Pastillas de levadura de cerveza: Para qué sirven, Propiedades y usos

0 970

La levadura de cerveza es un subproducto de la elaboración de la cerveza. Es uno de los suplementos mas utilizados por todos los beneficios y propiedades que posee.

Antes de comenzar, tienes que saber que la levadura de cerveza no contiene alcohol ni gluten, al tratarse de una levadura no tiene ningún componente químico en su composición.

La levadura que se comercializa no es levadura virgen ya que esta provoca problemas intestinales.

Las pastillas de levadura de cerveza se usan principalmente para perder peso, si quieres saber como se usa puedes visitar este artículo: Cómo utilizar levadura de cerveza para perder peso

Propiedades de la levadura de cerveza

Rica en vitaminas del grupo B

La levadura de cerveza es un alimento rico en vitamina B. Esta vitamina es hidrosoluble, esto es que su exceso se elimina en la orina. Las únicas vitaminas que somos capaces de almacenar son las liposolubles o las que van ligadas a las grasas que sería vitamina A, vitamina D, vitamina E y vitamina K.

La vitamina B interviene en casi todas las reacciones que se llevan a cabo en nuestro organismo: mejora nuestra sistema inmune, participa en los procesos de digestión y creación de material genético, además de mantener nuestro pelo y nuestras uñas fuertes y sanos.

Contiene todas las vitaminas que conforman este grupo, excepto la B12 que se encuentra en alimentos de origen animal.

Este aporte extra de vitaminas se ve reflejado en nuestro estado de animo y nuestro sistema inmune.

Regula el colesterol

La levadura de cerveza contiene lectina una molécula formada de la unión de un grupo glúcido con uno proteíco, conocido como glicoproteína, se encuentra en el ojo del huracán tras ser señada como la responsable de algunas enfermedades, algunas personas a consideran hemotóxica y hepatotóxica pero esta molécula es capaz de reducir el colesterol de nuestra sangre.

Sus ácidos grasos insaturados también intervienen para reducir el colesterol alto en sangre y prevenir enfermedades cómo la arteriosclerosis.

Indispensable en dietas para enfermedades crónicas

La levadura contiene muchas vitaminas y minerales como el magnesio, el cromo, hierro, cobre y zinc entre otros. La dieta para controlar y prevenir la diabetes al igual que las dietas cardioprotectoras tienen una restricción calórica y nutricional muy grande.

Consumir levadura de cerveza hace que los pacientes no acusen esta deficiencia nutricional y tengan todos los micronutrientes que necesita su cuerpo.

En el caso de personas con fibromialgia o síndrome de fatiga crónica tiene una serie de necesidades especiales en la alimentación. La cantidad de vitaminas y minerales que contiene mejora los cuadros propios de esta enfermedad haciendo que el paciente sufra menos episodios y pueda hacer vida normal con su enfermedad

Rica en fibra

Si tienes problemas para ir al baño la levadura de cerveza puede ser la solución. Es rica en fibra, lo que estimula el peristaltismo intestinal haciendo que tengamos menos problemas para ir al baño.

Si incluyes levadura de cerveza en tu dieta, notarás que tus problemas de tránsito intestinal desaparecen.

Combate el hipotiroidismo

Muchos profesionales recomiendan tomar levadura de cerveza a personas que sufren hipotiroidismo, ya que tiene la capacidad de devolver a esta importante hormona su actividad normal.

Protege a flora intestinal

Nuestra flora intestinal es un conjunto de bacterias beneficiosas necesarias para llevar a cabo muchas funciones del proceso de digestión, cuando ocurre un desequilibrio en ella todo nuestro cuerpo se ve afectado. Lo daños en nuestra microbiota se reflejan en síndromes de malaabsorción y diarreas.

La levadura de cerveza tiene la capacidad de regenerar todo el conjunto de nuestra sistema bacteriano intestinal, haciendo que los episodios de diarrea producida por antibióticos o por intolerancias alimentarias se reduzca.

Ayuda a perder peso

La levadura de cerveza es uno de los suplementos más recomendados para perder peso por su aporte de vitaminas y minerales hace que muchas personas escojan la levadura de perder para adelgazar.

Su alto contenido en proteínas hace que no tengamos tanta ansiedad por comer y que la sensación de saciedad sea mayor.

Contraindicaciones de la levadura de cerveza

Los primeros días tras el consumo de este hongo puede aparecer sensación de picazón o enrojecimiento en la piel. Vigila este efecto secundario, pero en principio debería desaparecer con el paso de los días. Si no es así consulta con tu médico.

El consumo de levadura de cerveza puede provocar flatulencias o acumulación de gases, es algo normal hasta que tu intestino se acostumbre a la levadura.

Si estás embarazada o estás dando de mamar a tu bebé, no puedes consumir levadura de cerveza.

En pacientes tratados con antidepresivos MAO como la furazolidona se han registrado aumentos de la presión arterial si se consume levadura de cerveza.

Si estás siguiendo algún tratamiento antifúngico, cómo por ejemplo los usados para tratar la candidiasis vaginal, este medicamento va a actuar contra la levadura de cerveza, haciendo que no sea efectiva para ti.

Cómo tomar levadura de cerveza en pastillas

Los productos comercializados en pastillas, pueden tener diferentes concentraciones según el fabricante. Por ello te recomiendo que preguntes en tu tienda de confianza cuál el la dosificación al momento de comprarla. Lo habitutal es que sean entre 3 y 4 cápsulas al día que se han de repartir entre las comidas principales.

¿Te ha gustado?
2 usuarios han opinado y a un 100,00% le ha gustado.
También podría gustarte
Deja un comentario

Tu dirección de email no será publicada.