Como bajar de peso
En el artículo de voy a hablaros de una forma diferente de perder peso, esta vez, no voy a hablaros de dietas, ni regímenes de adelgazamiento, voy a hablaros de como pueden ayudar las técnicas alternativas o terapias naturales.
Antes de comenzar a explicaros un poco más en detalle las técnicas o terapias que pueden ayudarnos a perder peso, es necesario conocer el origen del sobrepeso:
- Sobrepeso por una mala alimentación: el abuso de la comida rápida, elegir mal los alimentos y las raciones de los mismos o escoger una dieta inadecuada, son actitudes que nos llevan hacia el sobrepeso.
- Sobrepeso por problemas endocrinos: Los problemas de tiroides o un desequilibrio en el hipotálamo (descompensación del equilibrio hambre-saciedad) son los principales desajustes hormonales causantes de la obesidad.
- Sobrepeso por llevar una vida sedentaria: La ausencia de ejercicio físico, coger el coche o el transporte público para todo… dejar de la lado la bicicleta y tomar el ascensor en vez de las escaleras, son acciones que nos hacen ganar peso porque no gastamos energía.
- Sobrepeso por nerviosismo: Los ataques de ansiedad y los procesos depresivos hacen que algunas personas se refugien en comidas ricas en grasas y azúcares por la sensación de placer que producen las mismas.
Dentro de la homeopatía, la medicina ayurvédica, el ayuno y las nuevas técnicas de apatología encontramos la solución a cada uno de estos problemas.
Ayuno intermitente
El ayuno intermitente, ha sido criticado por algunos y defendido por otros, se trata de una técnica terapéutica en la cual, dejamos de dar energía externa al cuerpo, de esta forma el cuerpo se ve obligado a movilizar las energías de reserva. El ayuno es la forma más rápida de perder peso, siempre y cuando se realice con cabeza. La alimentación actual, nos hace retener grasas y toxinas que solo sirven para hacernos ganar peso.
Beneficios del ayuno intermitente:
- Aumenta la capacidad autosanadora del cuerpo.
- Moviliza la grasa presente en los depósitos para su combustión
- Favorece la eliminación de toxinas a través de la orina
- Restablece el equilibrio del cuerpo
- Combate los radicales libres, responsables del envejecimiento celular
Cómo eliminamos toxinas durante el ayuno
- El intestino elimina residuos que se han acumulado en el durante años
- Los riñones eliminan sustancias de deshecho presentes en nuestro organismo mediante una orina más oscura y concentrada
- Mediante la piel las glándulas sudoriparas exudan toxinas del organismo, la mala alimentación conduce al taponamiento de los poros, el ayuno, rompe estos tapones liberando toxinas.
- Los pulmones también eliminan sustancias de deshecho mediante la respiración.
Qué errores se comenten durante el ayuno
El ayuno, permite la ingesta de algunos alimentos en momentos puntuales del día, este fundamento nos hace cometer algunos errores que obstaculizan nuestro objetivo:
- No debes enriquecer las bebidas con proteína
- Se aconseja no tomar bebidas muy concentradas
- Los licuados deben ser pobres en grasas y proteínas, pero si pueden contener fructosa. Puedes ver algunas recetas en Dieta Líquida-Cómo adelgazar bebiendo
Fitoterapia
Las plantas nos brindan una serie de propiedades que en ocasiones puede llegar a ser medicinal, algunas nos ayudan favoreciendo la eliminación de líquidos, otras mejorando nuestras digestiones y otras controlando los nervios y la ansiedad por la comida, todas ellas tienen como objetivo ayudarte a perder peso. En el artículo 11 pastillas para adelgazar, hablamos de algunas de ellas, ya que, muchas de las que vamos a mencionar se utilizan en el mundo de la herbodietética y la suplementación deportiva.
Plantas diuréticas
Las plantas con propiedades diuréticas son todas aquellas que tienen la capacidad de ayudarnos a eliminar toxinas y agua, principalmente a través de la orina, es decir, las destinadas a eliminar líquidos.
Las principales son:
- Cola de caballo
- Abedul
- Vara de oro
- Bardana
- Diente de león
- Pilosela
- Ulmaria
- Estigmas de maiz
Plantas con acción digestiva
Estas plantas contienen enzimas que favorecen la rotura de los enlaces presentes en los alimentos para degradarlos en monómeros aptos para que nuestro cuerpo los utilice.
- Papaya
- Ananás o piña americana
Plantas hepatoprotectoras
El hígado es nuestra gran máquina procesadora, por el pasan los procesos digestivos más importantes. Algunas conductas tóxicas y una mala alimentación pueden hacer que se resienta, las siguientes plantas nos ayudan a cuidar y proteger el hígado para su correcto funcionamiento. La mayoría de ellas son remedios caseros para el hígado:
- Milenrama
- Bardana
- Manzanilla
- Salvia
- Romero
- Boldo
- Alcachofa
- Cardo mariano
Plantas relajantes
Estar a dieta en muchas ocasiones nos provocan procesos de estrés y ansiedad, las plantas medicinales pueden ayudarnos a vencer estos procesos:
- Espino blanco
- Tila
- Pasiflora
- Valeriana
- Hipérico
Plantas para dormir bien
No conseguir dormir profundamente o no alcanzar un sueño pleno y reparador puede tener consecuencias muy graves para nuestra salud, especialmente en nuestro peso. Nuestro cuerpo intenta compensar este cansancio con energía (comida) cuando pasamos una mala noche o no hemos descansado bien nuestro cuerpo tiene apetencia por las grasas y los azúcares principales responsables del sobrepeso.
