la noche a la mañana

0 740

Tener el cabello suave y brillante es un símbolo importante de belleza. No importa si es largo o corto, rizado o lacio, su imagen sedosa y saludable es la que aporta personalidad. El cabello al igual que la piel refleja nuestra salud interior. Por lo que mostrarlo sin vida, con puntas abiertas o apariencia maltratada puede ser signo de que algo anda mal. Entonces, cuidar del cabello es algo más que vanidad, pues las vitaminas de nuestro cuerpo salen a la luz en este accesorio corporal.

Los cuidados que debemos tener a diario para tener el cabello suave

  • Lavarlo regularmente, pero nunca todos los días, usando productos que se adapten a nuestro tipo de cabello.
  • Usar suero protector cuando lo sometemos al secador, plancha o permanente.
  • Utilizar acondicionador después del champú, de acuerdo a nuestro tipo de cabello.
  • Usar peines de cerdas anchas, preferiblemente de madera para desenredarlo cuando está húmedo.
  • Preferir peines y cepillos de cerdas naturales para peinarlo cuando está seco. Para ello, en el mercado tenemos disponibles de madera y pelo de animales, como jabalí o caballo. Ya que protegen la fibra capilar.
  • Aplicarle mascarillas nutritivas al menos dos veces por mes.

Ahora bien, cuando tenemos un cabello bien cuidado y queremos un adicional, entonces debemos procurar los mejores ingredientes. Para eso, son muy útiles gran variedad de mascarillas para tener el cabello suave, que nos harán lucir espectaculares en poco tiempo.

tener el cabello suave

Mascarillas capilares siempre de la noche a la mañana

Aunque parezca anuncio publicitario, tener el cabello suave y nutrido es posible sólo desde la noche. Y es que la mayoría de los compuestos naturales más importantes para realizarnos la mascarilla son grasos. Al aplicar productos aceitados sobre la piel o el cabello, la principal precaución es evitar exponerlos al sol. Aplicar una mascarilla y salir a la luz solar genera un tipo de calor que causa un efecto fritura. Es decir, si aplicamos estos productos durante el día o expuestos al sol, freiremos las fibras capilares. Esto ocurre aun durante el invierno o cuando no es solo directo. Esto no quiere decir que siempre debamos aplicarlas en la noche. Pues, si nos encontramos dentro de casa y protegemos la mascarilla con un paño de algodón podemos aplicarla de día.

Cómo aplicar las mascarillas para el cabello y potenciar su acción

Colocarnos productos en el cabello forma parte de un ritual de belleza y consentimiento personal. Por eso debemos tener en cuenta las mejores maneras de aplicarlas, indistintamente de sus ingredientes.

  • Lo primero es buscar el mejor momento. Para esto, podemos estar atentas a la luna, se sabe que esta ejerce influencia sobre algunas cosas. Entre ellas destaca el fortalecimiento del pelo. Durante las fases creciente y llena se cree que hay mayor flujo sanguíneo hacia la cabeza. Por eso, la absorción y efectividad de las mascarillas capilares en este tiempo se verán favorecidas.
  • En segundo lugar la preparación del cabello. Cuando vamos a realizar una mascarilla en el cabello, lo mejor es que sea parte de un plan de belleza. Podemos agendar un día particular para dedicarnos a nosotras. Realizarnos depilación, tratamiento facial, manicura y mascarilla del cabello, todo en un día, nos dejará renovadas. Como debe ser planificado, entonces podemos adecuar el cabello al tratamiento que va a recibir. Y, para las mascarillas, lo mejor es tenerlo lo más sucio posible. Cuando lavamos el cabello removemos sus aceites y sustancias naturales, que ayudan a potenciar la acción de las mascarillas.

Mascarilla de aceites

Siempre se habla de las cualidades de diferentes aceites para la belleza. Por eso, al aplicar mascarillas para tener el cabello suave hay que saber aprovecharlos. Lo mejor es mezclar los 3 más potentes aceites para un pelo suave y fuerte.

