10 beneficios sorprendentes de beber agua caliente en ayunas

0 128

Conocer 10 beneficios sorprendentes de beber agua caliente en ayunas nos va a ser de gran utilidad. Ya que, todas las células y tejidos del cuerpo, necesitan del agua para vivir. De allí, la importancia de denominarle el vital líquido. Puesto que más del 60% de nuestro cuerpo está compuesto de agua. Entre nuestros órganos, el que requiere mayor cantidad de agua para su funcionamiento es el cerebro.

Al hablar de agua, enseguida pensamos espontáneamente en el agua que nos sale por los grifos. O bien, en las fuentes. Incluso en el agua de la lluvia. Muchas veces, pasamos por desapercibido que existe un agua orgánica que es vital. Y otra agua inorgánica. Por ello, nuestra sabia naturaleza usa la vegetación como el laboratorio transformador. Donde convierte en agua orgánica vital al agua de la lluvia y de los arroyos. Por lo que el agua de los grifos no solo es inorgánica por naturaleza. Sino porque está compuesta por átomos o elementos minerales desprovistos de principios vitales. En la actualidad, en las ciudades casi todas las aguas tienen cloro inorgánico. Además de otros productos químicos que más bien, son inadecuados para el consumo. Tanto de humanos como de animales. Asimismo, el agua de arroyos y fuentes es de tipo inorgánico. Dado que es agua proveniente de la lluvia.

Por otra parte, la fuente de agua orgánica es la proveniente de las plantas. También, de las verduras y frutas crudas.

Los 10 beneficios sorprendentes de beber agua caliente en ayunas. Se deben a que el agua caliente,  pero a una temperatura que se asemeje a la de nuestro cuerpo. Aproximadamente, unos 37 °C que es la temperatura de nuestro organismo que es homeotermo. Y éste no invierte trabajo metabólico en calentarla. Sino que de una vez activa nuestras funciones.

10 beneficios sorprendentes de beber agua caliente en ayunas para nuestro organismo

Nuestro cuerpo está compuesto de un 75% de agua aproximadamente. Prácticamente, somos de agua. Por lo tanto, necesitamos de agua para poder vivir. Constantemente debemos reponerla a través de la ingesta. Para poder disfrutar de los 10 beneficios sorprendentes de beber agua caliente en ayunas. También, la necesitamos para cumplir todas las funciones de nuestro organismo. Dado que permanentemente estamos perdiéndola. A través de la orina, el sudor, las heces, la saliva, la respiración, etc.

Por ende, la totalidad de las reacciones de nuestro organismo se dan en un medio acuoso. Tanto, que desde que somos unos embriones en el vientre materno estamos suspendidos en agua. Ya que, nuestro medio es el líquido amniótico. De allí, que el agua y fundamentalmente la que contienen los alimentos es indispensable. Porque nos garantiza bienestar y nos ayuda a proporcionar una buena salud. Por eso, hay 10 beneficios sorprendentes de beber agua caliente en ayunas. Porque nos revitalizarán.

10 beneficios sorprendentes de beber

El organismo, necesita activar vías metabólicas para digerir y metabolizar lo que ingerimos. Si un alimento o bebida es procesado, este trabajará y tardará más en digerirlo. Pero, si es natural y preferiblemente crudo su digestión y asimilación será inmediata. Lo mismo, ocurre con el agua, si la tomamos bien fría nuestro cuerpo tardará en asimilarla. Pues lo primero que hará será llevarla a la misma temperatura corporal. Entonces, después es que realmente comenzará a absorberla y digerirla. Por ello, poder disfrutar de los 10 beneficios sorprendentes de beber agua caliente en ayunas tienen relación con esto. Es decir, estamos acortando procesos metabólicos que para nuestro cuerpo no son naturales. Por lo que a veces le resulta forzado. Manifestándolo al enlentecer la digestión. Pero, eso tras de sí, otras dificultades de nuestro metabolismo. Y que pueden repercutir y traducirse en la aparición de enfermedades.

