Los ejercicios para bajar de peso, pueden llegar a ser cualquier actividad física que nos someta a un gasto calórico importante. Por ende, nos sirven para quemar la grasa y esos kilos que nos están sobrando. Además, que active nuestros sistemas, mejorando nuestra aptitud física y nuestra función cardiovascular. Incluso, para aquellas personas que durante años han puesto en práctica la máxima de Winston Churchill, «no sports», nunca es demasiado tarde para cambiar su estilo de vida.
Es así, como ejercicio adecuado a nuestra condición física, debe realizarse de dos a tres veces a la semana. Preferiblemente, en sesiones de una media hora, para fortalecer el corazón, estimular la circulación y el metabolismo. Ya que, hace que el oxigeno fluya mucho mejor al cerebro. Regularmente, tomar el hábito de hacer ejercicio, disminuye la propensión al estrés, elimina el sobrepeso y disminuye notablemente el riesgo de sufrir una de las enfermedades de la sociedad actual, como el infarto, la arteriosclerosis, ataques cerebrovasculares, obesidad, entre otras. Sin embargo, conviene no es lo mismo el ejercicio que la practica de deportes de alto rendimiento:
- Cuando comencemos a andar en bicicleta o a practicar la escalada, el jogging o la natación, no debemos hacer sobre esfuerzos. Es decir, nunca debemos prolongar nuestro esfuerzo hasta el punto de quedarnos sin aliento.
- Debemos ponernos en forma poco a poco. Lo mejor es aumentar las exigencias progresivamente e ir adecuando al organismo paso por paso. De ese modo, podemos comprobar que si nos ejercitamos con regularidad, conseguiremos mejores resultados cada vez y el esfuerzo irá siendo menos.
- Animar a los amigos a realizar actividad física con regularidad. Eso nos ayuda a mantener la disciplina necesaria para hacer ejercicio por nosotros mismos. Al mismo tiempo que animamos a otros a trabajar por su salud y a sentirse bien.
Opciones para animarnos a hacer ejercicios para bajar de peso
1. Inscribirnos en alguna asociación
Nos permite practicar un deporte que nos agrade, lo que nos ayuda a crear un compromiso con nosotros mismos. Además, tengamos en cuenta que el movimiento del cuerpo repercute de alguna manera en nuestros sentimientos, ideas y estado de ánimo. También, desde el punto de vista anímico y psicológico seremos más dinámicos. ¿Cuántas veces un problema serio aparentemente no nos ha parecido más sencillo después de dar un paseo prolongado? ¿Hemos comprobado alguna vez lo fácil que termina siendo aclarar un malentendido pequeño con nuestra pareja después de salir a pasear por el bosque?
2. Ejercicios sencillos pueden servir de refuerzo
O bien, de programa complementario en otras actividades deportivas que deseemos realizar. Lo importante es que siempre estemos orientados a mejorar nuestra constitución física. Y decididos a que estamos haciendo los ejercicios para bajar de peso, eso le dará valor a nuestra constancia y esfuerzo. También, podemos realizarlos en nuestra propia casa sin la necesidad de hacer algún preparativo especial. Muchas veces, es posible que no consigamos realizar o concluir un determinado ejercicio tal como se describe. Entonces, no pasa nada porque prescindamos de él o bien, decidamos hacerlo sólo parcialmente.
3. Duración y orden de ejercicios para bajar de peso según nuestro criterio
La tabla de ejercicios debe estar sometida a nuestro propio criterio, obviamente estructurados con lógica que beneficie a nuestro organismo. Aparte de que cumplan con los criterios y vayan dando los resultados de ser ejercicios para bajar de peso realmente. Igualmente, resultan adecuados para el tratamiento de esas zonas conflictivas de nuestro cuerpo. En especial el abdomen, las caderas, los glúteos y las piernas. No olvides que, también en este caso, sólo una práctica regular puede dar un resultado satisfactorio. Intenta realizar los ejercicios cada día. No es necesario que los hagas todos, y da preferencia a los ejercicios que afecten a tus zonas conflictivas.