  • Aceite de oliva.
  • De semillas de uva.
  • Aceite de coco.

Mezclamos dos cucharadas de cada aceite en un recipiente y unificamos con una cuchara hasta que se tornen homogéneos. Aplicamos sobre el cabello y dejamos actuar.

Para que haya una mayor penetración del producto separamos el cabello en partes pequeñas. Se recomienda hacer secciones de 3 cm en 3 cm hasta cubrir toda la cabeza. Por su textura, estos aceites no corren por el cabello con facilidad, por lo que lo extenderemos  con las manos. Debemos procurar no tocar el cuero cabelludo hasta haber cubierto todo el cabello. Esto, por cuanto una vez aplicado el aceite permeará solo hasta la cabeza.

Si tenemos el cabello largo, debemos evitar amarrarlo o hacerle moño. Simplemente lo subimos y enrollamos en la cabeza para que no cuelgue. De esta forma además, generará el calor que los aceites necesitan para actuar. Otra recomendación es cubrirlo con un gorro de baño y dejar actuar por 45 minutos.

Esta mascarilla podemos retirarla antes de dormir o podemos dejarla actuar durante toda la noche. En este caso, debemos cubrir la cabeza con un paño suave de algodón que capture el aceite mientras dormimos. Para sacar esta mascarilla, usamos abundante agua fría y lavamos como de costumbre.

Mascarilla de huevo y miel

Otras de las fuentes más potentes en vitaminas para la regeneración natural son el huevo y la miel. Por sus cualidades de protección celular, su mezcla se encuentra entre las mejores mascarillas para tener el cabello suave. Sus múltiples nutrientes la hacen importante no sólo para el brillo sino para estimular el crecimiento y brillo. Para aplicarla necesitaremos:

  • Una clara de huevo. Si tenemos el cabello es muy largo, necesitaremos dos.
  • Dos cucharadas de miel pura de abejas.
  • Un paño.

En este caso tomamos las claras huevo y batimos a punto de suspiro, o hasta que se encuentren licuadas. Agregamos la miel sobre las claras de huevo y continuamos removiendo hasta que estén bien integradas. Esta mezcla la vertemos sobre el cabello como el champú, garantizando que alcance toda su extensión.

Esta mascarilla no requiere ser cubierta o generar calor. Las características del huevo y la albumina que contiene hacen que se seque y una las hebras de cabello. Es importante colocarnos una cinta de algodón para evitar que corra hacia la frente. Igualmente, debemos colocarnos el paño sobre los hombros de forma tal que la mascarilla no se escurra por la piel.

El tiempo de acción de esta mascarilla es variable, dependerá del secado que tenga sobre el cabello. A medida que va actuando pierde la humedad, y va otorgando dureza a cada fibra capilar. Una vez que está seca, el cabello se encontrará tieso y sin movimiento. Así podemos retirarla, primero con abundante agua, hasta que el agua salga clara y el cabello recupere movilidad. Luego lavamos como de costumbre.

Esta mezcla tiene una gran ventaja entre todas las mascarillas para tener el cabello suave. Y, es que como se seca completamente, la podemos dejar para dormir sin dejar residuos sobre la almohada.

Mascarilla de vinagre, leche y aguacate

Cuando llega la temporada de aguacate, debemos aprovechar al máximo la potencialidad de esta maravillosa fruta. Sus ácidos grasos aportan al organismo vitalidad y protección. El cabello no escapa a estos beneficios. Su uso, se ve reforzado por otros productos naturales como la leche líquida y el vinagre de manzana. Juntos proporcionan una de las más potentes mascarillas para tener el cabello suave.

