Los callos dolorosos son áreas donde la piel se torna más gruesa y endurecida, con la presencia de molesta sintomatología. Dado que allí, aumenta la producción de queratina o hiperqueratosis y puede ocurrir un excesivo crecimiento del tejido cutáneo. Por lo general, aparecen en los pies como pequeñas formaciones cutáneas que causan dolor, que pueden hacerse muy intenso. Además, casi siempre se desarrollan encima de los dedos, casi siempre duros y con forma cónica. Pero, también pueden ser blandos a consecuencia de la humedad de la zona afectada como los que salen entre los dedos. Por último, pueden salir también en las manos pero con menos frecuencia.
Los principales síntomas que ocasionan los callos, son inflamación y dolor que se incrementa al tacto, es decir, cuando se tocan. Estos, se originan después de lesiones por fricción o presión repetitiva y frecuente en el mismo lugar que se afecta progresivamente. Por ejemplo, por el uso de zapatos apretados, realizar una misma actividad que produzca un vicio de posición del pie. También, pueden ser causados por pies planos, falta de alineación de los pies, infecciones bacterianas; por procesos que producen desequilibrio del pH de todo el organismo y hacen aparecer los callos como un signo de afectación sistémica.
En tal sentido, afecta la nutrición, partiendo del hecho de que “somos lo que comemos”. Vemos que una mala alimentación es capaz de provocar graves desequilibrios ácido básicos en nuestro organismo. Esto puede ser producto de los residuos químicos, tóxicos, disruptores y otros elementos dañinos en la mayoría de alimentos procesados. Asimismo, la gran cantidad de grasas trans y azúcares refinados presentes en nuestras comidas que también nos perjudican enormemente.
¿Qué medidas podemos tomar para tratar callos dolorosos?
-
Baño terapéutico de pies con agua tibia
Una de las curas con agua, conocida y empleada desde hace varios siglos como tratamiento para los callos dolorosos. Son los baños terapéuticos de pies, hechos con agua tibia para ablandar la piel endurecida de los callos. Dicho baño, consiste en sumergir los pies en dos litros de agua caliente con jabón para lavar vajillas durante quince a 30 minutos. Al terminar se secan bien los pies con una toalla. Luego, se realiza la fricción suave y sostenida sobre los callos dolorosos con aceite de oliva o de vitamina E. Seguidamente, se pule la misma superficie ya friccionada con una piedra pómez natural o lima especial. Finalmente, se lavan los pies, aclarándolos con agua fría de infusión de manzanilla.
El baño terapéutico de pies se debe realizar una vez al día, durante la noche antes de dormir por dos semanas. Luego, no hay ningún problema si queremos hacer un baño de pies solo para relajarnos, proveernos de salud y autocuidado personal. En éste caso ¡Nos hará bien y estaremos logrando exitosamente nuestro objetivo!.
-
Podemos utilizar remedios caseros con hierbas y plantas medicinales
Desde siempre, hemos sabido que las propiedades de hierbas y plantas medicinales bien utilizadas, son excelentes para la prevención y tratamiento de muchas enfermedades. Igualmente, para tratar callos dolorosos son muy útiles, porque contribuyen a prevenir infecciones y aceleran su curación. Además, representan tratamientos accesibles desde el punto de vista económico y biodisponible que nos mantiene en contacto con la naturaleza.
Se hace un baño de pies, es decir un lavado relajante, con agua limpia, tibia y se secan muy bien. Luego, se emplean el extracto de sello de oro sin alcohol, alternado con el aceite de árbol de té y se aplican sobre los callos dolorosos. Es un tratamiento casero, que se puede realizar diariamente en las noches antes de dormir. Por demás, es muy efectivo para aliviar las molestias que producen los callos dolorosos y relajar nuestros pies.
-
Mantener una alimentación saludable siempre es importante
El hecho de que comamos alimentos sanos, todos los días, hace que tengamos un PH equilibrado dentro de nuestro organismo. De ahí, que es recomendable consumir mínimo una ración de vegetales crudos y un zumo natural todos los días. Y si el zumo es combinado, tipo smoothie o batido mixto, será mucho mejor, porque es un delicioso concentrado medicinal.Ya que, entre otras cosas nos proveen de muchos micronutrientes esenciales en una sola bebida. Allí, encontraremos un concentrado de vitaminas, minerales, oligoelementos, clorofila y antioxidantes en general, que nos devolverán rápidamente la vitalidad. En la actualidad, por todo eso y más, es bien sabido, empleándose como terapia en el tratamiento de muchas enfermedades.
La ciruela umeboshi es una fruta útil para reestablecer el pH del cuerpo de manera rápida. Consumida una unidad cada tres horas por dos días, devuelve el equilibrio acidobásico. Y podemos adquirirla en tiendas asiáticas, dietéticas, algunas herboristerías o tiendas naturistas.
Es necesario que concienticemos nuestra alimentación como parte de un estilo de vida saludable. De manera tal, que eliminemos de nuestros menús los alimentos basura, fritos, cafeína, azúcar refinada y procesados, entre otros. De ese modo, estamos previniendo muchas enfermedades, descontrol de nuestro cuerpo y también la aparición de callos por causa de desequilibrios de pH.
-
Colocar un parche acolchado sobre los callos dolorosos
Los parches acolchados de forma redondeada u ovalada con un hueco en el centro, colocados sobre los callos dolorosos, reducen la presión sobre el área afectada. Y lo mejor, es que estos parches especiales para callos son muy accesibles, podemos conseguirlos en farmacias, parafarmacias, mercados, etc. Una precaución muy simple, pero importante es que deben estirarse bien al ser colocados, para que se exponga una zona de aproximadamente 4 centímetros alrededor del callo donde se pone. Después, se coloca aceite de vitamina E o aceite de árbol de té sobre el callo. Al final debe cubrirse totalmente, con gasa y cinta adhesiva.
-
Tratamiento tópico y fricciones de aceite de vitamina E sobre los callos dolorosos
Es otro tratamiento que se aplica con los pies limpios durante la noche, antes de acostarse a dormir. Si el callo está duro, colocar aceite de vitamina E con ajo triturado o machacado dará muy buenos resultados. Mientras, que para los callos blandos que generalmente aparecen entre los dedos, es suficiente colocar solo aceite de vitamina E. El mismo, debe ser puesto en la zona afectada, con torunditas o motitas de algodón natural. Finalmente, se recomienda colocarse calcetines o medias blancas limpias de algodón para dejárselas toda la noche para dormir.
-
Compresas calientes de caléndula
Colocar sobre los callos dolorosos compresas calientes naturales, hechas a partir de la infusión de caléndula, dará muy buenos resultados. Puesto que, éstas se pueden colocar todas las noches antes de dormir, con los pies limpios. Resulta un tratamiento casero, sencillo, barato y eficaz.
-
El uso de parches medicados es un remedio accesible
Estos parches que vienen ya preparados con medicación para los callos, son de utilidad para tratarlos. Pese a que alivian rápidamente con éxito los callos dolorosos, hay que tener presente la precaución que eventualmente pueden producir alergias. Debido a que muchas veces los productos que contienen son agresivos y pueden llegar a lesionar también el tejido sano.
Precauciones
¿Qué debemos tener presente al tratar los callos dolorosos?
Lo que nunca debemos hacer con callos dolorosos, es tratar de quitarlos o rasparlos con cuchillos u otros instrumentos afilados. Ya que, lejos de quitar la piel endurecida o reducirlos, como muchos piensan, lo que se producirá será una infección.