4. Recordemos guardar algunas precauciones
- Usemos ropa y/o prendas cómodas. Además, es sumamente importante que la habitación en donde vamos a realizar los ejercicios para bajar de peso, esté ventilada.
- Hacer los ejercicios para bajar de peso lejos de las comidas. Ya que es indispensable que no hagamos actividad física con la barriga llena.
- Tomemos en cuenta nuestras propias limitaciones. Si nuestro estado de salud es normal, podemos realizar los ejercicios sin problema alguno. Pero, en caso de que suframos de trastornos discales o de columna debemos renunciar a ellos. Entonces, la alternativa que nos queda es la supervisión médica y los ejercicios monitorizados por especialista si están indicados, según sea el caso.
- Consultar al médico antes de comenzar los ejercicios, si padecemos alguna otra enfermedad.
- Están contraindicados, los ejercicios para bajar de peso durante los primeros días de la menstruación y durante el embarazo. Ya que, no es conveniente realizarlos.
¡Ahora a la acción en 8 pasos!
Paso 1: Ejercitemos la cabeza
- Nos ponemos de pie frente a la ventana abierta y giramos la cabeza hasta donde podamos. Ahora, movilizamos seis veces a la derecha y otras tantas hacia la izquierda.
- A Describir círculos con la cabeza, estos deben ser tan grandes como nos sea posible. Manteniendo siempre el tronco y los hombros relajados .
Paso 2: Ejercitamos hombros
- De pie, levantamos el hombro derecho y lo dejamos caer. Luego, hacemos lo mismo con el hombro izquierdo. Por último, levantamos ambos hombros simultáneamente y nos relajamos dejándolos caer. Se repite 10 veces.
- Abrimos las piernas ligeramente sin doblar las rodillas. Ponemos la mano izquierda sobre el hombro derecho y la mano derecha sobre el hombro izquierdo. Ahora, en esta posición, inclinamos el tronco alternativamente hacia la izquierda y hacia la derecha, tanto como nos sea posible. Y siempre procurando que el cuerpo permanezca inmóvil de la cintura para abajo. Se repite 10 movimientos hacia la izquierda y otros tantos hacia la derecha.
Paso 3:Ejercicios para trabajar los brazos
- Ubicamos los brazos en cruz y describimos con ellos pequeños círculos que cada vez se irán haciendo más grandes. Ahora vamos reduciendo de nuevo el tamaño de los círculos. Asimismo, alternamos movimientos circulares, lentos con rápidos, una vez hacia la izquierda y otra en sentido contrario.
- Doblamos los brazos en dirección al tronco hasta que las puntas de los dedos se toquen junto al pecho. Entonces, movemos los codos hacia atrás unas cuantas veces.
- Repetimos con los brazos extendidos.
Paso 4: Ejercicios para espalda
- Nos tendemos sobre una manta o colchoneta de gimnasia.
- Sentados en el suelo y coloca las piernas juntas con las puntas de los pies apuntando hacia el cuerpo. Aquí, extendemos los brazos y flexionamos el tronco hacia adelante tanto como podamos, hacemos 10 flexiones sin intentar llegar más lejos de lo que sea posible.
- Tendidos de espaldas con los brazos relajados junto al cuerpo. A continuación, levantamos las piernas extendidas e intentamos llevar las puntas de los pies hasta el suelo por detrás de la cabeza. Luego, volvemos lentamente a la postura inicial, vértebra a vértebra. Se repite 3 veces.
- Tendidos otra vez de espaldas. Levantando las piernas extendidas y elevándolas junto con la pelvis hasta que estén perpendiculares al suelo. Esta posición se conoce como vela. Mantenemos la postura sujetando nuestra cintura con las manos. Al cabo de un rato, sacudimos con fuerza las piernas en el aire. Por último, descendemos lentamente hasta recuperar la posición inicial.