Primero debemos adaptar el aguacate que usaremos. Para ello tomamos la pula de un aguacate mediano y aplastamos hasta hacerla puré. A dicho puré le agregamos un cuarto de taza de leche líquida y un chorrito de vinagre de manzana. La cantidad a usar de cada ingrediente, siempre dependerá del largo del cabello. Esta mezcla, la removemos hasta obtener una pasta homogénea. La tomamos con los dedos y aplicamos como un baño de crema comercial. Es importante cubrir todo el cabello con esta mezcla y no recoger o hacerse moños. Su tiempo de acción es variable y podemos dejarla toda la noche, siempre que cubramos la cabeza.

Los ingredientes de esta mascarilla, no requieren de calor para su acción, pero sus residuos pueden ser muy incómodos. Por lo tanto, debe quedar bastante cremosa, sin grumos y cubrirse para no manchar la cama.

Doble mascarilla para tener un cabello suave

La mayoría de estas mascarillas pueden dejar la huella de aceite sobre nuestra almohada cuando las dejamos para dormir. Además, la humedad de estas puede representar una molestia para conciliar el sueño. Sus olores y sensaciones grasosas en su mayoría pueden causarnos incomodidad. Por eso, perdemos parte de sus beneficios, al no usarlas para dormir. La solución es aplicar una doble mascarilla, con la cual ganaremos en nutrición capilar.

Primero seleccionamos una de las mascarillas preferidas o aplicamos una mezcla nutritiva sobre el cabello. De las mezclas más beneficiosas, que no están entre las mascarillas para tener el cabello suave, conseguimos:

  • Aceite de argán y aceite de macadamia.
  • Cerveza y yogur.
  • Miel pura de abejas y aceite vegetal.
  • Mayonesa y Aguacate.
  • Huevo, aceite y zumo de limón.

Podemos comenzar este tratamiento en horas de la tarde. Cualquiera de estas mezclas las aplicamos sobre el cabello procurando cubrirlo en su totalidad. En este caso cubrimos posteriormente con un paño suave de algodón y sobre este un gorro de baño. La intención es que logremos protección de la luz, generemos calor y así acentuemos la acción de la mascarilla. El tiempo de acción mínimo debe ser de una hora.

Una vez pasado el tiempo, retiramos la mezcla seleccionada, lavando el cabello con nuestro champú cotidiano. No debemos aplicar champú más de una vez en esta lavada. Luego aplicamos la segunda mascarilla, esta vez con baño de crema comercial, y peinamos con un peine de dientes anchos. Con el cabello peinado, suelto y cubierto con baño de crema lo dejamos al aire libre hasta que seque. Con este baño de crema, podemos dormir  y retirarlo a la mañana siguiente. Por eso, al despertar damos champú, acondicionador y peinamos nuestro suave y brillante cabello.

Baño de crema enriquecido la opción del poco tiempo

Muchas veces vamos olvidando el cuidado del cabello, por tener un estilo de vida ocupado. Así no tenemos tiempo suficiente para dedicar horas a tratamientos capilares. En estos casos, las mascarillas para tener un cabello suave se ven limitadas. Pero, un pelo brillante y bien cuidado no puede ser exclusivo de quienes tienen horas de dedicación. Para eso, tenemos la opción comercial con nuestro baño de crema tradicional.

Aunque, es importante la calidad del baño de crema que adquirimos, podemos buscar el más económico y enriquecerlo en casa. Al traer nuestro baño de crema, le aplicaremos:

  • Una cápsula de vitamina E. Rompemos la cápsula y vertemos el aceite en su totalidad en el baño de crema. Si es de más de 500 gramos podemos usar dos capsulas.
  • Una cucharada de miel pura de abejas.
  • Un cucharada de aceite de oliva o de semillas de uva.

Removemos bien con una paleta hasta que se encuentre homogéneo. Observaremos el cambio en la coloración de nuestro baño de crema. Así lo almacenamos de la forma habitual y aplicamos como mascarilla para tener el cabello suave de manera cotidiana.

 

¿Te ha gustado?
1 usuario ha opinado y a un 100,00% le ha gustado.
También podría gustarte
Deja un comentario

Tu dirección de email no será publicada.