Las mejores plantas para alcanzar un sueño reparador son:
- Gordolobo
- Espino Albar
- Pasionaria
- Flores de violeta
- Meliloto
- Hojas de naranjo
- Flores de espino
- Semillas de anís.
Tratamiento homeopático de la obesidad
Este tipo de terapias se utilizan cuando existen bloqueos energéticos o condiciones ambientales que dificultan la pérdida de peso. Entre los tratamientos más conocidos destacan:
- Thuya Occidentalis: Este tratamiento es ideal para personas que presentan celulitis o quieren adelgazar las piernas.
- Lycopodium: Dedicado a las obesidades mórbidas e hipercolesterolemia
- China: Este tratamiento está destinado a personas obesas con tendencia anémica.
- Matrun sulfuricum: Problemas hepáticos y obesidad con problemas articulares
- Graphites: Obesidad relacionada con la aparición de la menopausia o problemas menstruales.
- Anacardium Orientalis: Diseñado para personas que comen cuando saben que no deben hacerlo
- Staphysagria: Dedicado a personas que descargan en la comida algún tipo de repesión sexual
- Ignatia Amara: Para personas que comen para protegerse de los demás
Ayurveda
Dentro de la medicina ayurvédica distinguimos 3 tipos de obesidad: la vata, la kapha y la pitta.
Obesidad Vata u obesidad nerviosa
En esta obesidad interfiere mucho el estado mental de cada individuo, está relacionada con personas que presentan grandes oscilaciones de peso en periodos muy cortos de tiempo.
En esta obesidad no es tan importante la alimentación como ayudar a una persona a superar sus problemas, por ejemplo superar una depresión.
Obesidad Kapha u obesidad de desorden metabólico
Esta obesidad es típica de personas que presentan un metabolismo muy ralentizado, que en ocasiones canaliza situaciones de estrés o ansiedad en la comida y suelen tener el pulso ligeramente más bajo. Las correción recomendadas son:
- Evitar los zumos y azúcares simples
- No comer después de las 9 de la noche
- Evitar dormir durante el día
- Anteponer la calidad de los alimentos a la cantidad
- Evitar la vida sedentaria
- Uso de especias como la cúrcuma y el ajo
Obesidad Pitta u obesidad por problemas hepáticos
Esta obesidad de produce por una deficiencia enzimática que dificulta la digestión de alimentos y la eliminación de toxinas. La mejor técnica para aliviarla es la dieta depurativa.
Recomendaciones generales para superar la obesidad desde la ayurvéda
- Dieta ligera y equilibrada
- Hierbas supresoras del apetito
- Incluir infusiones que mejoren la digestión, la eliminación de líquidos y la quema de grasa
- Usar hierbas relajantes para reducir la ansiedad por comer.
Aparatología
Forman parte de los tratamientos de cosmetología mas novedosos del mercado, ofreciendo tratamientos que mejoran nuestra forma física, haciendo que nos veamos más tersos y esculpidos.
Sauna
Ya mencionaba el precursor de la medicina Hipócrates «Denme el poder de crear fiebre y podré curar la enfermedad» y es que la capacidad que tiene la sauna para favorecer procesos de exudación está directamente relacionada con el buen funcionamiento de nuestros órganos depurativos: hígado y riñones.
Además, este poder depurativos es una de las razones para usar la sauna para adelgazar.
Cavitación
Se utiliza para eliminar la grasa localizada a través de ultrasonido, es muy útil para eliminar la celulitis y se suele usar junto con dietas de adelgazamiento para evitar la aparición de flacidez.
Presoterapia
Este novedoso tratamiento actúa a nivel linfático, ejerciendo presiones de aire en las partes más difíciles del cuerpo. Este tratamiento es drenante y favorece la eliminación de toxinas y líquidos.
Favorece la regeneración y oxidación cutánea.
Mesoterapia
Se trata de inyecciones ricas en nutrientes, vitaminas y minerales que se aplican en zonas localizadas para ayudar a la eliminación de grasa.
Masoterapia
Consiste en la aplicación de masajes terapéuticos para favorecer la eliminación de líquidos y la quema de grasa junto con la aplicación de cremas y sérum.
Alimentación sana y equilibrada
Todas terapias mencionadas anteriormente no sirven de nada, si no se lleva a cabo una dieta sana y equilibrada que nos ayude a perder peso.
Qué debe contener una dieta equilibrada:
- Agua
- Vitaminas y minerales
- Ácidos grasos ensenciales
- Fibra
- Los 6 sabores
- Hidratos de carbono complejos
- Proteínas de alto valor biológico
- Antioxidantes
Consejos para practicar una cocina saludable:
- Escoge alimentos que sean principalmente de origen vegetal
- Usa cereales integrales
- No adereces tus platos con sal, hay todo un mundo de especias esperándote
- Lleva a cabo unas buenas prácticas de higiene alimentaria
- Usa formas de cocción sencillas que no estropeen las propiedades nutricionales y organolépticas de los alimentos
- Evitar freír los alimentos