Por eso, beber agua caliente en ayunas puede aportarnos los siguientes beneficios:

1. Activa todos nuestros órganos internos

Uno de los 10 beneficios sorprendentes de beber agua caliente en ayunas de gran importancia. Porque, cuando nos levantamos, a primera hora de la mañana es cuando nuestro cuerpo está más deshidratado. Dado al largo período de tiempo en ayuno que tenemos en el horario nocturno. Por eso, beber agua caliente en ayunas, nos restituye la hidratación corporal. Lo que la convierte en el primer alimento que recibimos para iniciar nuestras funciones con normalidad. Tanto, que podemos ingerir cuanta cantidad deseemos. Ya que no tiene limitaciones ni contraindicaciones. Lo importante es que la toleremos y seamos capaces de aceptarla. Por lo general, somos capaces de beber entre un vaso y un litro de agua caliente en ayunas. Durante la primera toma del día. Entonces, eso permite que recuperemos el agua corporal que perdimos en la noche. De tal manera, que se renuevan y revitalizan los procesos funcionales de nuestras células.

Además, para gozar de los 10 beneficios sorprendentes de beber agua caliente en ayunas; lo ideal, es que esperemos 30 minutos para luego tomar otros alimentos y desayunar. De modo que el agua caliente pueda actuar haciendo por completo su labor de rehidratación. Después, durante el resto del día debemos beber 8 a 10 vasos con agua pura. Por excelencia, son los riñones, nuestros órganos de filtración. Con lo cual, el mejor marcador de que estamos bien hidratados es el color de la orina. Si está amarilla quiere decir que nuestro cuerpo está deshidratado. Mientras, que si nuestro cuerpo está bien hidratado, nuestra orina será transparente.

2. Mantiene el adecuado funcionamiento del sistema nervioso

Nuestro cerebro se encuentra flotando en el líquido cefalorraquídeo. Además, es el órgano de nuestro cuerpo que más consume agua. Tanto, que necesita entre 70 y 80% de agua para llevar a cabo con normalidad sus funciones. Por ejemplo, llevar a cabo la transmisión y recepción de impulsos nerviosos a través de todo nuestro organismo. O bien, desempeñar todas sus funciones cognitivas e intelectuales. Lo que explica que durante la deshidratación, nuestros reflejos, respuestas nerviosas y estado de vigilia se afecten.

3. Facilitamos la digestión antes de comer

La digestión es un proceso directamente relacionado con la alimentación. Ya que, la dieta tiene un rol fundamental en las necesidades de agua. Asimismo, debemos aportar el agua en nuestra alimentación. De manera adecuada y en cantidades suficientes. Para ello, la sed es la señal de alerta que nos indica que debemos tomar agua. Si comemos muy salado nos dará más sed. Ya que, el cuerpo necesitará diluir los electrolitos. Además, debemos tener en cuenta que los alimentos más fáciles y adecuados de digerir son los naturales. Es decir, frutas y vegetales. Cuya composición tiene más de un 80% de agua. De allí, que nuestra alimentación debe ser rica en, verduras, frutas, zumos, batidos, sopas, infusiones y cremas. Porque de esa manera facilitamos la digestión. Al mismo tiempo, que proveemos cantidades suficientes de agua.

De hecho, a lo largo del día, lo más recomendable es tomar agua media hora antes de las comidas. Luego, volver a beber unas dos horas y media luego de comer. Al consumir agua antes de comer, esta es absorbida inmediatamente en nuestro intestino. Después, una buena cantidad de agua, regresa por medio desde la capa glandular. Transportándose hasta la capa mucosa de nuestro estómago. Lo que influye positivamente sobre nuestros procesos digestivos. Tanto, que alivia a aquellas personas que sufren de acidez, úlceras pépticas y gastritis. Lo que no es recomendable es beber líquidos durante las comidas. Porque estos diluyen nuestros jugos gástricos. Restándoles efectividad para hacer su trabajo. Por lo que retardan y entorpecen la digestión. Haciéndola más pesada.

4. Ayuda a prevenir los problemas de estreñimiento y hemorroides

Al mejorar nuestra circulación sanguínea en general. Además, contribuir a limpiar la sangre. También, mejora la vascularización de las zonas perineal y ano rectal. Por lo que, ayuda a reducir el riesgo a que se formen várices. Simultáneamente, el bolo o material fecal se hidrata y las heces se hacen de fácil expulsión. Sin que ocurra un aumento de presión a nivel vascular en la zona. De manera tal, que nos estaremos evitando todas las molestias que estos padecimientos afines pueden producir.