Paso 5: Ejercicios para el abdomen
- Sentados en el suelo con el tronco erguido y las piernas extendidas hacia adelante. Luego, acercamos la rodilla derecha al tronco apoyándonos con las manos. Entonces, debemos devolver la pierna a la posición inicial. A continuación, vamos a flexionar de nuevo hacia el tronco, realizando 10 flexiones. Finalmente, se repite el ejercicio con la pierna izquierda.
- Volvemos a realizar el ejercicio anterior, pero sin que la pierna toque al suelo al descender. Para eso, la mantenemos un instante en el aire antes de acercarla al tronco. También, apoyados con las manos.
- Tendidos de espaldas en el suelo se cruza las manos por detrás de la cabeza. Ahora, levantando las piernas ligeramente abiertas. Al mismo tiempo, incorporando el tronco hasta que las rodillas se toquen con los codos. Entonces, volvemos lentamente a la posición inicial. Se repite el ejercicio 10 veces.
- Tendidos en el suelo con los brazos relajados junto al cuerpo. Ahora, levantamos las piernas extendidas a unos 20 cm del suelo y las cruzamos en el aire simulando el movimiento de unas tijeras. A su vez, vamos contando despacio hasta 10 y volvemos a colocar las piernas en la posición inicial. Se repite el ejercicio 5 veces.
Paso 6: Ejercitarnos caderas y glúteos
- Tendidos de espaldas en el suelo con los brazos relajados al cuerpo. Ahora, levantamos la pierna derecha y estiramos hasta que quede vertical. Luego, describimos pequeños círculos con la pierna extendida. Así, vamos aumentando el tamaño de los círculos y después se disminuyen. Finalmente, contamos despacio hasta 10 y repetimos el mismo ejercicio con la pierna izquierda.
- En el suelo sobre uno de los dos costados, con las piernas estiradas y el brazo más alejado del suelo pegado al cuerpo. Mientras, que el otro brazo debe estar doblado para servir de soporte. Ahora, levantamos despacio y al mismo tiempo, el brazo y la pierna más alejados del suelo. No obstante, se debe mantener la cabeza bien erguida. Este ejercicio se repite 20 veces. Después, tendidos sobre el costado contrario y realiza el mismo ejercicio.
Paso 7: Ejercicios para las piernas
- De pie y bien relajados. Levantamos los brazos en vertical y nos ponemos de puntillas. Luego, nos estiramos. Sintiendo como se estira todo el cuerpo hacia arriba durante unos instantes. A continuación, nos dejamos caer hasta alcanzar la posición de cuclillas y arqueamos la espalda. Mientras las manos se apoyan en el suelo espiramos profundamente. Ahora, estiramos de nuevo el cuerpo hasta ponernos de puntillas con los brazos verticales. Se repite el ejercicio 10 veces.
- Tendidos de espaldas con los brazos relajados junto al cuerpo. Levantamos las rodillas y realizamos movimientos de bicicleta describiendo círculos amplios con las piernas en el aire. Esto lo hacemos unas cuantas veces en un sentido y otras tantas en sentido contrario. Pero, no debemos acabar el ejercicio hasta que empecemos a sentirnos cansados.
- De pie con las piernas rectas y ligeramente abiertas. Doblamos el tronco hacia adelante y tocamos con la mano derecha el pie izquierdo. Al hacerlo, el brazo izquierdo oscilará hacia atrás y hacia lo alto en la dirección opuesta. Después, se toca el pie derecho con la mano izquierda, de modo que el brazo derecho oscila hacia atrás y en sentido opuesto. Se repite el ejercicio al menos 10 veces.
Paso 8: Ejercicios para ambos pies
- Nos ponemos de pie, separando los talones del suelo hasta ponernos completamente de puntillas. Elevándonos lo más alto que podamos y colocando de nuevo los talones en el suelo. Ahora, las piernas deben permanecer rectas y apretamos los glúteos. Esto debemos realizarlo durante unos cuantos minutos y al finalizar el ejercicio sacudimos bien nuestros pies.
- A continuación, debemos caminar sobre los talones con las piernas en posición recta. Por último, vamos a dar unas vueltas a la habitación y al terminar debemos sacudir bien los pies.