5. Limpia la sangre

El mayor componente de nuestra sangre es el agua. Por lo que uno de los 10 beneficios sorprendentes de beber agua caliente en ayunas; es que ayuda a fluidificar nuestra sangre. Al mismo tiempo que la libera de toxinas. Representando uno de los mejores depurativos. Y el más natural de todos. Por lo que este hábito nos resulta de maravilla para limpiar nuestra sangre.

6. Contribuye con nuestra salud cardiovascular

Previene y ayuda a evitar infartos y ataques cardíacos. Debido a que al limpiar nuestra sangre, librarnos de toxinas, mejorar nuestra circulación sanguínea. Al mismo tiempo, que regula nuestra presión sanguínea e hidrata nuestros órganos. Por ende, contribuye a mejorar el funcionamiento del corazón y de todo nuestro sistema cardiovascular en general. Debido a que mantiene hidratados desde el comienzo del día las células que integran sus tejidos.

7. Ayuda a bajar y a mantener la presión sanguínea

Por una parte, contribuye a diluir y a mejorar la circulación sanguínea. Asimismo, evita la acumulación de electrolitos como el sodio que activan mecanismos de hipertensión arterial. Además, una sangre limpia fluye con mayor facilidad a través de los vasos sanguíneos. Al mismo tiempo que ayuda a mantener una tensión normal en las paredes de dichos vasos.

8. Asegura que estemos bien hidratados

Mantiene el contenido de agua corporal. Independientemente de los factores que influyen para definir la cantidad de agua que necesitamos beber. Ya que, esto es muy variable. Pues, depende de cada quien. Asimismo, de sus condiciones particulares. Por ejemplo, en qué estación del año estamos, del clima y la temperatura. También, del tipo de alimentación que llevamos y la cantidad de actividad física que llevamos a cabo diariamente. Incluso, del sexo y de la etapa de la vida en la que nos encontramos. Así, que es indispensable conocer nuestro propio cuerpo. Y no pasar sed.

El agua es una sustancia indispensable. Tanto, que un estado de deshidratación puede producir muchas enfermedades. Por ello, la ingesta diaria adecuada de agua, evita la deshidratación de nuestras células. Asimismo, previene la aparición de procesos degenerativos. Por tal razón, necesitamos consumir abundante agua pura. También, alimentos que la contengan en abundancia, como las frutas y las verduras. Para poder mantenernos bien hidratados y saludables. Asimismo, podemos beber un poco de agua en la noche antes de acostarnos. De esa manera, contribuir a minimizar la deshidratación fisiológica durante la noche.

9. Contribuye a mantener el peso corporal adecuado

Uno de los 10 beneficios sorprendentes de beber agua caliente en ayunas es que ayuda a mantenernos en línea. Ya que, todos nuestros órganos se activan a cumplir sus funciones. Entre ellos, nuestros riñones filtran continuamente. Y nuestro metabolismo se encuentra trabajando constantemente. Además, contribuye a reducir los niveles de colesterol en nuestro organismo. Lo que en su conjunto disminuye la cantidad de grasa corporal total.

10. Nos ayuda a prevenir y tratar el cáncer

Es importante insistir en la diferencia entre el agua orgánica y el agua inorgánica. Pues, la mejor agua es la orgánica que vamos a obtener de las frutas, verduras o vegetales. Mientras que la inorgánica es la que consumimos de los grifos. Esta ha sido relacionada con el cáncer. Sobre todo de vejiga. Posiblemente, debido a su mineralización artificial. Por ello, es vital que nos proveamos de agua orgánica. Incluso, hay estudios científicos, donde más del 20% de cánceres se debe al agua potable que consumimos. Por ejemplo, la investigación hecha en Quebec , Canadá de calidad físico química del agua.

De tal forma, que es importante poder conocer el pH del agua que consumimos a diario. Muchas veces, el agua de los grifos es de pH ácido. Lo mejor, es que podamos tener la opción de beber agua de naturaleza alcalina. Debido a que esto tiene impacto directo sobre el equilibrio ácido base de nuestro organismo. Para ello, podemos emplear una cinta de medir pH y hacer nosotros mismos la medición. Porque existen maneras de cómo podemos reducir el pH. Ya sean, con gotas comerciales o con ionizadores de agua.

 

¿Te ha gustado?
También podría gustarte
Deja un comentario

Tu dirección de email no será publicada.